Hola Lauang: el porespan como le llaman ustedes alla en la peninsula, acepta que le pintes con cualquier pintura de Latex o de las llamadas al agua, igual puedes pintar con pinturas para ceràmica, solo que estas son mas caras, al menos aqui en mi pais Nicaragua, yo te recomiendo que al pintar el porexpan, sigas un metodo que leyendo en el foro, aqui y alla, he practicado y me ha dado resultados maravillosos.
Primero una mano de pintura negra muy aguada, tratando de dejar mas negro en los sitios que haya alguna hendidura, luego con pincel de abanico, pones unos trazos de color cafe, cualquiera de sus tonalidades, pero que no sean trazos seguidos, es decir unos pincelazos por aquì y otros por alla, nada cercano, para ello usa la tecnica de pincel seco (mojas el pincel en pintura y le quitas el exceso de pintura con papel de cocina, y muy encima pasas entonces los trazos,
luego cambias a color naranja, que mezclado con los restos de cafe, te daràn un color ladrillo envejecido, la tecnica igual, pincel seco y por aqui y por alla, el asunto es ir eliminando el color negro del fondo sin hacerlo desaparecer totalmente, luego sigues con unos trazos de color verde aceituna (sino lo tienes, mezcla color verde normal con un poco de cafe y estos trazos deben ser muy escasos, cerca del borde inferios, donde aparentemente la pared toca el suelo, y alguna veta que sube por una hendidura, o la juntura de una pared pero no mucho, eso aparentarà el musgo que nace en las casas de montaña, para finalizar, pones trazos de pincel seco color blanco viejo, y agregas unos pincelazos de amarillo,
El porex de bolita, pintado asì te da una textura como si fuese una piedra vieja, formando paredes, puedes hacer las piedras o simplemente pintar la superficie plana, la idea es dar el toque de una pared añeja.
Yo para el blanco utilizo la pintura con que se pintan las paredes de casa. espero haberte ayudado, pero animo inicia y veras los resultados.