|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Pongo fotografías del proceso de construcción de la FUENTE DEL MONTÍCULO DEL BELÉN 2009 .
http://foro.belenismo.net/photos/photo-thumbnails.asp?albumid=2323
Si alguien quiere hacerme alguna pregunta sobre este tema, no tengo inconveniente en contestarla.
Un cordial saludo.
Pongo fotografías del proceso de construcción de la FUENTE DEL MONTÍCULO DEL BELÉN 2009 .
http://foro.belenismo.net/photos/photo-thumbnails.asp?albumid=2323
Si alguien quiere hacerme alguna pregunta sobre este tema, no tengo inconveniente en contestarla.
Un cordial saludo.
Felicidades por el trabajo tan estupendo que haces, no solo artístico sino también didáctico.
Me interesaría conocer como haces para impermiabilizar los recipientes de la fuente y como están hechos los caños de la misma.
didac
,
jaayraa
y
Fran 89
, contesto a vuestra pregunta:
IMPERMEABILIZACIÓN FUENTE
El interior del recipiente donde cae el agua está hecho con el mismo poliestireno expandido que he construido el montículo, con una buena capa de mortero para el sellado de juntas de color beige 172 (MORCEMCOLOR), foto número 12.
Una vez terminado y pintado con pintura plástica al agua el interior del recipiente donde cae el agua, le doy dos manos de barniz (Dipistol ANTI-HUMEDAD IMPERMEABILIZANTE INCOLORO), foto número 12.
Hay que tener mucho cuidado al utilizar el barniz. Se tiene que dar sólo en la parte donde se haya puesto el mortero MORCEMCOLOR, ya que si dicho barniz tiene contacto directamente con el porexpán lo corroe.
José (José. Pastorcito
)
, me alegro que mis trabajos tengan utilidad.
Daniel (Tagarnina) , te agradezco tus palabras y me alegro que te gustara mi Nacimiento.
Gilda , gracias.
Diana (güera) , gracias por el comentario.
Un cordial saludo para todos.
Javier, muchísimas gracias por el comentario.
Sobre los palomos, gallinas, gallos… de mi Nacimiento 2009, te comento lo siguiente:
Gracias Amigo David por tu comentario.
Un saludo.
Isidro (100obejas), gracias por tus palabras.
Un cordial saludo.
Anna (Anna Almon), gracias, me alegro que te haya gustado el Nacimiento.
Un cordial saludo.
Guillermo (Mylgorn), gracias por el comentario y me alegro que aprendas de mis trabajos. Sobre tu manera de trabajar, te puedes sentir muy orgulloso.
Un cordial saludo.
Gracias Jesús (Rompelje). Contesto a tus preguntas:
SOBRE LA IMPERMEABILIZACIÓN DE LA FUENTE
Lo puedes mirar en la respuesta que le he dado a
didac
,
jaayraa
y
Fran 89
.
SOBRE LOS CAÑOS
Los he construido cortando de un tubo de plástico de 10 mm de grosor dos trocitos y después le he dado a cada uno de ellos un corte sesgado para imitar una teja.
Un cordial saludo.
Javier, el quipo que utilizo es el A – 105 X regulable de 4 fases + 2 auxiliares, te pongo un enlace para que le eches un vistazo:
Un cordial saludo.
Páginas: 1 2 3 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |