|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Suny, te quedo muy agradecido por estas direcciones que nos has mostrado sobro distintas formar de hacer manuelaidades y aprovecharlas para el belen o para lo que cada uno quiera. Muy agrdecido.
Saludos.
Suny, muchas felicidades para esa criatura que ha tenido la suerte de haberle traido los Reyes una madre con tan buenas manos. Felicidades a los dos.
Ahora voy a darme otro paseo por las fotos de tu albun.
Saludos
Y de quien son las figuras, quien es el autor. No sabia que tengamos un artesano en Aracena que hiciera figuras de belen, no seran del que vive junto al castilo que no recuerdo ahora como se llama.
Que bonita es la sierra de Huelva y que buenos jamones te habrá dicho tu marido ha comido en Jabugo. Tambien conozco algo de la Nava, el cartero creo se llamaba Abel.
Yo soy madrileño criado desde los quince años en Huelva.Tengo mujer de Huelva y seis hijos tambien de Huelva.
Saludos
Gracias por tu opinión, te dire que es mi segundo Belen pero el primero grande, tienes razón las peanas ocultas para el año que viene; lo de las figuras, no tenía ni idea de que no se podían mezclar, yo veo una figura que me gusta (de las baratillas) y me la compro, pero bueno es saberlo.
Gracias por tus consejos compañero.
Gracias Oriente, pero esta claro que entre tanto artesano me pierdo un poco, yo solo conozco a Mayo de tanto leer de él en este foro y de la colección de figuritas, y a una artista italiana Angela Tripi, que encontre su página por casualidad, además supongo que a ti esta última te encantara porque viste sus figuras con telas al igual que haces tu.
Mi Belen no es popular sino popularisimoooooooo o de novato, como quieras.
Saludos.
Saludos.
Páginas: 1 2 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |