|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Creo que te vendría bien leerte “Usos y costumbres de las Tierras Bíblicas” de Fred H. Whight, que aunque esta escrito con una orientación hacia los americanos, puedes sacar una orientación muy amplia.
Lo puedes bajar en la siguiente dirección:
http://personales.ya.com/isrrael/usos
Un saludo
Hola foreros belenistas.
Efectívamente, como ya han apuntado varios comentaristas a este hilo, los edificios pudientes de la época se cubrían con tégulas e ímbrices, del modo que aparece en los dibujos colgados por Carles.
Para mi diorama de este año he realizado varios elementos de este tipo.
Concretamente, por ser para figuras de 12 cm he creado unas tégulas de porex de 3 x 4 cm, mientras que para los ímbrices he comprado unas tejitas de cerámica que venden en las tiendas de miniaturismo. Ciertamente, en el segundo caso, las ímbrices tendrían que tener la misma longitud que el largo de la tégula, pero he optado por lo más rápido.
Adjunto unas imágenes del sencillo proceso, que bien puede servir a quien tenga que hacer un gran tejado, ahorrando mucho tiempo de esta forma.
En la imagen que véis yo sólo he cubierto una ventana abalconada de madera, pero vale para cualquier cubierta.
Saludos.
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |