Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
TELAR

Páginas: 1
2962
Zaragoza
10/5/2006 22:22
TELAR

Hola a todos.

Quiero dar las gracias a Curro Marchena por habernos puesto fotos en su día, de su espléndido telar.

Él me ha inspirado para hacer el mío, aunque solo me he atrevido a hacer un telar, digamos más sencillo (tipo telar celta).

Os adjunto la lámina que me ha servido a mi de modelo.

Material:
Listón de madera 8X8 mm., palito de brocheta, palito de algodón dulce, nogalina, cola blanca, tela e hilos, abalorios...



Realización:
Cortar con sierra ingletadora las distintas piezas.

Los agujeros de la pieza de la base están hechos con la dremel.

Taladrar piezas para hacer agujeros.

Teñir con nogalina.

Pegar con cola blanca.

Las ponderas son cuentas de madera o abalorios.



Colocación de la tela:

En la parte de arriba la he pegado con cola blanca alrededor del palito.

De mitad para abajo he deshilachado la tela dejando los hilos sueltos, asegurando el tejido cosiéndolo (para que no se desbarate).

Para darle más volumen de hilos a la parte de abajo, he cogido más hilos sueltos, idéntico número a los delanteros y los he pegado a la parte trasera de la tela.

Ambos grupos de hilos (delanteros y traseros) que están separados por los dos palitos, se unen en la parte de abajo de ellos cosidos con hilo (ver lámina).

Agrupando por tramos los hilos he colocado las cuentas, atadas con un nudo y con cola para asegurar.

La parte de hilos sueltos se aprecia muy bien en la lámina adjunta, casi mejor que en mi propio telar.

Nota: Las ponderas son unas piezas de cerámica que usaban para mantener tirantes los hilos de la lana que les servia de color base.



Modificado por Suny 11/5/2006 10:46

(wtelar01.jpg)

(wtelar02.jpg)

(telar_celta01.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos wtelar01.jpg (220KB - 339 descargas)
Adjuntos wtelar02.jpg (175KB - 322 descargas)
Adjuntos telar_celta01.jpg (41KB - 292 descargas)
A gatitos le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
430
Bizkaia
11/5/2006 09:06
Me encanta que lo hayas puesto, sobre todo porque andaba buscando algo así,
los otros telares que había visto eran demasiado complicados para mí, yo ponía
uno de mano y andaba buscando uno de los que llaman "de cintura" para copiarlo,
no conocía este sistema y me ha gustado mucho. Graaaaaaaaaaaaacias.
Aver si busco la foto del que yo tenía, pero no hay color. Un saludo.

De paso me gustaría que alguien me diga como son en realidad estos pequeñitos
porque este practicamente me lo inventé

Modificado por Itzi 11/5/2006 23:49

(telarmano.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos telarmano.jpg (66KB - 303 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
653
Jerez de la Frontera 11.404 Cádiz
11/5/2006 15:42
Estimados amigos belenistas:

En la Avenida José León de Carranza de Jerez de la Frontera hay una tienda que se llama "El Ropero de Angela", esta mañana al pasar por allí he visto en su escaparate expuesto un telar que he fotografiado, pido perdon de antemano por los reflejos del cristal.

La tienda en cuestión esta en lo que es el edificio el Cuco, donde esta la oficina del Banco Santander bajando hacia la feria.

Os pongo unas fotos.

Un cordial saludo.

José - Belén Montealto -Jerez

http://www.belenmontealto.com/


(telar01.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos telar01.jpg (255KB - 320 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
653
Jerez de la Frontera 11.404 Cádiz
11/5/2006 15:53
Estimados amigos belenistas:

En la misma tienda también se puede ver este otro aparato, que yo no se que es.

¿Alguien sabe lo que es?

Os pongo unas fotos.

Un cordial saludo.

José - Belén Montealto -Jerez

http://www.belenmontealto.com/

(desco06.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos desco06.jpg (272KB - 317 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
11/5/2006 16:21
Hola José.

Yo diría que el "artilugio" que nos presentas es una madejera (para hacer ovillos).

Por cierto, yo la había visto de una madeja, pero la que nos pones es más complicada, realiza nada menos que 12.

Saludos.

Modificado por Suny 11/5/2006 16:26
Parte superior de la página Parte inferior de la página
653
Jerez de la Frontera 11.404 Cádiz
11/5/2006 18:02
Estimados amigos belenistas:

Bueno en casa he encontrado este telar, que compre en un viaje a la bonita Isla de Gran Canaria, creo recordar que adquirí este telar en un tienda que hay en el pueblo canario.

Os pongo unas fotos.

Un cordial saludo.

José - Belén Montealto -Jerez

http://www.belenmontealto.com/

(telarca01.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos telarca01.jpg (274KB - 675 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
356
Málaga
14/5/2006 20:47
jose, el "aparatejo" en cuestion se llama urdidera, y como dice suny es para hacer ovillos... la peculiariedad, es que haga doce a la vez.
Muy chulas las fotos, seguro que más de uno ya se ha puesto manos a la obra, pues aunque no hay paso a paso, se ve muy clarito el despiece.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
25
Motril
15/12/2008 15:50
suny hola soy javi el hermano de pablo:
oye precioso telar pero para mi todavia lo veo dificil jeje. besos y abrazos de javi
Parte superior de la página Parte inferior de la página
682
Guatemala, Centro America.
2/9/2009 05:59
Muy bonito telar y me ha caido como anillo al dedo,
ya que andaba buscando uno, para construirlo.
gracias por compartir.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software