Muhas gracias por sus cometarios, sus opiniones y por haberse tomado el tiempo para ver mi aportación.
Para quienes me preguntaron por las figuras, si en realidad son de cera de abeja.
Y para su elaboración es todo un proceso desde el limpiado y blanqueado de la cera, la pigmentación de la misma... hasta inclusive el diceño del vestuario... es algo complicado pero muy bonito... todo un arte.
Nuestra ciudad presume de esto, auque en la realidad solo pocas personas se dedican a la elaboración de figuras pienso que unas diez, aunque hay un taller donde se enseña la elaboración pocas personas se interesan porque las materias primas son caras y muy pocas personas se interesan en comprar.
En lo personal yo aprendí por accidente ya que estaba participando en la restauración de pinturas y allí conocí al maestro de maestros ( es decir al principal escultor) asi se me invito a trabajar, lo cual se me facilito mucho, después conocí a mas personas pero como dige antes solo pocas emplean su tiempo en el diceño de figuras. Es triste decirlo pero es la realidad.
Para realizar una figura (que el tamaño estandar de un adulto es de 25cm.) trabajamos cara; alli practicamente imitamos al humano, le formamos desde los labios hasta los parpados y los ollitos de la nariz, ja ja ja... los ojos son de cristal, despues las piernas, las manos los dedos etc. cada fígura es unica, lleva diferentes pociciones, movimientos etc...
Aqui les comparto unas fotos... me despido porque esta muy frio el clima y prometo seguir relatando y compartiendo fotos mas a detalle.... hasta pronto.... saludos desde México...
(anunciador.JPG)
(pastoradorando.JPG)
(reyb.JPG)
(pastorviejo.JPG)Adjuntos
----------------