|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Otra tendencia que he observado en los “Grandes Belenes”, es la de hacerlo dividido. Me explicare mejor; actualmente hay una tendencia a poner el Belén de tal forma, que haya un pasillo mas o menos zigzagueante por el que se obliga al visitante a pasar, intentando que éste se encuentre como formando parte del Belén.
De los que hasta ahora yo he visitado de esta forma, no me han gustado a pesar de ser “Grandes Belenes”. Este año, concretamente aquí en Madrid puedo citar, el de la Comunidad, puesto en la “Casa de Correos”, y el del Ayuntamiento, colocado en Colon, ambos en conjunto, para mí, merecen un suspenso, no así en lo particular, ya tienen muy buenos trabajos, com muchos detalles, que merecen un sobresaliente. Y es una lastima que el conjunto se estropee por esta causa
Como ya os he dicho, a mi particularmente no me gusta, y no me gusta por varios motivos:
1. Por no conseguir su objetivo, al no ser las figuras del mismo tamaño que el espectador, y porque éste no esta el solo, sino rodeado de otros muchos que también lo visitan, y que como es lógico, no están vestidos como las figuras.
2. Se pierde la perspectiva del Belén, ya que por un lado está el Misterio y por otro están los diferentes ambientes; y terminas por no saber, si lo que esta viendo es un Belén, o una maqueta de oficios.
Me parece un tema interesante.
Estoy bastante de acuerdo con la opinión de "Presigu" aunque con ciertos matices, creo que más que mostrar el desarrollo de la sociedad, en los belenes actuales (sobre todo los que vemos en este foro) tendemos a abusar con la exposición de todas aquellas cosas que vamos aprendiendo, en mi opinión, la mayoría de las veces en exceso, por lo que el resultado final suele ser algo confuso. Está claro que las construcciones y los primeros planos resaltan la calidad artística del belén y además, porqué no, sirven para alimentar nuestro ego y presumir cuando enseñamos a los demás lo que somos capaces de hacer pero, sin embargo, muchas veces abusamos tanto de esto que, al final, nos cuesta bastante captar cual es el verdadero mensaje que queremos transmitir.
En resumen, el exceso de información y la amplitud de conocimientos son, para mi, los responsables de las nuevas tendencias belenistas, para mi gusto demasiado barrocas , pero con la confianza en que, poco a poco, consigamos hacer de la sencillez una virtud - la misma que observamos en la mayoría de las obras de los grandes maestros que tenemos -.
Reyes acabo de ver tus álbumes y sólo puedo decir que felicidades, eres un gran artista. Son tan hermosos tus nacimientos que llegan a emocionar.
Al hilo de tus comentarios y visto tu álbum me queda alguna duda si tus belenes son abiertos o cerrados. Te lo vengo a decir por lo que dices "y suelo dejar el belén abierto para segundos planos" "y no lo hago desde el primer plano abierto". No entiendo muy bien a que te refieres con esas dos frases.
En cualquier caso tus obras son magistrales.
PD. Por cierto ¿que utilizas para cerrar el frontal del belén, madera, porexpan? Gracias
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |