Jjejejej, Sereno, MI patrón es el propio Santo Domingo, ya que lo es de los Administradores de fincas (vale, yo me reconozco más en Sant Raimon de Penyafort, patrono de los Abogados españoles, pero Santo Domingo lo es de forma alternativa)
Como nueva aportación al "tema" Silvano, en un curioso libro que acaba de caer en mis manos (prestado por Sunsi de Santa Llúcia, recordad, parada 59, la única que tiene Castells y Delgado) "Navidad junto al río (Exposicón de figuras y escenas del Nacimiento, Colecciones del Pintor Florencio Aguilera)", editado por el Ayuntamiento de Huelva y la Fundación El Monte, sale la fotografía de un "pastor con pelliza" (que por supuesto es nuestro querido "hombre de las nieves") modelado por Rada, de Granada, a "principios del siglo XX". No sé que grado de fiabilidad darle, puesto que el libro, que es precioso y muy interesante en lo que respecta a la parte andaluza (Aguilera tiene una espléndida colección de figuras de Angel Martínez) comete unos errores garrafales en las figuras catalanas (en una lectura superficial he visto que pone como "presuntos Amadeu" a dos figuras que no se parecen a Amadeu ni por casualidad, seguro que son napolitanas; indica como "Martí Castell" a figuras de molde que serían simplemente "taller Castells" y no acierta ni una vez la grafía, poniendo "Castell" cuando debería ser "Castells", por supuesto; y en "El Arte Cristiano" insiste todo el rato en escribir "Bayreda" cuando es "Vayreda", errores ortográficos que no son irrelevantes, vamos, inaceptables). Estos errores me impiden confiar totalmente en el contenido del libro, pero en principio aquí tenemos un "hombre de las nieves" de origen no catalán y muy anterior a la presunta "creación" del personaje por los "germans Vidal", como pretende Ignasi Carbonell en su estudio "Las figuras autóctonas del pessebre popular"
(silvanogranada1.jpg)Adjuntos
----------------