Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Nuestras Obras -> Nuestros belenes
una fuentecilla y mi primera chumbera

Páginas: 1
1480
ANDALUCÍA
la fuentecilla la he pintado y estoy pensando su ubicacion y posible repintado,es pequeñita pero en una fachada o algun muro puede quedar bien. la chumbera la he hecho hoy y no estoy muy convencido pero bueno ahí la teneis. saludos

Modificado por belenpablo 26/6/2006 23:04

(5 (1).JPG)

(5.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 5 (1).JPG (26KB - 192 descargas)
Adjuntos 5.JPG (24KB - 180 descargas)
A chuscoms le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
joé, tocayo, me encanta tu fuente, y tus chumberas, pero claro, la edad, cuenta. ¿como las has hecho? yo hice unas en porex azul, con chumbos de arcilla:

(chumbera.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos chumbera.JPG (43KB - 190 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1480
ANDALUCÍA
pues son de restos de porex azul y los higos son con la cabeza de las cerillas, he hecho unas cuatro en total, la verdad esque se ven mejor al natural (por cierto le he quitado el color tan rojo de algunos higos y le he dado un toque mas anaranjado.)si necesitas algo aqui me tienes para lo que sea. saudos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
331
valencia ( MANISES)
Buen trabajo tambien hay una pasta cerámica que no hace falta ponerla en la mufla y salen muy bien y si tienes pepitas de calabazas(calabazas grandes ) prueba y verás .saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
571
Madrid
Por favor, Pablo, ¿cómo has hecho la cabeza de león de tu fuente (me encanta)? estoy como loca buscando una. Si alguien tiene una idea, que me lo diga por favor. Gracias. Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1480
ANDALUCÍA
la fuentecilla la encontre en la alcaiceria en un cajon muy escondidillo, la compre en color como grisaceo y me costó menos de 10 euros, no la he vuelto a encontrar pero todo es ponerse. de todas formas dentro de unos dias voy a subir a granada y puedo hechar un vistazo. saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
484
Madrid

pepi - 26/6/2006 7:34 PM Por favor, Pablo, ¿cómo has hecho la cabeza de león de tu fuente (me encanta)? estoy como loca buscando una. Si alguien tiene una idea, que me lo diga por favor. Gracias. Un abrazo

Pepi la puedes encontrar parecida en Esmalper (c/ Galileo, 27), yo la compré allí para mi casa de muñecas.


(ZST9.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos ZST9.jpg (17KB - 164 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Un lugar de La Mancha
Faxcinatrix: por donde para la calle Galileo? Yo tambien ando buscando algo por el estilo para mi fuente y no encuentro nada tan pequeñito. Gracias.

Un cordial saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
484
Madrid
Caldofrán, la calle Galileo es una de las que salen a Alberto Aguilera a la altura del 30 más o menos, el metro más cercano es San Bernardo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1331
Venta del Moro (Valencia)
Hola belenpablo.
Las chumberas, te han quedado ideales. Parece que sean reales. Me han gustado mucho.
En cuanto a la fuente, llevas bien pensado,lo de encastrarla, en alguna pared o muro. Luego si quieres, a los lados de la fuente y un poco, por las piedras bajas de la pared, le podrias poner un poco de musgo artificial, para que pareciera que le han salido, unos hierbajos, de la humedad que desprende la fuente.
Un abrazo de laor
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Un lugar de La Mancha
Faxcinatrix, muchas gracias por la información.
Un cordial saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
Mª Victoria te ha dicho perfectamente la dirección, solo que es un número impar (creo que es el 27) ya que la tienda esta en la segunda manzana a la izquierda según subes de Alberto Aguilera.
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
484
Madrid

Pedro Carrillo - 28/6/2006 12:21 AM Mª Victoria te ha dicho perfectamente la dirección, solo que es un número impar (creo que es el 27) ya que la tienda esta en la segunda manzana a la izquierda según subes de Alberto Aguilera. Un saludo

Pedro, tal vez me expliqué mal. Me refería a que la C/ Galileo es la que está más o menos a la altura del nº 30 de Alberto Aguilera.

Esmalper está en Galileo, 27

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1480
ANDALUCÍA
gracias laor, agradezco siempre tus consejos, muchas gracias por todo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
pablo, yo pintando no valgo para nada, y... siento robarte protagonismo en tu post, pero ahí va una foto de mi chumbera pintada, para que te hagas una idea.
una cosa ¿el color de la chumbera, lo has mezclado o es de bote? lo digo porque estoy buscando ese tono, para mis palmas.
atte. pablo

(STILL00011.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos STILL00011.jpg (78KB - 160 descargas)
A chuscoms le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1480
ANDALUCÍA
tu chumbera esta muy bien, bueno que le voy a decir a un profesional del tema como tu.
el color lo he conseguido mediante la mezcla de verde seco y acuarela en tono verde clarito
(sin llegar a pistacho) y despues dandole toques de blanco mezclado con ese verde clarito, no se aprecia mucho en la foto pero no da mal resultado creo. los higos chumbos estan pintado de amarillo nispero y toques verdes y rojizos para los mas maduros. espero que me hayas ententido. un abrazo tocayo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1º soy pésimo en pintura, y en modelismo... ejem...
2º ¡que no queda mal! pero, si es fabuloso, tanta modestia...
3º sí te he entendido

4º por si alguien se asombra por la foto:
la ice desde la ventana de mi habitación, de ahí que se vea un níspero de alzado (no tengo photoshop)
está clavada a un alfiler que sujetaba entre dos dedos (o sea que no levita)

un abrazo, Pablo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
571
Madrid
Muchas gracias por vuestra ayuda.Faxcinatrix, hoy mismo, cualdo salga de trabajar, que me pilla de paso más o menos, voy a la calle Galileo a buscar la fuente y a ver si consigo mandar fotos. Estoy maravillada de ver las cosas que encontráis "revolviendo" en los anticuarios. Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1043
Murcia
Pero Pepi ¿es que te has perdido o no has encontrado
la calle Galileo? ya nos contaras
Parte superior de la página Parte inferior de la página
885
Murcia
Pepi aunque no pongas fotos dinos si ¿has comprado lo de fuente? y si no....

alegra la
Parte superior de la página Parte inferior de la página
571
Madrid
Perdonad por la tardanza, pero no había entrado en este apartado desde hace algunos días. Fuí a la calle Galileo y ví la fuente, pero la tenían agotada, lo que sí tenían eran las cabezas de león sueltas (en bolsitas, ahora no me acuerdo si de tres o de seis). Lo que pasa es que creo que resultan algo pequeñas para mi fuente y además tengo que hacerles el agujero para que salga el caño de la fuente. Me han dicho que lo haga con el mini-taladro, que se puede hacer al ser de resina, ya veremos. Por ahora el acabar la fuente se tendrá que esperar a la vuelta de las vacaciones, allá para septiembre, que es cuando empezarán a entrarnos las prisas. Espero poder hacer fotos antes de acabarla, pero como no las sé mandar... (por lo visto me falta no sé qué cable y si las escaneo salen horribles). Llevaré fotos para el encuentro de Sevilla. Gracias a todos y un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1386
---- Gran Canaria

.- Para tus Palmeras puedes utilizar un tono de pintura color verde Botella con verde vejiga y la luces con un amarillo con un poco de verde botella. Cualquier  Marca de pinturas tienen estas dos referencias.



Modificado por jbr_belenes 10/7/2006 18:49
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1386
---- Gran Canaria
.- Para los que quieran hacer hojas de Palma un poco más rígidas, pueden utilizar el plástico (acetato) de viejas radiografías, quedan estupendas.

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software