Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

como conseguir humo

Páginas: 1
 
Aerilou

Aerilou
9/8/2005 20:04



Hola; Alguien me podría decir como conseguir que salga humo de la hoguera y de la chimenea? muchas gracias.
ANDRES ESTEVEZ

Posts: 576
Ubicación: TENERIFE - CANARIAS - ESPAÑA
9/8/2005 21:30


Pastorcillo

Posts: 576

Ubicación: TENERIFE - CANARIAS - ESPAÑA
Te lo explico en mi WEB, en el Apartado de MIS TÉCNICAS:

www.andresbelenista-tenerife.com

Saludos
JOSE ANTONIO

Posts: 26
Ubicación: murcia
26/8/2005 20:41


Pastorcillo

Posts: 26

Ubicación: murcia
Un poco arriesgado en invento, pero es magnifica la idea, tambien puedes usar los fumigenos usados en modelismo de trenes, valen baratos, y se conectan a un fuente de corriente continua, el unico inconveniente es que hay que echarles un liquido para producir humo de verdad!...el efecto es muy real y dependiendo el liquido puedes producir humo blanco o negro.

SALUDOS

Geni

Posts: 2379
Ubicación: Madrid
29/8/2005 17:14



Pastorcillo

Posts: 2379

Ubicación: Madrid
De acuerdo con lo indicado por José Antonio, el método del fumígeno de modelismo de trenes, es el que mejor se adapta a ollas y pequeñas chimeneas, incluso conectadas a controladores N-D. No solo produce el humo en cantidad adecuada, regulando la tensión adecuadamente (pruebas y pruebas antes de montarlo), si no que además produce un chasquido arrítmico que encaja perfectamente con un fuego de maderos. Por su pequeño tamaño, unos 33 mm por 6 mm de diámetro, aproximadamente, encajan perfectamente debajo de las ollas o dentro de una chimena o en su parte inferior.

Problemas, con lo que discrepo de lo dicho por José Antonio:
- Son caros, si por ello se entiende unos 25 € que sirven para una olla únicamente.
- El fumígeno se consume y es muy caro, aunque regulando la tensión adecuadamente, duran muchas horas, si se diseña un recipiente contenedor adecuado.
- Hay muchos modelos y no todos valen para esta aplicaciones. Debe localizarse el adecuado al uso al que se destina.

Geni

Posts: 2379
Ubicación: Madrid
14/1/2006 23:51



Pastorcillo

Posts: 2379

Ubicación: Madrid

Geni - 29/8/2005 5:14 PM : - Son caros, si por ello se entiende unos 25 € que sirven para una olla únicamente. - El fumígeno se consume y es muy caro, aunque regulando la tensión adecuadamente, duran muchas horas, si se diseña un recipiente contenedor adecuado. - Hay muchos modelos y no todos valen para esta aplicaciones. Debe localizarse el adecuado al uso al que se destina.

La primera experiencia real con el fumígeno en el Belén de la parroquia, aunque previamente me pasé meses probándolo, permite confirmar algunas cosas, después de un mes de funcionamiento sin ningún problema:

  • El consumo en fumígeno, el líquido, es muy bajo tal y como se demostró en las pruebas en casa, por lo que el precio del combustible no es un problema (bien entendido que la botella de 250 cm3 cuesta unos 23 Euros, y no se ha gastado ni una sola carga del depósito que instalé, esdecir unos 140 cm3).
  • El olor que produce es casi imperceptible, excepto para mí, que ponía la nariz muy cercana.
  • El crepitar de la leña que se percibe es "real".
  • El humo que sale, es realmente "natural", nada que ver con las "chimeneas de humo a presión" que vemos en algunos belenes.
  • El modelo 603 de Seuthe, es el adecuado para una olla, con tensión entre 7,5 y 9 V.



Modificado por Geni 14/1/2006 23:51
bernat-mallorca

Posts: 41
Ubicación: LLOSETA (MALLORCA)
16/1/2006 16:41


Pastorcillo

Posts: 41

Ubicación: LLOSETA (MALLORCA)
yo lo he hecho de la siguiente manera:
dentro de un recipiente, he puesto el liquido que se usa para hacer humo en las discotecas o escenarios
dentro va una resistencia regulado con temporizador
le he puesto una bomba de aire (bomba de pecera)
el recipiente tiene dos tubos, uno para salir el humo, otro para entrar aire con la bomba
al calentarse el liquido se obtiene el humo que sale mediante la entrada de aire de la bomba
espero que te sirva de algo, a mi me va de maravilla, un saludo

Geni

Posts: 2379
Ubicación: Madrid
16/1/2006 18:41



Pastorcillo

Posts: 2379

Ubicación: Madrid

Bernat, me parece muy intreresante y además parece una buena solución para múltiples puntos de humo, que no se consigue bien con los clásicos humidificadores.

¿Podrías añadir algunas fotos o algún esquema para que podamos ver con detalle  tu descripción? Se me ocurren demasiadas preguntas para solucionarlas sin ver algo físico.

Gracias por adelantado.

bernat-mallorca

Posts: 41
Ubicación: LLOSETA (MALLORCA)
16/1/2006 19:32


Pastorcillo

Posts: 41

Ubicación: LLOSETA (MALLORCA)
hola enseguida que pueda, subire unas fotos para que se parecie con mas claridad, un saludo

deyvy

Posts: 1598
Ubicación: sevilla
26/1/2006 22:20



Pastorcillo

Posts: 1598

Ubicación: sevilla
la tecnik q uso es mu simple y quizas mas compleja. uso baritas de inciens, de manera q cd viene alguien a visitarlo enciendo la barita y sal eel humo. esta baritas las pongo en hogueras o zonas escondidas q no sean de facil visualizacion

TORRESOL

Posts: 1782
Ubicación: San Pedro del Pinatar - Murcia
27/1/2006 10:14



Pastorcillo

Posts: 1782

Ubicación: San Pedro del Pinatar - Murcia
Hola deyvy,

Quiero pedirte una cosa, por favor, escribe con todas las letras, como verás la inmensa mayoría, escribimos al completo y no usamos el lenguaje este tan curioso del móvil (aunque tenga ya hasta diccionario), porque es muy incómo de leer y además aquí entra gente de todas las edades, de otros países y hay que ponerse también en su lugar.

Vamos al tema del humo, yo conozco gente que lo hace con un "humidificador de aire ultrasónico" que está en la sección de bebés en los grandes almacenes, este humidificador proporciona una salida de vapor continua en forma de humo, que hay que canalizar con tuberías, el resultado es muy bueno, y sólo te tienes que preocupar de que tenga agua, el precio está por los 100 € más o menos.

Un saludo.
murcianica

Posts: 713
Ubicación: Murcia
18/9/2006 19:12


Pastorcillo

Posts: 713

Ubicación: Murcia
Hola Bernat tienes las fotos por favor me interesa tu tecnica,
gracias.

TITUS

Posts: 136
Ubicación: Ferrol ( A Coruña )
19/9/2006 00:36



Pastorcillo

Posts: 136

Ubicación: Ferrol ( A Coruña )
Murcianica, si no me equivoco el sistema casero descrito es el que el maestro Curro Marchena utiliza para el baho del buey.

Le pediremos a Curro que nos muestre este artilugio en detalle, de todas maneras los que lo han visitado recientemente creo que tambien sabrán como funciona, pues en las fotos puestas por Laor se aprecia este mecanismo.

Un saludo belenista junto al pesebre.



(Encuentro con Curro 20.JPG)



Adjuntos
----------------
Adjuntos Encuentro con Curro 20.JPG (60KB - 320 descargas)
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2024 PD9 Software