Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Vegetación
Una Palmera Emplumada

Páginas: 1 2
2244
Montevideo URUGUAY
16/3/2011 06:50

Hola amigos, haciendo un viajecito por Internet encontramos algo muy interesante realizado con plumas de faisán   8o  ... pero como es un ave muy caro y después de pagar mucho, a nadie le gustaría desplumarlo...
Fui a la casa de mi suegra y le rob... bueno...    le pedí prestado el plumero 
Es super fácil, así que manos a la obra
Y esperamos que les guste  ;) 
MATERIALES: 1 Plumero de la suegra
                   2 Colorante de torta, color verde (que no teñirá parejo, pero esa es la idea)
                   3 Recipiente donde introducir el plumero... (de la suegra)
                   4 Tronco de espuma enseñado por Lola
                    5 Y muchas ganas de hacer algo divertido y lindo para nuestros Belenes
UN GRAN ABRAZO PARA TODOS    
                   



Modificado por molaes 16/3/2011 06:59

(a.JPG)

(PIC_0010.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos a.JPG (96KB - 178 descargas)
Adjuntos PIC_0010.JPG (98KB - 184 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Yo tengo una vecina que cuando sacude el plumero se le cae una pluma....jejjej las voy recogiendo ¡y ya tengo seis!...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
772
Fuente Alamo -MURCIA-
Me gusta mucho el resultado, quedó fantastico!

Saludos!!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aragón
Parece siempre que todo está descubierto, pero veo que no es así, bonita y original palmera. muy bien por vosotros.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
GENIAL!!!! Jeremfer, pero yo te diría que hables con la vecina para que sacuda el plumero mas seguido, porque a ese paso te agarra la navidad y sin palmeras jajaja
Un gran abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
Hola Aguador, Muchas gracias te aseguro que quedan super reales al verlas personalmente.
Un gran abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
Hola Laica, has visto???? siempre hay alguna cosita nueva por descubrir y si no la encontramos nos la inventamos jajaja
Muchas gracias y nos alegra mucho que te guste
Un gran beso
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Felicidades chicos, no dejáis de sorprendernos jajaja se os ha quedado super-genial, muy realista...ahora...esoy pensando los dátiles ¿qué serán????
Un saludito.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1078
Niebla (Huelva)
Vaya formula para hacer palmeras, ha quedado de lujo, me ha impresionado, en serio, son perfectas simplemente, una pregunta ¿será mejor pintar la palmera con pintura en espray? esque eso del colorante no me fio mucho y ademas nose donde conseguirlo, gracias y saludos.

Modificado por cronos 16/3/2011 16:55
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Otra gran sorpresa ( y gran ayuda) que nos traen los molaitos, como siempre inventando y como siempre geniales... oye les cambio los panes por palmeras ! ! ! ! ~ jajajajaja un abrazo...!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1590
La Palma del Condado, Huelva
Moly ,esto ha quedado de lujo, tiene mucho realismo ,realmente genial .Un besote muy grande.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
Es una idea buenísima y barata, si el plumero no es tuyo.
UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
Hola Silvia, Muchas gracias.
Te cuento que los dátiles serán de pistilos de plastico de eso que se usan para flores de tela, tengo de color rosa y tendré que teñirlos
Un abrazote
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria
Genial como siempre haciendo cosas nuevas y sobre todo bonita palmera, original y economica (siempre que uno tenga suegra)
Y gracias por explicar como se hace.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
Hola Alberto, muchas gracias son realmente muy sencillas y rápidas de hacer,
Con respecto a la pintura te cuento que usamos el colorante para tortas porque se diluye en agua y al secar no cambia la textura o sea quedan tan suaves como en forma natural.
La pintura en spray y los acrílicos pueden hacer que se peguen los pelitos de la pluma dejándolos duros y pegados unos con otros.
Los colorantes de tortas se pueden conseguir en las casas que venden productos y accesorios para decoración de repostería
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
Hola Levys, muchisimas gracias son bien fáciles de hacer ya que te ahorras el trabajo de cortar y pegar papel para las hojas. El teñido desparejo le dará los matices claros oscuros y listo el trabajo
Cuando tengas un tiempito mandame media docena de panes flautas y algunos caseritos digo.... para ir haciendo muela mientras te hago las palmeras
jajajaja
Un gran saludote
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
Hola Carlos, muchas gracias, es cierto se ven mucho mas reales que las creadas con hojas de papel, quedan realmente muy bonitas
Un gran besote para vos también.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
Hola Luis, (Mutxameler), jajaja la idea es realmente muy buena y super economico sobretodo cuando el plumero de uno queda intacto y el de la suegra es el que está en juego jajaja
Muchas gracias y un gran abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
Hola TONI, muchisimas gracias, nos pone super felices que te guste como ha quedado.
Es super económica y mas si en ves de tener suegra con plumero, sos el dueño de la gallina jajaja (ya te veo mañana comprando gallinitas jajaja)
Un GRAN abrazo, para un GRAN amigo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
648
Portugal
Que fantástica idea!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
32
badajoz
muy bonita y muy original!aunque la verdad no se lo que es el colorante para tortas!!!un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4425
VALENCIA
Nunca se aprende lo suficiente estan geniales!!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
Hola Ana, muchisimas gracias nos alegra que te guste
Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
Hola Yolanda, muchas gracias.
Te cuento lo que es el colorante para tortas, son los que se utilizan en repostería para decorar tortas , tartas o pasteles (no sabemos bien como le llaman ustedes), de cumpleaños o fiestas.
Vienen en diferentes colores, pueden ser en pasta, polvo o líquido, cualquiera de ellos sirven porque se diluyen en agua y al secar no cambia la textura de lo que has teñido
Esperamos haberte ayudado
Un gran abrazote
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
Hola Lluvia, muchisimas gracias
Es muy cierto lo que dices, siempre hay alguna cosita que se aprende y nos sirve un montón
Un gran abrazote
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software