|
hola, en el foro se ha hablado bastante de eso.
si le das a buscar te saldran muchos temas.
El revestimiento de fachada es una pintura muy espesa que se usa para pintar paredes exteriores sobre todo. Hay lisa o en grano ,yo tengo la lisa ,la de grano no la encuentro por donde vivo.
El resultado es mu bueno y te ahorras dar escayola con lo guarra que es.
Espero haberte ayudado.
Saludos desde Sevilla
Hola. Como te dice Rioja, la pintura de revestimiento de fachadas es una pintura durisima que se utiliza para pintar las fachadas de edificios, la hay lisa y en grano, yo la utilizo en grano siempre. Esta pintura tiene la ventaja de que lo que hagas le da muchisima consistencia y dureza, no desconcha y es muy limpia de trabajar, aparte de que los útiles que utilices se limpian muy bien. Ten en cuenta que debe ser buena, yo he utilizado la del Leroy Merlyn y no me gusta. Debes solicitarla en las tiendas especializadas en pinturas; en almacenes.
No te digo marcas porque seguramente en cada localidad sea diferente las que tengan, es muy buena la de Reveton y la de Monto o Molto, no recuerdo correctamente el nombre, creo es Molto.
kuxumuxu,yo la utilizo y va de maravilla,cuando abres el laton parece como si fuera pasta, para mas señas es como el foigras, yo la compro granulada por la rugosidad que queda al secar y para muestra un boton a y si le añades una poca de agua mejor para las cosas mas delicadas
(portal 2007 014.JPG) (portal 2007 019.JPG)Adjuntos ---------------- 39 Perales de Tajuña (Madrid)
Una pregunta, Barcamen.
El color de la pintura es el que reflejas en tus casas, o por el contrario se puede pintar de cualquier color una vez seca???????????????
Un saludo.
jgomez, por fin te encuentro,la pintura es blanca pero cuando le doy la capa para recubrir el porex suelo mexclarla con el color de fondo y una vez seca esa mano y la pasta luego le voy dando los tonos y veladuras necesarias
Cuanto me alegro que se vaya reconociendo el buen rendimiento que da la pintura de revestimiento de fachadas, bien en grano o lisa, mi trabajo me ha costado el que se utilice. Pero no solo es bueno el rendimiento o efecto que hace; una de las mejores cosas que tiene esta pintura es la dureza que le da a las piezas una vez secas.
Mis felicitaciones a todos los que la utilizais.-
1131 Isla de El HIERRO, Islas Canarias voy a probar usar esa pintura de revestimiento, saludos
oye botones67 me puedes decir el nombre de ese almacen y la calle donde esta que voy a ir a por ello hoy o mañana y de que cantidad lo tienen; y si habeis probado una pintura que me he enterado ayer que la hay que es de piedra pomer
yo tengo pintura de revestimiento de ocaña pero es liso y quiero probar de grano
Hola Niño Jesus.
Si ya tienes la pintura de revestimiento y no quieres gastar más dinero en otro bote con grano, en las casas de pintura (no en Leroy),
vende bolsas de arena que si la mezclas con la pintura se convierte en pintura de revestimiento con grano.
Un saludo Lolapg.
Referente a la pintura de revestiemiento de fachadas, no os recomiento la compreis en el Leroy Merlin, aparte de no tenerla en grano, la que tienen lisa es muy clarita, no tiene espesor.-
Si no se encuentra en grano, se podría mezclar con arena, pero tendría que ser con arena muy finita y muy bien cernida para que no tenga impurezas; en los almacenes de construcción venden una arena muy finita que puede valer, pero yo os recomiendo que intenteis encontrarla en grano y que sea espesa la pintura.
1131 Isla de El HIERRO, Islas Canarias Arturo que desventaja le ves a la de Leroy Merlin, nunca he utilizado la pintura de revestimiento y me gustaria hacerlo, sobre todo si me aligera el trabajo y me da tan buen toque, saludos
como doy la pintura de revestimiento de fachadas segun sale del bote o añado algo de agua a la pintura gracias botones69 por que ya lo he conseguido despues de bastante tiempo
como doy la pintura de revestimiento de fachadas segun sale del bote o añado algo de agua a la pintura gracias botones69 por que ya lo he conseguido despues de bastante tiempo
perdon por lo de el 69 pero me he confundido
Reholas:
Mi opnión es que la utilices según sale del bote, cuanto más espesa mejor.
Saludos. Botones67@telefonica.net
Hola a todas y todos, yo tan bien utilizo la pintura de revestimiento de fachada y la uso rugosa ya que da mas juego y se consigue mejores resultados, la prueba la tenemos en las fotos que nos pone barcamen, eso si los resultados dependen de la habilidad de cada uno, pero poniéndole cariño siempre se consigue.
Un saludo de Califa.
Hola, si alguien quiere seguir trabajando con escayola, yo le añado para que le de mas rugosidad serrin de madera, muy fino, en polvo y un poquito de cola blanca. Asi tarda mas en secar y tiene un ligero color. Imagino que se puede hacer lo mismo con la pintura de revestimiento lisa.
Un saludo a todos.
Claro que se puede añadir serrín o arena y un poquito de cola a la pintura lisa( yo a veces lo he hecho) la diferencia puede que esté en que con la pintura rugosa de revestimiento de fachadas hace que pese más y por ello sea más consistente.
Un saludo:
negativo Conchi, la pintura de revestimiento pesa muchiiiisimo menos, es más limpia, no tienes que esperar tiempo de fraguado, no "se corta", no cuaja antes de que te des cuenta y tienes que tirar la mezcla realizada....en fin, nosotros empezamos a usarla en 2005 "y ya no sabríamos estar sin ella". por muchas muchas cosas, mejor que la escayola. Incluso el tiempo de secado, mucho más rápido ( aún recuerdo aquel año que entre que se nos desbordó el río y que las casas no secaban (obviamente se había cortado la escayola), tuvimos que mantener la habitación cerrada y con el calefactor puesto casi toda la noche, pues se nos echaba el tiempo encima
La lisa es mas liquida y no te da el mismo resultado. Si te cuesta lo mismo, para que comprar una a la que tienes que agregar algo para que te de lo que te da la otra, pues compra la rugosa de principio?
Gracias Elibari por la defensa de esta pintura.- Yo se que muchos se meten conmigo, de broma por supuesto, por el empeño que tengo en que se use esta clase de pintura, pero es que es tal la diferencia que a nosotros los foreros nos viene de maravilla y ese es mi empeño.
Con esta`pintura pasa lo mismo que con las estrellas de un firmamento, yo antes utilizaba la perforación en un tablex pintado y ahora utilizo el metacrilato de 2 mm. y fibra óptica. El resultado es tremendamente mejor. Hay que progresar y utilizar las nuevas técnica.
O yo no me expresé bien o tu no me entendiste.Yo hablaba de la diferencia entre la pintura lisa mezclada con serrín o la de revestimiento rugosa ya directamente,no de la escayola ( que por cierto en la poca experiencia que yo tuve también se me cortó y no hubo manera de trabajar con ella).
Un saludo:
Os dejo un material mas que tal vez a alguno le sirva, con el cual yo hice las fachadas, y incluso revoque los terrenos con el, es el llamado cemento cola, el que se usa, para poner los suelos, oh chapar, cocinas y baños. Su color de fondo es marfil claro, queda rugoso, muy duro al secado, y resistente, se agarra con facilidad al porexpan, y es fácil de pintar con pinturas al agua, incluso lo uso, en el cauce del río, tras colocar el plástico del cauce, y verterlo sobre el, para darle el revoque al cauce, espero que esto os sirva a alguno, sin mas atte.geko
Como duro si que lo es, pero en capas gruesas te cuarteará y no creo que agarre muy bien en el porexpan. Si lo utilizas creo sería bueno hicieras la mezcla con un buen chorreon de cola blanca.
El emplaste tambien es bueno y en general todas las pastas y si se les agrega cola a algunas de ellas mejor; pero aquí de lo que se trata es de trabajar con productos que nos den buen resultado y sobre todo la limpieza en su uso, ya que la mayoría no tienen un sitio donde trabajar sin la preocupación de ensuciar y todo lo que sea manipular polvos, en una casa no es bueno.
Lo interesante de todo esto es que cada uno digaaos lo que utilizamos y se tome lo que se considere mejor cada uno.
Aunque es muy antiguo el post, haber si me podeis ayudar.
Estoy buscando el dichoso revestimiento, pero no lo encuentro rugoso,
¿Alguien sabe donde puedo localizarlo en Ciudad Real?
¿y en Madrid?(Tengo que hacer un viaje y si me pillara cerca pues pasaria.
muchas gracias
Arturo me podrias explicar lod las estrellas en el metracrilato? yo es que este año voy a utilizar el rovilux y no se si seria lo mismo.gracias
|