Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
Tintoreria

Páginas: 1
5/7/2007 21:41

De tintes va la cosa:

Le dedico este PaP a mi abuela Carmen, que me lo pidio. Y la tintoreria...pues...para mi mejor amiga, Lolapg, que me tiene abandonado... 

Aqui le teneis:

------

PASO A PASO: TINTORERIA

 

CONSIDERACIONES PREVIAS
Lo primero que hice fue determinar, como siempre, y en función de la ubicación de la escena, una escala y unas figuras. En este caso elegí las figuras de serie de Landi de 10 cm.
Por ello, y guiándome de diversas fotos encontradas en el Foro, ofrecidas por la amiga Suny; elegí una medida para el modulo, recortando un tablero de contrachapado de 30*21
Luego fui fijándome detenidamente en la citada referencia visual.
EJECUCION

 

Decidí una técnica viable que consiste en pegar sobre el modulo en cuestión una placa de porespan de 3 cm. de grosor.
ESTRUCTURA DEL MODULO: LAS CUBAS
El siguiente paso consiste en vaciar la parte del porex con un soldador de punta fina, apretando desde dentro y con un ligero ángulo hacia fuera, que ameniza el conjunto. De este modo y relativamente al azar me hice con una estructura en la cual, mediante fosos, había recreado las cubas de tinte. Son irregulares para darle más realismo al asunto.
ADAPTACION DE LAS FIGURAS:
·        La pastora no lleva ninguna transformación.
·        El pastor recogiendo una tela es en realidad un pastor de adoración al que, sobre el cordero, se le ha colocado una tela imitada.
·        El pastor que recoge las telas teñidas de las cubas con tinte; es un pescador al que, sobre los peces de su cesto se ha colocado otra tela imitada. También se le pintaron las piernas, rastro de tinte.
·        El pastor con un niño que tienden, originalmente una figura de la anunciación a los pastores; en sus manos se han colocado telas imitadas a las que se ha dado movimiento y realismo antes de secar.
EL TINTE
Tras varias consideraciones, expongo también los materiales que baraje para su imitación:
·        Gel de baño; que deseché por el hecho de no poder ser permanente, y ser transparente y viscoso.
·        Resina de poliéster, que también descarte por ser relativamente cara, y por tener fuertes repercusiones por ser tal producto químico. 
·        Escayola.
Este es el material definitivo: Tiene la opacidad de los supuestos tintes, es barata y puede permitir una larga duración del conjunto. Por todo eso, y por la única pega que constituye su poco brillo, se eligió. En respecto a la pega comentada, se subsano, una vez pintada la escayola de colores varios, elegidos en función de fotos reales de tintorerías cedidas por Suny, -los colores son púrpura, ocre, azul verdoso, verde frontón y rojo ingles, colores populares hebreos pintados con HIDRALUX de Titán- se unto la superficie con látex diluido con agua a 30%- 70%   
         LA IMITACION DE LA TELA
Todas las telas que aparecen en la escena están confeccionadas con trocitos de gasa empapados en escayola muy aguada y colocados en su lugar. Al secar la escayola, se separan de su lugar –porque no se han pegado- se procede a pintarlos con la misma pintura de las cubas.
Luego, una vez secos, se pegan con un puntito de cola, cada uno en su lugar.
         LAS SUPERFICIES
Las superficies de la escena se dividen en tres:
·        La enfoscada, realizada con revestimiento rugoso de fachadas; con una aguada de 3negro+blanco y veladuras de gris claro aclarándose con beige (ocre+2blanco) En los laterales de las cubas se ha aplicado esta técnica, pero dando unos toques verdosos de “humedad”.
·        La campestre: Se unta con revestimiento rugoso de fachadas, y antes de secar se le esparce serrín tamizado –fino, vamos- o arena gruesa, para dar relieve; que luego se queda bien pegado, una vez soplado para quitar lo que no se ha pegado. También se pega, ya al final, algo de musgo en sitios donde se supone hay mayor humedad.
·        La de las cubas (Ver sección EL TINTE)
EL TENDEDERO
Según la referencia visual de la que disponía, habría de hacerlo con dos palos verticales simples; pero no me agradaba la idea y decidí, por así decirlo, innovar. Por lo cual, a parte de ser los palos dos trocitos de tomillo, uno de ellos constituye un gran árbol del  que luego hablare. De este modo, a parte de amenizar el conjunto, se aporta un toque natural. Se atan a la altura de la mano de la figura del pastor que tiende, una cuerda hecha con un hilo trenzado marrón. En la parte inferior de ambos soportes se coloca musgo caprichosamente.
LOS DETALLES
LOS CANTAROS, ORZAS Y TINAJAS
Son cantaros que adquirí en los solicitados Todo a 100, en Navidad, por supuesto. Venían en lotes muy interesantes que adquirían, en el mercado navideño de la Plaza Mayor, 5€, cuando en el Todo a 100 valía 0,75€ a cambio de cuatro tinajas variadas, para figuras de unos 12 cm. Las he pintado –bastante mal a mi gusto- con una mezcla de rojo, marrón y ocre.
Las del fondo les he colocado un palito y vertido escayola que luego pinte para imitar que se remueven los tintes antes de echarlos a las cubas.
·        EL CANTARO CAIDO
Es una versión casera de la “leche vertida” de Geni, que podemos encontrar entre los Paso a Paso del Foro.
Consiste en lo siguiente:
Lo primero que se hace es pegar con una estudiada inclinación, el cántaro a la base del modulo.
Luego se le pega un trocito de cartulina blanca con forma de rombo invertido, que toca tanto el extremo de la boca del cántaro con el suelo. Esto imita el chorro.
Con una jeringuilla pequeña de jarabe, llena de escayola, se empieza a verter sobre el interior de modo que caiga por el papel dándole volumen, creando luego un “charco”
Luego todo lo impregnado por la escayola se pinta con el color de una de las cubas, en este caso rojo ingles. Luego se aplica el procedimiento del tinte: Se da látex aguado. Otro método que da el mismo resultado es el de untar la superficie con barniz de cuadros, pero no se usó por la necesidad de disolventes, por ejemplo.
Para hacer lógico el conjunto se h colocado encima una paloma echando a volar.
         EL GRAN ARBOL
Simplemente he de aclarar que es un trozo de tomillo buscado en el monte al que se han doblado algunas raíces que se dejan ver a través del musgo, para dar más realismo. Se ha pegado a la base con cola blanca, sujetándose mientras con unos “puntales” constituidos por palillos.
La copa esta hecha, por ser un 2º plano, y carecer de tiempo y ganas,  simplemente aplicando látex diluido y luego esparciendo musgo cortadito con la mano.
·        EL NIDO
Se ha usado la técnica de LOLAPG, consistente en usar la mitad de un buruño que, una vez encolada, se puede pegar al árbol junto, como es este caso, un pollito de plástico repintado a modo de gorrión.

 

AGRADECIMIENTOS ESPECIALES.

 

Manuel Mellado.
José Pérez (GALTXA)
Manuel Zambrana (MZAMBRANA)
Luis Olmo (LAOR)
Lola Puchades (LOLAPG)

 

FUNDAMENTOS VISUALES.

 

Belén particular 2005-06 de Manuel Mellado
Belén 2006-07 de la Plaza de Azca de Madrid (ABM)
Tintorería rústica de Marraquetch

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
5/7/2007 21:49

POR FAVOR, RUEGO A IÑIGO, PEDRO J. O FRAN QUE CUANDO PUEDAN ME COLOQUEN LOS DICHOSOS PARRAFOS DE ESTOS 2 ULTIMOS PaP MIOS. 

 

Las fotos:


(planta.jpg)

(pescador.jpg)

(adorador.jpg)

(pastores_anunciacion.jpg)

(telas.jpg)

(tendedero.jpg)

(arbol.jpg)

(raices_arbol.jpg)

(cantaro_caido.jpg)

(orzas tinte.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos planta.jpg (70KB - 149 descargas)
Adjuntos pescador.jpg (57KB - 150 descargas)
Adjuntos adorador.jpg (51KB - 167 descargas)
Adjuntos pastores_anunciacion.jpg (76KB - 169 descargas)
Adjuntos telas.jpg (58KB - 160 descargas)
Adjuntos tendedero.jpg (70KB - 162 descargas)
Adjuntos arbol.jpg (81KB - 163 descargas)
Adjuntos raices_arbol.jpg (78KB - 184 descargas)
Adjuntos cantaro_caido.jpg (62KB - 170 descargas)
Adjuntos orzas tinte.jpg (60KB - 159 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
5/7/2007 22:34
Mira Pablo,nunca te he alabado nada,pero ya no puedo más............Serás un niño , porque para mí desde luego lo eres y creeme que aunque a vosotros a tu edad no os gusta nada que os llamen niños ( a mi tampoco que a la mia me llamen sra mayor jeje,je)siendo lo mejor que hay ......pués os queda una larga vida por delante ( y eso no sabes la envidia que me dá),tu eres un niño con las mejores actitudes que pueda tener un adulto: trabajo,seriedad,buen hacer ( ¡¡ y tanto!!),lenguaje perfecto y amplio,respeto por los demás,cariñoso ,atento a los que necesitan ayuda,despierto para captar mensajes...........enfín ,una serie de aptitudes dignas de admiración,que ya quisieramos muchos de los adultos poseer.Eres un ejemplo de muchas y buenas cosas y te admiro seriamente.Yo cuando sea mayor,quiero ser como tu.
Por todo esto y porque lo merece de lo bien que te ha quedado .........¡un hurra! por tu tintorería
Un achuchón:
Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.
6/7/2007 01:59

   Paizga te respono en "Tertulia",  en .... "Felicitaciones y comentarios ....



Modificado por JOSEFO. 6/7/2007 02:00
Parte superior de la página Parte inferior de la página
989
España
6/7/2007 02:27
Que no, que no lo sabeis, pero es marciano. Algun truco tiene que tener, solo le falta que tambien nos haga poemas. ¿te animas, Pablo?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
6/7/2007 02:30
je,jeje,je...tu siempre buscando adeptos para la poesía.
Ala,pa la cama ( y yo también)
Hasta mañana:
Parte superior de la página Parte inferior de la página
6/7/2007 10:20
Hola a todos.
Ante todo agradeceros por leer mi PaP, y si encima os gusta, pues ya ves tu.
Conchi, solo me dejas responderte con mi Jejejejejejejejejeje; y con un emoticon que no encuentro de un niño sonrojado.
Ana, va a ser que no... lo siento jaja
Parte superior de la página Parte inferior de la página
80
Al sur del sur
6/7/2007 12:07
Gracias Pablo por compartir tu saber hacer con nosotros. Fenomenal la explicacion.

Saludos!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software