Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Vegetación
TOMILLO EN RAMA

Páginas: 1
Albal (valencia)
15/7/2007 19:33
¿Dónde se puede encontrar tomillo en rama cerca de València?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
15/7/2007 19:43
¿ no teneis montes ? pués en los montes de mi pueblo ( en león) hay a montones .Ala,anímate ,te das un viajecito a las tierras leonesas,ves nuestra hermosísima catedral y de paso haces acopio de tomillín.¿ porque decís alguno que es especie protegida? En mi pueblo lo hay por todos lados y se me hace imposible que esté en extinción
Parte superior de la página Parte inferior de la página
329
Madrid
16/7/2007 23:33
Creo que el tomillo del monte está protegido. Me suena haber leido algo al respecto en el foro.
Yo he comprado, hace un mes, tomillo en ramitas pequeñas envasadas, en un super que tengo aqui al lado. Es de la cadena SuperSol. Es posible que otras cadenas se supermercados tambien lo tengan, incluso quizá en herbolarios. Espero haber ayudado

Josera

Modificado por JOSERA 16/7/2007 23:33
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña
17/7/2007 00:03

Hola

Protegido esta y mas en la zona que pones en tu nik por los problemas de desertizacion

Te recomiendo esto.

https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=5482&posts=11&mid=60469#M60469

                               Saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
17/7/2007 09:05
si compras plantitas de tomillo en viveros te pueden cervir si las secas ,,,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Albal (valencia)
22/7/2007 14:58
Sí, me suena que sí está protegido. De todas formas, me informaré sobre el tema.

Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
27
Zamora
28/7/2007 02:30
Yo te diria q si vas a hacer turismo te vengas a Zamora (junto a León) q tenemos mucho arte romanico, xo si te vas a llevar alguna especie autoctona yo lo q te diria es q busques ramitas de cualquier hierba seca y pegues ojitas de oregano del q se usa xa cocinar.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
746
Madrid
28/7/2007 17:13
pues lo mejor es dejar las plantitas en los montes que estan tan monas y protegen el suelo de la erosión, y ya puesto a hacer turismo, como te recomiendan todos,vete a un vivero, buscas alguna que te guste, creeme que hay matas con formas muy interesantes,no solo de tomillo, sino tambien espliegos y romeros. Asi todos tan contentos, el señor del vivero porque le compras, los montes porque siguen conservando algo que les pertenece y tu porque ya tienes algo en lo que pensar para tu belén.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
28/7/2007 18:30
Yo conozco muchas de esas tierras que estaban y están llenas de tomillo ( en la familia aún conservamos alguna ) y que se están llenando de " casitas adosadas " de esas que son gemelas unas de otras y de polígonos industriales..............Es duro pensar que yo no puedo coger una ramita de tomillo porque dicen que está protegido y luego ver una pala excavadora levantar toneladas de tierra para hacer los chalecitos a quien conviene¡¡¡¡¡ohhhhhhhhhh,mundo!!!!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2115
navarra
30/7/2007 13:05
y por no hablar de los campos de Golf.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
30/7/2007 13:22
Sí Julen,sin comentarios,porque ello mismo se comenta.Son las incongruencias de este mundo............
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software