Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Materiales y herramientas
TIPO DE REVESTIMIENTO PARA MADERA

Páginas: 1
387
EL PUERTO DE SANTA MARIA
HOLA;

Desearia saber que tipo de revestimiento le aplicaias a maderas que estaran en contacto directo con el agua y tipos de tintes para envejecerlas ademas de la forma de aplicacion, es para una noria que estoy fabricando y estara en contacto con el agua
Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
cualquier barniz que uses para exteriores te ira ideal para conseguir lo qeu te propones. Solo tienes que ir a una tienda y pedirlo asi tal como suena. Para envejecerla dale nogaliza o un marron castaño a la madera, luego dale una primera veladura de un marron un poco mas clro, gris medio y una última veladura de marfil. Aunque si la noria va a estar en el agua, mi consejo es que al estar mojada no de des colores claros. Creo que con la nogalina algunos verdes para simular el musgo por la humedas, y aplicas el barniz que te he comentado antes, se quedara muy bien.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
538
Felanitx - Mallorca
hola nikogg, a la madera le doy betun de judea liquido, sin rebajar ni nada, le doy con un trapo y la verdad es que envejece mucho la madera, ya que le da un aspecto oscuro, pero que deja ver las vetas.

Para impermeabilizar creo que lo mejor es que busques algun tipo de barniz nautico.

en este post puedes ver un ejemplo de como quedan, estan hechas sobre listones de madera blanca que encontrareis en cualquier tienda de bricolage o carpinteria.

https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=2213&posts...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
91
Puerto Real
Nikogg:

Yo he utilizado las pinturas plásticas con las técnicas de todos conocidas (fondo y pincel seco) y sin ningún tipo de barniz, tanto para los lechos de ríos como para norias, tejados,... que han estado en contacto directo con el agua. La verdad, es que, estando bien seca la pintura, siempre me ha permanecido intacta y tengo piezas que no se nota el paso del agua.

En la foto 1 del Belén del 2003 de mi album, se puede apreciar una noria de madera con cántaros de barro y todo pintado con la misma técnica de siempre.

Saludos y espero que te haya servido de ayuda.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA

Ni el barniz normal , ni el barniz de poliuretano, ni el barniz nautico valen para impemeabilizar la madera.

 Hagas lo que hagas y lo que hagas utilizalo como quieras, pero si quieres utilizar cualquier material, en este caso madera, y que quede en su color impermeabilizado debes de hacerlo con pintura de caucho incoloro. La venden en botes de 1 kg.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software