|
Pastorcillo
933
Valencia
Bueno pues de alguna manera quisiera comentar la tecnica que uso para obtener movimientos:
-Localizar motores con desmultiplicador de videos viejos, CD ROM, coches de juguete deteriorados, atornilladores a baterias,
cepillos de dientes electricos etc.
-Para realizar movimientos que necesiten retornar a su lugar de origen, se pueden hacer de 2 formas:
Invirtiendo la polaridad del motor, para ello es necesario tener unos interruptores que detecten inicio y final del movimiento, despues con un rele conmutado y un temporizador ciclico es relativamente facil.
Con un sistema de poleas, que permita simular el recorrido mediante guias, esto es que no tendria principio ni fin, para ello se necesitan tener unas guias ó algo tan sencillo como una cadena de bicicleta, esta nos permite hacer movimientos desiguales.
-La parte que controla todos los movimientos, se pueden basar en temporizadores en cadena, de forma que se pueda sincronizar el movimiento según la escena.
De momento no conviene saturar más el tema, he visto los hilos del compañero curro y veo que se los "curra", en pocos días voy a sacar todos los mecanismos para empezar a montar el Belén ya, os pondré unas fotos para que veais que nos estan dificil, tengo un par más previstos para este año.
Decir que los movimientos nocturnos son:
La estrella de sale por una lado recorre todo el Belén y llega hasta el Portal, despues desaparece hacia arriba.
La luna aparece por detras de las montañas sube y casi cuando está al final tiende a desaparecer por que hay un eclipse total, (en la parte delantera existe un mecanismo que la tapa igual que un eclipse) despues continua hasta ocultarse en las montañas, en este momento amanece.
El Angel de la Anunciación desciende y dá la noticia a los Pastores del nacimiento del Mesias, despues asciende y desaparece.
Los movimientos diurnos son:
Los 4 oficios trabajando (carpintero, herrero, zapatero, afilador), unos pescadores pescando, leñadores cortando leña, pastor triando, noria con burrito, soldados haciendo guardia en el Palacio de herodes, unas palomas volando suspendas por unos finos hilos de cobre, varios pastores andando no de forma rectacular ni recta (aqui he empleado imanes para que no se vean las guias)
Si necesitais información, consejos ó ideas, pues lo haceis saber.
|
Pastorcillo
136
Ferrol ( A Coruña )
Paco gracias por ofrecernos tus experiencias.
Estamos abiertos a aprender lo que puedas ofrecernos, esperamos tus fotografias y detalles de movimientos y sistemas de realizarlos.
Un afectuoso saludo Belenista.
|
Pastorcillo
2060
Madrid (Argüelles)
“-
Para realizar movimientos que necesiten retornar a su lugar de origen
.”
Pitagorin, este tema me interesa. Me explicare. Desde que vi en una iglesia de Madrid (concretamente El Cristo de la Victoria), como un ángel que aparecía y desaparecía, así como la escena de pedir posada, que también desaparecía, estoy interesado en un motor ( habia pensado en uno del tren eléctrico, con cambio de polaridad), que pueda realizar movimientos de retorno, ( pero deteniéndose durante un cierto tiempo que es el que se ilumina para ser visto).
Creo que podremos sacar algo.
Un abrazo
Modificado por Pedro Carrillo 8/9/2006 20:08
|
Pastorcillo
198
Madrid(España)
estupendas ideas
esperamos un paso a paso con las fotos, pero por favor, supongo que muchos no tenemos ni idea de electronica, asi es que si haces el paso a paso, la parte tecnica ponla "pa tontos", porque eso de..."despues con un rele conmutado y un temporizador ciclico.....", a mi me suena como a chino o cosa asi
un saludo
| Por favor, creo que el paso a paso lo necesitamos, asi que por favor trata de hacerlo pronto, pero como dice ram la parte electrica por favor que sea faciiiiiiiiiiiiiiiiiilllll, ya que muchos no tenemos la habilidad de manejar el tema, pero si la capacidad de aprender, mas que "a prueba de tonto" usa didactica en tu paso a paso que estamos todos esperando, gracias y se que nos vamos a beneficiar de tú experiencia, un gran abrazo desde el fin del mundo. Dios bendiga.
|
Pastorcillo
933
Valencia
Vale tomo nota, lo antes posible creo algo, pongo en paso a paso el movimiento de unos pastores.
Como adelanto pongo un mecanismo que hace que la guardia gire y se desplaze de un lado a otro.
En lo referente a la difilcutad, pues:
1-Localizar motores de corriente continua con desmultiplicador.
2-Se necesita un temporizador ciclico y los microinterruptores de inicio y final de carrera.(una imagen al final)
3-Suelo trabajar con maderas y pequeños listones que hacen de guia, como se aprecia en la foto.
4-Se necesitan pequeños alimentadores de corriente continua ó reguladores tipo LM-317, y por supuesto una tienda de componentes electrónicos que esten cerca de la Ciudad donde vives.
5-Bastante paciencia pues las cosas no salen siempre a la primera.
Si localizais todos estos materiales, podemos hacer un movimiento de un Angel por ejemplo, que baje por encima de una cueva anuncie al Mesias y despues suba.
| ¿El diagrama del circuito impreso y sus compenentes cual es? Llevo buscando el circuito mucho tiempo pero no lo encuentro. Se que venden los circuitos pero son con fuente de alimentacion y yo lo quiero sin fuente.
|
Pastorcillo
933
Valencia
El esquema lo saque de un articulo, el circuito impreso tengo el fotolito, si te interesa lo escaneo y lo pongo junto con el esquema.
|
Pastorcillo
933
Valencia
¿Os animais a montar un mecanismo para este año?
El proximo fin de semana voy a montar la estrella que bajará, permanecera un tiempo abajo, despues subirá desaparecerá y al cabo de un par de minutos se repetirá el ciclo de nuevo:
Pondre un paso a paso lo más claro posible la semana que viene.
Este movimiento se puede adaptar según la necesidad, lo unico que será distinto en cada caso será el mecanismo a girar, puede ser:
El Angel de la Anunciación.
La estrella
Un pastor segando
Unos niños formando un corro
unos pastores que se mueven de un lado a otro.
De momento se necesita:
La imaginación de cada uno, y el movimiento a realizar
Un motor corriente continua con desmutiplicador
Un temporizador ciclico (con un NE-555)
Unos interruptores de fin e inicio del movimiento
Una base donde montarlo
Un pequeño alimentador de 12 Voltios
Un regulador LM-317 con disipador de aluminio
Todo esto en tiendas de electrónica de vuestra ciudad lo hay, en CEBEK tienen motor y temporizador ciclico ya listo para funcionar, el resto de cosas son faciles de localizar.
A ver si os animais a montarlo, cuesta el inicio pero despues cuando está montado queda:
""Lo he hecho yo""
|
Pastorcillo
136
Ferrol ( A Coruña )
Buenas noches paco.
Si puedes ponernos el circuito impreso, esquema y listado de componentes del temporizador cíclico te lo agradeceria .
Intentaré hacer el movimiento que nos propones.
Un saludo belenista junto al portal.
| Te estaria muy agradecido que pusieras los componentes, el esquema y el fotolito, aunque no me es muy importante tambien. Pitagorin, si no tienes el esquema me vale dos fotografias de la placa, una por debajo y otra por arriba, y los valores de los componentes que no se vean. Gracias
Este es el esquema de control del motor. Los fines de carrera hace que el motor se pare pero que el temporizador siga contanto. Pero eso es lo que me falta, el temporizador ciclico que me cuente dos tiempos de por lo menos 30 segundos y 10 segundos.
He mirado en paginas y algo he encontrado, la idea es hacerlo con un 555, lo he intentado hacer pero no me funciona.
Modificado por david 18/9/2006 22:45
(Dibujo.JPG) Adjuntos ---------------- Dibujo.JPG (10KB - 386 descargas) |
Pastorcillo
933
Valencia
De momento pongo las imagenes solicitadas, el esquema lo tengo pero está pintado a mano, si vale asi lo escaneo y lo pongo, aunque si esperais un poquito lo hago para que se vea bien.
Incluso el circuito impreso está rutado deprisa, lo mismo de antes si teneis paciencia hago el dibujo bien hecho.
(Temporizador ciclico componentes.jpg) (Temporizador ciclico pistas.jpg) Adjuntos ---------------- Temporizador ciclico componentes.jpg (156KB - 737 descargas) Temporizador ciclico pistas.jpg (158KB - 635 descargas) |
Pastorcillo
275
Tandil, Argentina
Me interesaría que se publique el esquema del circuito temporizador.
Gracias
Para los entendidos, en las lectoras de CD se encuentran un par de finales de carrera que se pueden reciclar.
Saludos
| Gracias por las fotos. ¿La placa esta hecha por ti verdad?
Yo tambien quiero hacer el circuito, lo que pasa que no tengo tiempo, para la sema que viene o la siguiente tendre mas tiempo lo mas seguro. Cuando tenga todo montado colgare las fotos.
Estas fotos son del mecanismo de un motor de un reproductor de cds viejo que tenia por casa.
Modificado por david 19/9/2006 22:14
(IMGP1314.JPG) (IMGP1315.JPG) Adjuntos ---------------- IMGP1314.JPG (68KB - 486 descargas) IMGP1315.JPG (73KB - 366 descargas) |
Pastorcillo
933
Valencia
| HOLA YO HE INVENTADO ESTE EL MOTOR TIENE UN TOPE Y AL LLEGAR ARRIBA EL MOTOR CAMBIA DE SENTIDO Y EL ANGEL BAJA(LO HE FORRADO PORQUE ES DE BARRO Y CORRE UN PELIGRO QUE NO VEAs), el mecanismo es el de un funicular, vamos yo lo he echo asi a mi me vale en cuanto al temporizador yo habia pensado en un aparato de estos de dia y noche que conectan desconectan reles en particular el professional 13 que es italiano de la marca frisa que te parece ? te lo pregunto a ti porque por lo que veo eres un maquina un saludo
ramon2079@hotmail.com
(DSCF0001.JPG) (DSCF0002.JPG) (DSCF0003.JPG) Adjuntos ---------------- DSCF0001.JPG (118KB - 368 descargas) DSCF0002.JPG (116KB - 334 descargas) DSCF0003.JPG (121KB - 333 descargas) |
Pastorcillo
933
Valencia
La idea es muy buena, eso lo primero
¿Ese mecanismo enrrolla la cadena en la polea? debes de tener un final de carrera si no no puede parar, lo mismo al principio.
Si el motor es de estos de corriente alterna de un solo sentido, no es lo más adecuado, deberias de cambiarlo por uno de corriente continua para que invierta el giro.
Una vez hecho esto puedes colocar un temporizador ciclico, asi tienes un movimiento sincronizado.
Enhorabuena y a seguir adelante, si necesitas más ideas hazlo saber.
| Pues veras el motor es de corriente alterna pero al encontrar cualquier obstaculo cambia el sentido del giro por lo que el angel baja y una vez que esta abajo no hace falta que invierta el giro porque la cadena se vuelve a enrrollar, yo habia pensado en conectarlo a un aparato de dia y noche que tenga reles on/off y que sea temporizable todo, lo que tu dices del final de carrera me interesa porque de ese modo el angel seria autonomo pero el problema seria que apareciera durante la noche y se ocultara durante el dia, ¿como hacerlo? porque a unas malar el aparato dia y noche que vaya por un lado y el angel por otro, saludos y gracias
|
Pastorcillo
1131
Isla de El HIERRO, Islas Canarias
Ramón Alamo podrias hacer un paso a paso para ver mejor el mecanismo, gracias y saludos
Modificado por gustavitobelenista 22/3/2007 17:00
| uff pues va a ser chungo, es que yo cuando lo monte no tenia internet, pero es sencillo solo necesitas el motor adecuado, maderas, sierra de calar para cortar mas comodamente las maderas, una polea que puede ser de la ropa, y una cadena o cuerda que hace que suba la plataforma del angel de todas formas tu fijate en un funicular y mas o menos sabras hacerlo, este es el metodo que a mi me sirve sin embargo a ti a lo mejor te interesa tipo ascensor u otra cosa.
UN SALUDO
|
Pastorcillo
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
¿Y nos puedes decir al menos qué motor has usado?
| es un motor que va a 220 v de 2,5 vueltas al minuto que lo compre en MODEL REYNA en la calle concepcion arenal en MADRID alli encontrareis todo tipo de motores para estos movimientos
|
Pastorcillo
1131
Isla de El HIERRO, Islas Canarias
vale, gracias ramón , saludos
| hola pitagorin me gustaria que me explicaras lo del temporizador ciclico necesito un temporizador para la subida y bajada del angel, tarda en subir 1 min. que estuviera arriba 2 min y bajar otro minuto y que se vuelva a conectar a los tres min. al final se le puede poner un interruptor de final de carrera conectado a un foco para que cuando llegue arriba se encienda e ilumine al angel, ya se que son muchas dudas pero en este tema de automatismos estoy comenzando como quien dice me gustaria saber como lo haces tu y donde puedo conseguir en madrid ese temporizador el dinero que me puede costar o si lo podria hacer con un aparato de dia y noche muchas gracias por tu atencion y un saludo
|
Pastorcillo
1386
---- Gran Canaria
Hola pitagorín....aprovecho para saber algo nuevo del pryecto combel...Gracias de antemano.
|
Pastorcillo
933
Valencia
RAMON ALAMO - 16/4/2007 16:08
hola pitagorin me gustaria que me explicaras lo del temporizador ciclico necesito un temporizador para la subida y bajada del angel, tarda en subir 1 min. que estuviera arriba 2 min y bajar otro minuto y que se vuelva a conectar a los tres min. al final se le puede poner un interruptor de final de carrera conectado a un foco para que cuando llegue arriba se encienda e ilumine al angel, ya se que son muchas dudas pero en este tema de automatismos estoy comenzando como quien dice me gustaria saber como lo haces tu y donde puedo conseguir en madrid ese temporizador el dinero que me puede costar o si lo podria hacer con un aparato de dia y noche muchas gracias por tu atencion y un saludo
Lo venden ya montado en fadisel "CEBEK"
Se necesitan colocar finales de carrera al principio y final.
En tiendas de electrónica como sandoval etc.
Se necesita un motor de corriente continua para hacerlo bien, con el de alterna puede no realizar el movimiento correctamente.
|
Pastorcillo
933
Valencia
jbr_belenes - 16/4/2007 21:05
Hola pitagorín....aprovecho para saber algo nuevo del pryecto combel...Gracias de antemano.
De este tema no he tocado nada, veo limitado esto a 8 salidas controladas.
En la actualidad tengo 150 controles, de las cuales algo más de 100 son bombillas de las casitas.
Lo que si tengo montado es un dispositivo que mediante un PIC controla 8 salidas, pero es muy limitado solo enciende y apaga en intervalos cortos (sin PC).
|
Pastorcillo
933
Valencia
Bueno pues como parece que hay interesados en este tema, podemos seguir tratandolo.
Adelanto que acerca del proyecto combel, personalmente no he tocado nada, queria contruir una tarjeta T9 quizas para el proximo año......
Lo que tengo realizado es un pequeño circuito con un 16F84, muy poco evolucionado ya que solo permite controlar 8 salidas, aunque lo prepare para 16, ademas con tiempos muy limitados, queda este proyecto para un futuro.
Aqui se habla del proyecto combel:
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=732&start=...
|
Pastorcillo
2060
Madrid (Argüelles)
RAMON ALAMO - 21/3/2007 18:02 HOLA YO HE INVENTADO ESTE EL MOTOR TIENE UN TOPE Y AL LLEGAR ARRIBA EL MOTOR CAMBIA DE SENTIDO Y EL ANGEL BAJA(LO HE FORRADO PORQUE ES DE BARRO Y CORRE UN PELIGRO QUE NO VEAs), el mecanismo es el de un funicular, vamos yo lo he echo asi a mi me vale en cuanto al temporizador yo habia pensado en un aparato de estos de dia y noche que conectan desconectan reles en particular el professional 13 que es italiano de la marca frisa que te parece ? te lo pregunto a ti porque por lo que veo eres un maquina un saludo
ramon2079@hotmail.com[/QUOTE
]
Ramon, me gustaria saber si hace ruido la cadena al moverse
Un saludo
|
Pastorcillo
2060
Madrid (Argüelles)
Ramón, me gustaría conocer mejor el motor que has hecho para hacer subir y bajar el ángel. Si puedes nos mandas unas fotos con vistas desde abajo y de frente
|
|