|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Marcos (bichito), gracias.
Miguel (alcazar), te agradezco el comentario. Efectivamente los nervios tienen forma cilíndrica, dicha forma se la he dado con una lija de grano medio.
Alberto (puerto04008), gracias por tus palabras.
Javier (nonsei), gracias por tus palabras. Me alegro que te haya gustado.
Alberto (crono), gracias. El interior de la cúpula y la bóveda está iluminado con seis bombillas incandescente de 12 voltios (3 en la cúpula y 3 en la bóveda). La puesta de sol es la misma que puse en el Belén 2006.
José Manuel (Belencarmonero), Gracias. Hace tiempo te prometí poner un paso a paso de cómo oculto las peanas, y no creas que se me ha olvidado, lo que ocurre es que por distintos motivos aún no he podido, en cuanto tenga un hueco libre lo pondré.
Jorge (tonateca), Te agradezco el comentario.
Nofre (neula), gracias.
Alberto (Master 40), te agradezco el comentario. Ánimo y mano a la obra.
Franklin (frank), en las fotos números 95, 96, 97, 98, 99 y 100 pongo las medidas que me has pedido.
Un cordial saludo para todos.
Franklin (Fraank), sobre la parte trasera del Belén (pueblo, rocas y mar), he de decirte que no puedo poner nada ya que como expliqué en el encabezamiento de estos trabajos, eliminé sin pasar por la papelera de reciclaje todas las fotos del proceso de construcción, aunque un amigo informático me las “pudo recuperar” del disco duro pero algunas de ellas fue imposible recuperarlas, y entre ellas se encuentran éstas.
Tampoco puedo hacerles fotos, ya que toda la parte trasera se la he regalado a un amigo, así que siento mucho no poder exponer dichos trabajos.
Sobre las estrellas, efectivamente en este Belén he puesto más estrellas utilizando el mismo procedimiento que ya te expliqué.
Un cordial saludo.
--------------------------------------------------------
Víctor (Vitolfender), Los pequeños golpecitos se los doy con un martillo pequeño. Dichos golpecitos tienen que ser irregulares y con mucha suavidad para que las deformaciones sean en proporción al tamaño del canto (piedra) que se vaya a construir.
Se me olvidó comentar que antes de dar los golpecitos con el martillo, le doy golpes con un cepillo de celdas de plástico rígido, NO HE UTILIZADO EL CEPILLO DE ALAMBRE.
Un cordial saludo.
Isabeel (TAYELITA), Te agradezco el comentario.
Franklin (frank), en la foto número 101 pongo las medidas de la puerta grande.
Un cordial saludo.
Frank, contesto a tus preguntas:
Un cordial saludo.
Franklin (feank), los cantos de la cúpula tienen las siguientes medidas:
Un cordial saludo.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Rectifico las medidas de los cantos .
Los cantos de la cúpula y la bóveda tienen las siguientes medidas :
Para el resto de los cantos excepto los de las columnas, tiene las siguientes medidas :
Un cordial saludo.
Hasta ahora no me había fijado bien, pero al ir repasando las fotos, he podido observar que en las fotos nº 79, 87y 88 se observa la aplicación de la escayola. Quisiera saber ¿qué hay que hacer para dar la escayola para que quede de esa forma? Ya que el resultado es muy bueno y realista. Muchas gracias.
Alberto (CRONO), DALEN , Rafa (Dotortracker), Sandrae , Javier (nonsei), Pilar (pilita), gracias por vuestras palabras.
Miguel (alcazar), cuando tenga algo de tiempo, pondré un paso a paso, y así verás perfectamente como aplico la escayola.
Franklin (frank), en la foto número 102 pongo las medidas de los cantos que forman el arco.
Páginas: < 1 2 3 4 5 6 7 > |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |