Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Arquitectura y paisaje
Revestimiento de casas

Páginas: 1
Astro_Mundial
30/3/2006 12:31
¡Hola! ante todo un saludo a los foreros. Acabo de descubrir este foro, en concreto ayer y me he pasado unas buenas horas leyendo vuestros post, aunque como es obio, no todos. Esta tarde quiero empezar a revestir las casas que ya tengo hechas en madera de cajas de fruta, para ello dispongo de escayola. Leyendo los post he visto dos tecnicas para ello, una que consiste en aplicar la escayola con una espatula o similar en la que se da una capa gruesa dando forma a rugosidades, etc, y otra en la que se espolvorea la escayola seca sobre una base de escayola previamente aplicada y seca y luego humedecida.
¿Alguien me puede poner unas fotos del resultado de una y otra tecnica? A ver si asi me decido porque no se cual de las dos me gustará mas. Se aceptan consejos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona

Ahora que tienes tiempo por delante, lo mejor es que prueves y decidas por tí mismo, ya que lo que decimos en el foro suelen ser opiniones sobre gustos, que aúnque hay mucho escrito -a pesar de lo que diga el refrán- siguen siendo opiniones.

De todas formas, tú mismo lo dices, en cualquier caso se necisita una capa previa.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
358
Algemesí-Valencia
Yo de momento te aconsejo utilizar aguaplast mezclado con la escayola, así conseguiras que no endurezca tan rapidamente.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
sevilla.Triana
Bienvenido Astro. Pronto descubriras que cada uno tiene su técnica y constantemente experimentamos con las sugerencias de los demás. Yo particularmente he dejado la escayola por perlita, algo de cemento blanco y un poco de cola. Resulta una pasta muy dura. No obstante si la base es porexpan de alta densidad, el de colores, si tallas bién puedes aplicar directamente la pintura. Más rápido, menos sucio y se respetan mejor los detalles. saludos
JJ
Parte superior de la página Parte inferior de la página
356
Málaga

si vas leyendo poco a poco, obtendrás tus propias ideas, como dice nuestro rey mago Oriente.

De todas formas, te drré que nosotros antes aplicábamos la escayola, que con tiempo, no tiene problemas de secado, aunque puede ser que si con los "desconchones".

Este año, hicimos caso a otro de nuestros Reyes Magos, Arturo, que aboga por la pintura de revestimiento de fachadas rugosa. La verdad que los resultados son espectaculares (sobre todo en limpieza del lugar de trabajo). Es bastante limpio, las construcciones pesan menos... tal vez como unico problema, es que si tienes pocas cosas que cubrir, no la encontrarás en botes pequeños (menos de 5 kg.), pero te aseguro que compensa. Anímate a probar. :)

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA

Bienvenido Astro Mundial al foro de los locos belenistas y de las pacientes esposas que nos aguantan tantisimo como manchamos en nuestras casas.

Como habras visto cada uno te aconseja lo que mejor considera, que es lo que practicamos. Yo te aconsejo que las construcciones las hagas con lo que vulgarmente se conoce como"corcho blanco", puede ser de distintos gruesos, ya te irás acomodando. Este material lo encontrarás en los almacenes de construccion y en los de aislamiento térmico, tambien  los que se dedican a la venta del Pladur y en los Leroi Merlyn. Existe de varios colores, blanco, rosa, amarillo y azul claro. Cuando los utulices elegiras luego el que mas te guste.

Referente al revestimiento de las construcciones puedes hacerlo con yeso, escayola, perlita ( es parecido a la escayola pero mucho mas duro y comodo de trabajar) con aguaplas, cemento blanco, etc. etc. pero yo particularmente te aconsejo utilices la pintura de revestimiento de fachadas, bien lisa o en grano ( a mi me gusta en grano), esta pintura se vende en latas de 5 kg. y vale sobre 6 a 8 €, depende donde la compres, pero te dá muchisimo rendimiento. Es limpia de trabajar y no te mancha el taller, seca totalmente de un día a otro y muy cómoda de pintar o darle color posteriormente; es aislante termico y le dá mucha dureza a la construcción, no se desconcha y pesa menos que los demas.

Me tiene a tu entera disposición

 Un cordial saludo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
anda ARTURO!!!!

eso que dices de la pintura de revestimiento de fachadas, parece un anuncio de la tele, solo le falta la letra pequeña; ¿no habrá, no???

salu2
Parte superior de la página Parte inferior de la página
356
Málaga
paizga, desde mi experiencia, la pintura de revestimiento de fachadas me ha ido muy bien. Lo leí cuando comencé en el foro y no dudé en probarlo, siguiendo las instrucciones de Arturo.
Para mi la única letra pequeña que tuvo es que la rugosa no la encontraba tan facilmente, y me costó "algo más" que a Arturo (casi el doble). Además, el hacer la búsqueda nos "retrasó" un poco la terminación del belén, pero lo dicho, no me arrepiento, al contrario, tambien la recomiendo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software