Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Planteamiento
Nacimiento 2010 en la escuela

Páginas: 1
138
México
Hola, de vuelta por aquí, lista para empezar no sin antes abusar de sus conocimientos. Este año planeamos hacer la escena principal con movimiento sobre una plataforma de tres pisos giratoria y también aumentar un puente por el que el espectador tenga que cruzar y pasar encima de un río. Nunca hemos hecho tal cosa...y la inauguración del Nacimiento es el 25 de Noviembre. He visto puentes en el buscador pero nada parecido a lo que busco, les mando una imagen del plano y espero me puedan orientar. las figuras en general son de 15 centímetros, pero las de la escena principal son como de 70 centímetros. El nacimiento en su totalidad es muuuuy grande y por el puente deben circular toda clase de espectadores desde niños de preescolar hasta adultos mayores. Gracias, estaré pendiente de sus respuestas!

(Imagen 006.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Imagen 006.jpg (131KB - 204 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
518
Zaragoza
Hola CHAPU. La verdad es que tu propuesta es altamente compleja. Las diferencias entre los tamaños de las figuras son tan enormes que la cosa resulta extremadamente compleja. Yo, personalmente, optaría por utilizar sólo las figuras principales, las del Nacimiento, que como dices son de 70 cm, construyendo todo el entorno a esa medida que es prácticamente la misma que la de los niños/as de Infantil, para que cuando paseen por el belén tengan la sensación de que todo está a su misma altura. Si no tienes muchas figuras podrías completar haciendo algunos corderos y decorando con herramientas, y otros enseres.
Yo en mi colegio también monto un belén con figuras de ese tamaño. Por si te sirve de algo te pongo un par de enlaces para que veas cómo lo hacemos aunque en éste no se camina por dentro.
También te adjunto un álbum del belén del Ayuntamiento de Zaragoza, un macro-belén con figuras tamaño natural por el que sí caminan los espectadores.
Espero haberte servido en algo de ayuda.

http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=10381&posts=3
http://foro.belenismo.net/photos/photo-thumbnails.asp?albumid=1856
http://foro.belenismo.net/photos/photo-thumbnails.asp?albumid=733&P...

Parte superior de la página Parte inferior de la página
138
México
Gracias, he visto las fotos y sería genial poderlo hacer todo grande. Verás es que cada niño puso una figura (son cerca de 3000), con ellas representamos Nazareth, Belen Y Egipto en siete escenas, desde la anunciación hasta la Hace dos años mandaron traer un niño Dios de Belen y como es casi tamaño real hubo que comprarle papas, reyes, pastores y animales. Entonces la escena principal la ponemos un poco separada de lo demás. Los niños hicieron cada casita, sillita puestecito y demás, te mando una foto del año pasado, entonces es algo que se hace entre todos con lo que cada uno ha llevado,y al final nos queda como de 300 metros cuadrados el recorrido. Los niños hacen el montaje y en la inauguración se encargan de recibir y explicarle a los visitantes. son niños de 11,12 a 15 años.

(Imagen 340.jpg)

(Imagen 349.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Imagen 340.jpg (84KB - 201 descargas)
Adjuntos Imagen 349.jpg (100KB - 198 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
518
Zaragoza
Ahora entiendo tu reto. Yo en vuestro caso optaría entonces por poner la escena principal en el centro de la sala haciendo un portal que se viera a las 4 caras para que se pueda contemplar desde cualquier ángulo situando el resto de las escenas y construcciones con figuras más pequeñas alrededor, como en las imágenes del año anterior. De ese modo, cuando los niños caminen entre el belén, siempre tendrán visible el portal.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
138
México
excelente idea! muchas gracias!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
que tipo de puente buscas?

(puente%20japones%20g.jpg)

(puente.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos puente%20japones%20g.jpg (37KB - 181 descargas)
Adjuntos puente.jpg (14KB - 180 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
122
girona
Una buena idea creo que sería fabricar una especie de templete en el medio, con 4 columnas y una cúpula, para poner ahí la escena principal y alrededor las demás.
En cuanto al puente, intentad que sea válido también para gente en silla de ruedas...
Un consejo es que eviteis poner tanto papel y lo combineis con telas pintadas, piedras, madera, corcho, serrin, hierba, musco... Pues así las construcciones lucirían mucho mejor.
Os quedará muy bien. ¡Lástima que no pueda ir a verlo!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
138
México
Tienen tnata razón, lo del kiosko es genial, pensábamos hacerle un domo, pero justo tenemos una estructura de un monumento de aquí que se llama monumento a la revolución que creo se prestará muy bien...gracias. del puente encontré uno sencillo de jardín que se ve muy fuerte, me preocupa darle el acabado de la época. y respecto a las telas y corchos, tienen razón, el año pasado una compañera usó likra para hacer las dunas del desierto y se veían muy bien.

(thumbnail.jpg)

(Wood_garden_bridge.jpg)

(untitled.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos thumbnail.jpg (4KB - 173 descargas)
Adjuntos Wood_garden_bridge.jpg (39KB - 177 descargas)
Adjuntos untitled.jpg (46KB - 196 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
138
México
Gracias, lo del puente quedó maravilloso, lo hicieron de metal pero lo disfrazaron de madera y se integró muy bien, les mando fotos de cuando estaba en construcción, espero luego subir las de la exposición ya terminada.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
138
México
aquí está, luego le enredé hiedras a los barandales.

Modificado por chapu 5/12/2010 00:39

(Imagen 228.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Imagen 228.jpg (127KB - 191 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software