Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Técnica - General
Tipo de muralla?

Páginas: 1
122
St.Cugat-Barcelona
12/2/2009 23:13
Hola a tod@s:
Estoy haciendo un diorama para este año.
He observado que la mayoría terminais las murallas estilo castillo medieval.
Son las correctas, o hay alguna manera de saber cómo eran las de la época?
Gracias.


Un saludo!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
875
Madrid
13/2/2009 14:43
Yo estoy pensando hacer un castillo para Herodes y había pensado hacerlo tipo marroquí. Imitando adobe en vez del estilo medieval
Parte superior de la página Parte inferior de la página
555
Zaragoza
13/2/2009 16:24
Hola, Juli!

Pica en éste enlace, creo que te ayudará


http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=10295&posts=13...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
122
St.Cugat-Barcelona
13/2/2009 23:53
Hola!
Muchas gracias!
Ya he mirado el enlace y me sirve. Estaba un poco perdido.


Un saludo!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
11
POSADAS (CORDOBA)
15/2/2009 21:45
También te puede ayudar si buscas en google sobre las murallas de jerusalem, y te servirá también, yo he recreado la puerta sur de Jeresusalem.

saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
92
Pozuelo de Alarcón - Madrid
16/2/2009 11:02

La muralla es tan vieja como el mundo, por lo que de todos los tipos imaginables.

Lo que no había en época de Jesús eran almenas en Occidente, ya eran conocidas en China y la India, pero a Asia Menor, oriente próximo y Europa tardaron en llegar.

Puedes buscar fotografías de la Muralla de Adriano, de la muralla de Lugo y alguna otra que queda de la época romana sin modificar y lo ves.

El sistema de construcción depende de la zona, pero oscilaba desde el ladrillo a los sillares perfectos (pueden verse algunos romanos en Talavera, Leon o Astorga...), con todas las variedades intermedias. Incluso hay restos romanos de hormigón en Sevilla.

 Si nos centramos en Jerusalén, que posiblemente era la única ciudad amurallada que Jesús visitó, las construcciones que Jesús pudo ver o eran muy antiguas (las murallas de Jerusalen se empezaron a hacer unos 1000 años antes que él, pero mucho de lo quedaba en pie eran aportaciones asmoneas y herodianas, entre 300 y 40 años anteriores a Cristo.

Las construcciones de herodes presentan unos sillares de aspecto característico, con los bordes de la piedra rematados. Busca fotos por el google.

Pon las palabras "herodian wall" y en una página que se llama wellcometohosanna.com hay una estupenda.

De todas maneras, somos benlenistas, no arqueólogos.

 

Saludos 

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
122
St.Cugat-Barcelona
17/2/2009 23:38
Hola,
Muchas gracias por la buena explicación que me has dado.
Ya miraré la pagina que me comentas.
Ya sé que somos belenistas, lo pregunté para tener una idea de por donde tirar.



Un saludo!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
92
Pozuelo de Alarcón - Madrid
19/2/2009 13:22
Yo no se a tí si te pasa lo mismo. Pero yo hago un belén grande, abierto al público, por lo que recibo mucho "feedback" de la gente que lo ve y sus opiniones. Sobre todo cuando me hago el loco y paso por el como si fuera un espectador más. De esa menera la gente "raja" todo lo que quiere.

A mi ya me tienen un poco hartito con eso de que "eso no era así cuando Jesús". Y yo siempre me pienso lo mismo. Para la historia están los libros.

Suerte compañero y que te quede bonito.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software