|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Hola a todos.
Hace tiempo, en Enero, compré en Madrid /concretamente la empresa Feroca/ un bote de resina de poliéster de 1 kg.
El dependiente, sin especificar, me dijo que una vez añadido el activador -que no catalizador- tendría "fecha de caducidad"
La cosa es que si alguien conoce bien este material y me puede decir cual es, aproximadamente, la "esperanza de vida" de la resina activada, le estaré muy agradecido.
Asimismo, como pienso que "le queda poco", pido consejos sobre en qué gastarla con cosas del Belén, cuyos moldes sean fáciles y pequeños. (tipo oveja, perro...)
Gracias por adelantado.-
La resina de poliester, si tienes un kilo, y solo quieres utilizar 250 grs, por ejemplo.
Verte en un recipiente la que necesites y nunca eches activador a la de la lata.En proporcion debes echar el activador a la que vas a usar
esto sirve para que el proceso de endurecimiento se mas o menos rapido.
El sobrante que te quedo en la lata, tapas bien cerrado, como las pinturas, sino la espones al aire no se seca.
Por supuesto cada compuesto quimico tendrá caducidad como todos.
No se a que le llamas resina de poliester, pero ésta no te vale para hacer moldes. Yo creo que estás hablando de silocona liquida para moldes. Bien, de una manera u otra debes echar el catalizador o activador, da igual lo llames de una manera u otra, solo a la parte que vayas a gastar y el resto taparlo muy bien y guardarlo de la luz y el color. Si lo guardas así te durará mucho tiempo, mas la silicona liquida. De catalizador o activador debes echarle el 1%.
==========================================================================================
Paizga.- Creo que estas confundido o no te has expresado bien, una vez unas el catalizador a la resina se endurece en poco tiempo, minutos. Aparte de que solo tiene una activador o catalizador, como le quieras llamar, pero es un solo producto y tal como tu indicas son dos.- Aquí hay algo que está mal.
De todas formas, si activas el producto, empieza el proceso, el activador empieza el proceso de fraguado en tiempo, si le aplicas mas catalizador menos tiempo de aplicacion tienes, con el activador digamos empieza el proceso de utilizacion y por ultimo el catalizador es el reactivo que acelera el proceso natural del producto.
De todas formas tendras el fabricante de ese componente, puedes por internet intentar de saber que caducidad tiene.
Y si realmente es resina de poliester cuando compras los kits en casas de pintura, solo viene tres componentes;
La resina de poliester, activador ó catalizador y la fibra de vidreo.
Y si sirve para hacer moldes, mas sus otras utilidades.
H ola paizqa.-Por supuesto que todo lo que fragüe y endurezca vale para hacer moldes, pero creo te estas complicando la vida, ya que unas cosas son mas practicas que otra, o sea unos productos son mas prácticos que otros para hacer moldes. Aparte que no todos los moldes valen para reproducir con todos los materiales, por ejemplo para reproducir con barro no te valen los moldes de silicona, o para reproducir en escayola no te valen los moldes de látex si no haces un contra-molde duro que no deforme la figura. En resumen, si me dices que quieres reproducir y con que material, escayola, barro ,resina, marmolina, etc, quizás te pueda orientar que tipo de molde necesitas y como hacerlo ( que eso es otra historia difícil)
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |