Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Materiales y herramientas
uso de la espuma de poliuretano

Páginas: 1
386
Algeciras
Hola compañeros tengo una duda acerca de la espuma de poliuretano, veras se trata para hacer las montañas.
Yo siempre uso corcho natural (corteza de arbol, lo que llamamos aqui corcho bornizo) y este año casi me falta, por eso pregunto en caso de que llegara a faltarme podria hacer mas montañas mediante porexpan, telas y escayola como he visto por ahi en algun post, pero tambien se podria hacer con la espuma de poliuretano verdad??

Tengo esa duda, no se como es mejor si con la espuma o de la otra manera escayola, porexpan... me gustaria que me dierais varias opiniones. Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2811
entre Cordoba y Requena ( Valencia)
si, las puedes hacer perfectamente, poniendo una base de trozos de corcho para no tener que gastar tanto.
Besotes.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
melanogaster

Hola.

Cuando trabajes con escayola en "ensuciarás" más. Tú y el lugar donde trabajes, así que depende de las necesidades, de si lo haces en casa (y no quieres una demanda de divorcio, je, je). También depende de si lo puedes montar y trabajar in situ o lo tienes que transportar. En mi cole, por ejemplo, trabajo en una pequeño sótano y las cosas las tengo que ir subiendo, así que no puedo contar con un armazón y hacer allí mismo las montañas. Luego también está la cuestión de desmontar/guardar.

 

Los acabados son distintos, así como la manera en que resulta la pintura, pero eso ya es cosa del gusto cada uno.

 

Por cierto, las montañas no es necesario hacerlas por entero con  poliuretano "del bueno". Si buscas en el foro hay muchos temas y muy buenos sobre hacer las montañas con poliuretano pero no necesariamente por completo con la espuma, que tampoco es que sea muy barato (y los botes van que vuelan, ya verás). La espuma de poliuretano la puedes moldear antes de que "seque" y se endurezca con las manos empadadas de agua y jabón.

 

Saludillos.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
238
Móstoles
Hola, puedes hacer las montañas con porex de bolitas, le das forma con el soldador y a pintar

(28122010229.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 28122010229.jpg (178KB - 375 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
hola compañero. Yo para este año las hice con espuma. te explico. Primero puse cajas y restos de porexpan pequeños a continuacion di la espuma. Le di forma conlas manos( mojandolas continuamente en agua con jabon!!!) . Deje secar y pinté. Quedaron bastante guai. Subiré fotos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
386
Algeciras
Tienes algunas fotos por ahi Christian para que la veamos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
VALENCIA
Estas son mis montaña de espuma de poliuretano.
Saludos Lolapg.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
VALENCIA
Ahora si.

(P141208_21.50[01].jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos P141208_21.50[01].jpg (157KB - 218 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
135
algeciras(cadiz)
Hola Ismael, referente a la espuma de poliuretano"" yo la he utilizado este año para una "cueva" para mi hijo, por ahi tengo unas fotos. La vende en botes tipo espray que dice que tiene sobre 25 kgs.si quieres, ponme un privado y te digo donde se compran y el precio es sobre 10 e.

Saludos desde n/pueblo Juan Jose
Parte superior de la página Parte inferior de la página
386
Algeciras
donde estan las fotos juanjose? gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software