|
foto 1.jpg (60KB - 1842 descargas)
foto 2.jpg (72KB - 936 descargas)
foto 3.jpg (89KB - 929 descargas)
foto 4.jpg (98KB - 1009 descargas)
foto 5.jpg (89KB - 829 descargas)
foto 6.jpg (108KB - 819 descargas)
foto 7.jpg (128KB - 785 descargas)
foto 8.jpg (59KB - 1144 descargas)
foto 9.jpg (59KB - 739 descargas)
foto 10.jpg (127KB - 926 descargas)
foto 11.jpg (112KB - 763 descargas)
foto 12.jpg (126KB - 1210 descargas)
foto 13.jpg (115KB - 828 descargas)
foto 14.jpg (114KB - 848 descargas)
foto 15.jpg (96KB - 771 descargas)
foto 16.jpg (102KB - 809 descargas)
foto 17.jpg (99KB - 862 descargas)
foto 18.jpg (129KB - 822 descargas)
foto 19.jpg (106KB - 790 descargas)
foto 20.jpg (100KB - 864 descargas)
foto 21.jpg (167KB - 908 descargas)
foto 22.jpg (179KB - 838 descargas)
foto 23.jpg (162KB - 1479 descargas)
foto 24.jpg (180KB - 894 descargas)
foto 25.jpg (136KB - 1741 descargas)Lola, m uy bien la noria, aunque es una noria diferente, digamos, sobretodo por los arcaduces (canjilones) realizados con madrea. Pero quiero hacer una pregunta. Supongamos que fuera en la vida real ¿cómo se movería esta noria para sacar agua?. Creo que te falta una fuerza de tracción o algo para que sea creíble.
Perdona que sea tan critico, pero es la unica forma de poder mejorar.
De todas formas muchas gracias por la explicación.
Un saludo¿Estamos hablando de una noria o de un molino movido por agua?
Si es de una noria, se trata de sacar el agua que esta profunda. Y en aquellos tiempos no había electricidad, que moviera un motor, ni gasolina para ello (aunque claro si se ponen pavos, por que no poner una noria que funcione con electricidad), luego lo normal es que un asno dando vueltas, moviera aquella rueda para conseguir sacar el agua.
Otra cosa muy diferente, y que ha veces he visto que en este foro se confunde, es el molino movido por el agua. En este caso el agua le llega a una rueda con aspas que la mueve, y esta energía se aprovecha para por ejemplo moler el grano.
Esto que estoy diciendo no resta ni un ápice el trabajo tan esmerado que se ha realizado, que conste. Es más que lo que he dicho hasta ahora es simplemente con el afan de intentar mejorar, y no de molestar a nadie. Pero que cada uno en muy digno de hacer lo que quiera. ¡no faltaría más!
Un saludo
Estoy totalmente de acuerdo que no solamente se saca el agua de un pozo, también se puede sacar de un río o acequia, pero necesitará unas aspas ¿no?.
Creo que esta discusión no nos va llevar a ningún lado y no voy a seguir con la discusión ya que creo que se trata más de un posible problema semántico, por lo que me remito al Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española que dice:| Páginas: 1 2 3 |
| Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |





