La técnica consiste lograr luces a través de un degrade de color. Comienza dando a la pieza, una capa de pintura base, con el tono más oscuro que encuentres dentro de la gama de colores que piensas utilizar. Ejemplo: Si deseas pintar un cabello castaño,... Comienza pintando toda la zona de cabello con un color marrón muy oscuro y luego trabajas las veladuras o capas siguientes, con marrones más claros, ocres, amarillos y finalizas con blanco para luces intensas. La misma operación se realiza con piedras, ladrillos y fachadas. IMPORTANTE: El pincel debe ser de cerda. Debes trabajar en sentido contrario a las hendiduras ya que tu color base oscuro debe verse en los bajos relieves. Utiliza la pintura directo del envase, no humedezcas el pincel en agua. Descarga el exceso de pintura en el borde del tarro y limpias el pincel sobre un cartón o papel absorbente. Cuando no manche, te vas a tu pieza. Puedes pasar de un color a otro sin lavar el pincel. RECUERDA: El pincel casi seco y en sentido contrario a las ranuras. Espero te sirva de algo la información. Pero si no supe explicarme, por favor déjamelo saber y te aclaro. He tratado de subir fotos y aún no tengo éxito. Saludos desde Caracas - Venezuela.