Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Miniaturas, detalles y complementos
Un par de aperos mas

Páginas: 1
478
Es Castell-Menorca
6/7/2009 20:45
Hay van un par de aperos mas para el belen de este año que lo voy a dedidar a la vida del campo y de aqui que insista en lo mismo.
Las fotos del "arado"(no se el nombre castellano,aqui Erx)se puede decir que es el predecesor del tractor(aunque iba tirado por caballos o mulos) y las siguientes fotos(tampoco se su nombre,aqui Armeitx),se ponia cuando iban a segar y hacian fardos para llevar a la era a separar el grano de la paja.Si alguien sabe los nombres,le agradeceria me los dijese

(arado 1.jpg)

(Arado 2.jpg)

(Arado 3.jpg)

(1.jpg)

(2.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos arado 1.jpg (98KB - 345 descargas)
Adjuntos Arado 2.jpg (106KB - 331 descargas)
Adjuntos Arado 3.jpg (90KB - 270 descargas)
Adjuntos 1.jpg (110KB - 238 descargas)
Adjuntos 2.jpg (86KB - 270 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
844
la rioja
Esta genial, todo esto me ha hecho recordar mi niñez, pues el carro es idéntico al que se usaba
en mi pueblo y me ha hecho recordar muy buenos momentos de cuando nos subíamos todas las
niñas a ellos y los dueños nos daban un paseo en el.
Lo que llamas Armeitx, yo no lo conozco, al menos no lo recuerdo.
Mi enhorabuena.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3949
El Albujón - MURCIA -
Eduardo, ese arado que has puesto se llama Grada. Antiguamente se usaba para enterrar el grano una vez sembrado, pero llevaba dos varas en forma de U. Era tirado por un solo haberío, ya que araba muy superficialmente. Está genial.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

J. David - 6/7/2009 22:56 Eduardo, ese arado que has puesto se llama Grada. Antiguamente se usaba para enterrar el grano una vez sembrado (...).

Hombre David, que no eres tan mayor.... Jejeje.

¡Eduardo, un trabajo genial!

Parte superior de la página Parte inferior de la página
478
Es Castell-Menorca
Como ya dije una vez referente a los arados,entre las tres islas no son iguales,imagina con la peninsula.Este tipo de arado era el que utilizaban cuando tenian que preparar la tierra para sembrar que no era superficial y era tirado por dos animales(normalmente dos burros o caballos)y el que dices tu,David,es el que ahora estoy haciendo,Arado borde o de fuego(traducido literalmente)y era tirado por un animal.
Es como el de la foto,el que esta arriba y tiene la forma de U

Modificado por eduar2 7/7/2009 19:26

(arriba arada para viiÃa y aradas movibles.jpg)
Adjuntos
----------------
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3949
El Albujón - MURCIA -
Ese que tú dices -el de la foto- es un garabato...y más abajo está la vertedera, en fin.....supongo que en cada región tendrán un nombre específico. Volviendo al arado de ayer -el que tú dices que es para preparar la tierra para la siembra- lleva en la punta de las rejas unas orejeras, es decir, terminan en punta de flecha para hacer que el arado profundice en la tierra y poder hacer un surco de más envergadura, pero vamos......que estoy de acuerdo con tu teoría, yo solo hablo de vagos recuerdos.
Eduardo, porque no pones el nombre de cada utensilio o arado para así hacer un mejor seguimiento. No puedo recordar como se llama ese parapeto que has colocado en el carro y que aquí en Murcia se utilizaba para hacer una abultada carga en la recogida de los haces de mies y llevarlos a la trilla, en otros lugares se utilizaba para recoger heno, lino, leña, etc.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
478
Es Castell-Menorca
Muy bien David,como siempre tienes razon je je je!!!me equivoque al no poner los nombres alpie de foto(al final sera verdad que me silbaran las balas y no solo con el pozo je je).Como bien dices cada region tiene su manera de llamar las cosas.Ese artilugio del carro se llama " Armeitx" y era para hacer abultada carga de mies para ir al trillo(aqui a la "era"que era un sitio embaldosado de forma redonda y estaba situado en el sitio mas elevado del predio)como tu bien dices,para la leña se ponia otro artilugio,una "barrera" que mas adelante pondre.El garabato que dices tu es aqui "la arada borde(porque solo iba un caballo o burro) y la vertedera es la"arada de pala".
Perdon por no poder poner los nombres correctos,pero preguntas y nadie sabe como se dice en castellano y yo me las veo y deseo para poder poner alguno,ya que ni buscando por la red encuentro nada(al no saber su nombre castellano claro) y gracias por poder aprender cosas con vosotros "Maestro"je je je
Parte superior de la página Parte inferior de la página
844
la rioja
eduar, en mi pueblo hay un señor que se dedica al campo, o sea al cultivo en general, pues bien,
este señor tiene de toda la clase de apeos de labranza y todos muy antiguos, un día iré a su casa
y le pediré haber si me deja hacerles fotos para enseñártelos y de paso le preguntaré como se
llama cada uno, para poderte decir, estoy segura que te gustará.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
478
Es Castell-Menorca
Chonita,me encantaria pudieras ir y fotografiar los aperos,pedir los nombres y poder asi saber como se llama cada cosa,te estaria muy agradecido y asi podriamos ver como canvian algunas cosas de la Peninsula con Menorca,ya que como he dicho alguna vez,es un mundo que esta bastante dejado de la mano de Dios
Parte superior de la página Parte inferior de la página
844
la rioja
11/7/2009 21:05
eduar, he ido a la casa del señor que te comente para hacerles fotos a los aperos, tenia
tantas cosas que he hecho 28 fotos, como son tantas me gustaría que Iñigo me dijera
si las puedo poner en este tema, y si no se puede haber como lo hacemos para que las puedas
ver tu y también los demás pues son aperos de labranza muy interesantes.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
478
Es Castell-Menorca
11/7/2009 21:42
Que bien y que rapidez!!!A mi me dijeron que abriera un album y alli pusiese todas las fotos para que las pudiera ver todo el mundo.Gracias,ya estoy impaciente por verlas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
844
la rioja
12/7/2009 08:57
Hola a todos, eduar las fotos las he puesto en un album, desde aquí quiero dar las gracias a Julio, o
Julito que es como le llamamos en el pueblo, que tan amablemente me atendió y me dejo hacer estas
fotos para que las pudieseis ver. Como tiene tantísimas cosas algunas de ellas no se pueden apreciar
bien, me refiero a los que están apoyados en el suelo, pues hay unos arados que están juntos y en la
foto no se aprecia como es cada uno, también hay una foto que es un cuadro, donde se puede ver como
se bestia al caballo para hacer las labores del campo.
Como ya he comentado en el album acercar con el zoom para que podáis ver los nombres de cada cosa
y si queréis saber para que se utilizaban no dudéis en preguntar.
Eduar una cosa que te quería comentar, lo que tu llamas armeitx aquí en mi pueblo no se utilizaba, lo que
si hacían para poder llevar mas mies era quitar la base del carro (que aquí le llaman cama) y debajo de esta
colocaban una tabla sujeta con cadenas que desde esta colocaban la mies para llevarla a la era.
De esto que te comento he sacado una foto del carro que a pesar de que hay mas cosas al lado de este e
intentado sacarla para que puedas ver a lo que me refiero.
Espero que os guste y sobre todo a tí eduar.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
478
Es Castell-Menorca
13/7/2009 17:32
Hola Chonita!!!!Las fotos preciosas y Gracias por subirlas a un album,asi todos disfrutaran de ellas y felicita de mi parte a Julio por conservarlas tan bien.
En cuanto al "Armeitx",se ponia encima de las "barras"del carro porque sino apenas piodian cargar el carro,ya que aquien los predios(llocs),aparte del perimetro de la tierra de cada uno tambien se cerraban las porciones de tierra y caminos con pared seca(paredes hechas con rocas y piedras sin cemento ni otra cosa,de aqui su nombre)y para poder pasar por los caminos,que justo pasaba el carro,ponian ese artiligio para cargar mas.Pongo fotos de pared seca y de unos cuantos aperos mas.
Espero que os gusten!!!

(Pared seca(aqui vivo yo).jpg)

(mas pared seca.jpg)

(camino de pared seca.jpg)

(Era,pared seca y alfondo un Talayot(Monumento megalitico) hecho de piedras.jpg)

(Apararejo para cargar leeÃa(barrera).La puerta de delante se quitaba al cargar.jpg)

(Aparejo para cargar leeÃa(Barrera).jpg)

(Vista detalle.jpg)

(Barrera tipica de Acebuche del campo con sus pilares de Mares(piedra caliza).jpg)

(Otra barrera y cerramiento (Barrera i batado).jpg)

(Garabato(Arada borda o de foc).jpg)

(Garabato(perfil).jpg)

(Podadera y Gancho(Dall i Ganxo).jpg)

(Otra azadilla y....(Cavec i Gavilans).jpg)

(Prensa para queso.jpg)

(Prensa para queso2.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Pared seca(aqui vivo yo).jpg (110KB - 206 descargas)
Adjuntos mas pared seca.jpg (121KB - 219 descargas)
Adjuntos camino de pared seca.jpg (140KB - 198 descargas)
Adjuntos Era,pared seca y alfondo un Talayot(Monumento megalitico) hecho de piedras.jpg (71KB - 196 descargas)
Adjuntos Apararejo para cargar leeÃa(barrera).La puerta de delante se quitaba al cargar.jpg (59KB - 193 descargas)
Adjuntos Aparejo para cargar leeÃa(Barrera).jpg (107KB - 349 descargas)
Adjuntos Vista detalle.jpg (59KB - 206 descargas)
Adjuntos Barrera tipica de Acebuche del campo con sus pilares de Mares(piedra caliza).jpg (80KB - 216 descargas)
Adjuntos Otra barrera y cerramiento (Barrera i batado).jpg (122KB - 189 descargas)
Adjuntos Garabato(Arada borda o de foc).jpg (89KB - 208 descargas)
Adjuntos Garabato(perfil).jpg (56KB - 202 descargas)
Adjuntos Podadera y Gancho(Dall i Ganxo).jpg (44KB - 225 descargas)
Adjuntos Otra azadilla y....(Cavec i Gavilans).jpg (52KB - 280 descargas)
Adjuntos Prensa para queso.jpg (64KB - 395 descargas)
Adjuntos Prensa para queso2.jpg (76KB - 222 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
844
la rioja
13/7/2009 21:44
eduar,está muy bien todo lo que has hecho te felicito.
Bonitas fotos las que has sacado que por cierto vives en un lugar muy tranquilo eh.
Por aquí, al menos en mi pueblo, los campos de cereal son muy grandes, no hay pared seca como tu
le llamas, esta todo junto sin hacer separaciones pero todos saben lo que es de cada uno.
Aquí a la medida de la tierra se le llama "fanega" que para que te hagas una idea cada fanega equivale
a 2093 m2. ahora ya está todo cosechado pero si quieres te puedo sacar alguna foto para que veas como
es por aquí.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
478
Es Castell-Menorca
24/8/2009 20:24
El otro dia me regalaron un caballo para el carro y resulto pequeño y esta tarde tenia un rato y he hecho la cabezada,la collera y el sillin para engancharlo al garabato y este es el resultado.Espero que os guste.

(caballo listo para ir a arar con el garabato.jpg)

(collera ,sillin y cabezada.jpg)

(cabezada con anteojeras.jpg)

(otra vista,sillin.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos caballo listo para ir a arar con el garabato.jpg (93KB - 536 descargas)
Adjuntos collera ,sillin y cabezada.jpg (86KB - 350 descargas)
Adjuntos cabezada con anteojeras.jpg (93KB - 515 descargas)
Adjuntos otra vista,sillin.jpg (84KB - 286 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3949
El Albujón - MURCIA -
24/8/2009 20:53
Estupendo trabajo Eduardo, eres un verdadero artista, los aperos muy logrados, como tiene que ser, jejeje. Hay una cosa que bajo mi punto de vista no es del todo correcta, no sé si tú opinaras lo mismo, y es que el arado está muy separado del caballo y haría muy complicado dar la vuelta de surco, pero vamos, no tiene mayor importancia ni desmejora en nada este precioso trabajo.
Un cordial saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
478
Es Castell-Menorca
24/8/2009 21:12

Hola David!!!Gracias por tus elogios y encantado de que te guste.Tienes razon,como pongo en el post,el caballo he podido averiguar que es para figuras de 6cm(es de la casa Schleich),la mitad de las figuras,pero me gusto mucho y lo pondre en segundo plano y no se notara tanto .

Gracias y un Fuerte Abrazo!!!



Modificado por eduar2 24/8/2009 21:14
Parte superior de la página Parte inferior de la página
844
la rioja
25/8/2009 20:47

Te ha quedado perfecto  te felicito.

Saludos.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
27/8/2009 22:18
En el Blogg de Eduardo también podemos seguirle sus trabajos....muy bonitos y bien realizados http://einesdelcampdemenorca.blogspot.com/
Parte superior de la página Parte inferior de la página
478
Es Castell-Menorca
28/8/2009 16:43
Gracias Jesus por tus palabras y estoy contento de que te guste lo que hago.
Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
478
Es Castell-Menorca
28/8/2009 20:56
Aqui os pongo un par de aperos que voy haciendo

(Antiquisima piedra(mullÃ)que se utilizaba para moler a mano.jpg)

(Piedra que se usaba para moler a mano.jpg)

(Tillo de piedra viva y acebuche.La piedra era troncoconica y estriada.jpg)

(trillo 2.jpg)
Adjuntos
----------------
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software