Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Materiales y herramientas
tipos de porex

Páginas: 1
3015
Almeria
13/1/2010 13:17
Buenas tardes, es la primera vez que utilizo el porex extruido, ó, duro como le llamais, pero he visto que en fotos del foro los hay de diferentes colores, el que he comprado en Brico depot, es de color crema.

Mi pregunta es: el color tiene algo que ver con la calidad, forma de trabajarlo, etc??
Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
13/1/2010 13:27

Yo antes pensaba que sí, pero tal y como confirmó Jeremfer, el color sólo depende del fabricante.

Lo que sí parece ser que hay diferentes densidades, yo ahí ando perdido. El que utiliza Galtxa, creo que es el que se usa para hacer cámaras isotérmicas o frigoríficas, y por lo visto, puede moldearse bien con los dedos para darle texturas o incluso poder hacer tejas, pues al arquearlas, no pierde la forma.

Yo he probado hacer tejas con el que yo utilizo (lo compro en el Leroy y es el que se usa en la construcción para aislamiento térmico) y no conserva la forma si las arqueo, pero para las construcciones va perfecto.

Por cierto, el que yo uso y el único que he encontrado es de color azul celeste, y por lo único que no acaba de gustarme, es porque a la hora de pintarlo, parece que sale más el color azul que si es de color crema o rosado.

Saludos



Modificado por Salva 13/1/2010 13:33
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria
13/1/2010 16:49
Gracias Salva, yo en Leroy aqui en Almeria solo lo he visto crema igual que el que yo utilizo, probare lo de moldearlo y ver si recupera la forma.
Me han dicho que el crema se utiliza para aislamieento termico, posiblemente sera indiferente el color.
Una vez mas gracias por tu informacion y ayuda.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
156
barcelona
13/1/2010 20:40
hola amigo salva comentarte que yo uso el mismo porex azul celeste del leroy pero te aconsejo que antes de empezar la construccion sacale la primera capa la azul con el cutter y dejara blanca y con imperfecciones y rebajes cuando empieces hacer piedras o ladrillos con el soldador o cutter te quedara mejor e incluso cuando pintes directamente chupa muy bien la primera veladura y no veras mas el dichoso azul.....

saludos desde barcelona,,,,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
380
lorca
13/1/2010 22:07
hola iqq68 cuanto te cuesta en leroy una plancha de porex?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
14/1/2010 02:03
Gracias jqq68. Ya más o menos hago lo que dices. Lo que no deja de ser, es que con el porex color crema, los posibles fallos o poros sin pintar, no se notan, o al menos no destacán tanto que con el azul, sobre todo con el flash de la cámara

De todos modos, como bien dices no supone ningún problema. Se insiste un poco más, o se pone más atención a la hora de dar el color de fondo y listo. Yo estoy muy contento con los resultados que he obtenido en la pintura en comparación con el año pasado y usando el mismo porex.


Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
206
Calatayud
14/1/2010 10:01
hola jesusmiguel a mi en el leroy de zaragoza me cuesta la plancha 2,95€.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
7
valencia
14/1/2010 12:39
hola el color tiene su sentido,cada color es para diferentes trabajos en la construccion,el color indica si es para agua ,sonido etc. la densidad nose si sera distinta.pero para nosotros da lo mismo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
14/1/2010 12:59

jara - 14/1/2010 12:39 hola el color tiene su sentido,cada color es para diferentes trabajos en la construccion,el color indica si es para agua ,sonido etc. la densidad nose si sera distinta.pero para nosotros da lo mismo

Pues no Jara...el color sólo es cuestión del fabricante; cada fabricante tiene un color y se utiliza (normalmente) como aislamiento térmico y acústico.

La densidad es variable y evidentemente no es lo mismo una densidad de 10, 20, 30 ó 50, ni como material de construcción, ni para usarlo nosotros. Para nosotros, unos se tallan mejor que otros, unos sirven para una cosa y otros para otra y el precio va según espesor/densidad/tamaño/fabricante

Para consulta: http://www.andima.es/directorio-de-asociados  

http://www.ipur.org/ipurmenu.htm  

http://www.anape.es/  

http://www.aipex.es/escaparate/portada.cgi?idempresa=5483  

PD.: Jara, en Bandeja de entrada te he puesto un privado



Modificado por jeremfer 14/1/2010 13:09
Parte superior de la página Parte inferior de la página
119
ASPE ALICANTE
15/1/2010 01:13
los colores son indiferentes,pues yo he trabajado con ellos en la obra y se utilizan todos los colores,yo los que mas gasto es el azul y el verde,se tallan de lujo y se fabrican piedras arcos y demas cosas bien,tambien estooy utilizando esponjas para maceteros de cementerios,quedan de lujo,ya van con poros y se tallan de lujo,el inconveniente que ensucian mucho per0 ahorraas en trabajo de darle con el cepillo de alambre,para efectos piedras,en mi primer belen sin terminar sale mi arco se distinguen del porex verde os lo recomiendo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
210
bcn
17/1/2010 05:24
pues a más baja densidad más se labra o se marca con cuter lápiz etc...yo suelo usar el porex rosa se encuentra en cualquier casa grande claro está de materiales de construcción...no comercial sino laboral...claro está un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software