Amigo Sereno, un "ravi" es alguien que está maravillado, extasiado ante un acontecimiento. En realidad, es "l'homme ravi", el hombre maravillado, que ante el nacimiento de Nuestro Señor sale a la calle levantando los brazos dando gracias al Cielo. Es una figura típica del belén provenzal, como lo son casi todas las de los santones. En gran parte proceden de la obra de teatro (con texto y canciones, divertidísima) de "La Pastorale Maurel", escrita en provenzal en 1844, algo parecido a "tu" Tirisiti y a "mis" Pastorets.
Como es costumbre poner al "ravi" asomado a una ventana, algunos "santonniers" hacen un ravi de solamente medio cuerpo (superior, claro), siendo la parte inferior un mero contrapeso para que no caiga.
De la Pastorale Maurel, la anunciata del "Angi Gabrieu" a los pastores... yo creo que se entiende....
"Agués pas pòu de léu, patre d'esto countrado,
Vèni vous anouncia l'urouso destinado
Que vouéstei rèire-grand an long-tems espera.
Aquéu que lou Segnour un jour devié manda
Per escarfa lei mau de soun pople coupable
Es neissu' questo nue dedins un paure estable,
Entre l'ai e lou buou, sus la paio d'un jas,
Aguènt pèr tout maiouet quàuquei marrit pedas.
Anas à Betelèn: es dins aquéu vilàgi
Que lou Dieu de la terro espèro voueste óumàgi.
Lou veirés dei premié, se perdès ges de tèms:
Acampas-vous, partès e pourtas de presènt"