Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Técnicas de Figuras
tecnica de pincel seco

Páginas: 1
1
spain
9/10/2010 09:28
Hola.

Llevo un tiempo viendo esta web y la verdad es que me encanta.
Os pido ayuda sobre tecnica de pintura para figuras de 11 cm, sobre todo pincel seco. Ya que tengo dudas sobre combinacion de colores, mejor tecnica, etc...
Hbria algunas fotillos o video.
Gracias por esta web.

Os envio fotos cuando termine el Belen.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
27
Venezuela
La técnica consiste lograr luces a través de un degrade de color. Comienza dando a la pieza, una capa de pintura base, con el tono más oscuro que encuentres dentro de la gama de colores que piensas utilizar. Ejemplo: Si deseas pintar un cabello castaño,... Comienza pintando toda la zona de cabello con un color marrón muy oscuro y luego trabajas las veladuras o capas siguientes, con marrones más claros, ocres, amarillos y finalizas con blanco para luces intensas. La misma operación se realiza con piedras, ladrillos y fachadas. IMPORTANTE: El pincel debe ser de cerda. Debes trabajar en sentido contrario a las hendiduras ya que tu color base oscuro debe verse en los bajos relieves. Utiliza la pintura directo del envase, no humedezcas el pincel en agua. Descarga el exceso de pintura en el borde del tarro y limpias el pincel sobre un cartón o papel absorbente. Cuando no manche, te vas a tu pieza. Puedes pasar de un color a otro sin lavar el pincel. RECUERDA: El pincel casi seco y en sentido contrario a las ranuras. Espero te sirva de algo la información. Pero si no supe explicarme, por favor déjamelo saber y te aclaro. He tratado de subir fotos y aún no tengo éxito. Saludos desde Caracas - Venezuela.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
27
Venezuela
La técnica consiste lograr luces a través de un degrade de color. Comienza dando a la pieza, una capa de pintura base, con el tono más oscuro que encuentres dentro de la gama de colores que piensas utilizar. Ejemplo: Si deseas pintar un cabello castaño,... Comienza pintando toda la zona de cabello con un color marrón muy oscuro y luego trabajas las veladuras o capas siguientes, con marrones más claros, ocres, amarillos y finalizas con blanco para luces intensas. La misma operación se realiza con piedras, ladrillos y fachadas. IMPORTANTE: El pincel debe ser de cerda. Debes trabajar en sentido contrario a las hendiduras ya que tu color base oscuro debe verse en los bajos relieves. Utiliza la pintura directo del envase, no humedezcas el pincel en agua. Descarga el exceso de pintura en el borde del tarro y limpias el pincel sobre un cartón o papel absorbente. Cuando no manche, te vas a tu pieza. Puedes pasar de un color a otro sin lavar el pincel. RECUERDA: El pincel casi seco y en sentido contrario a las ranuras. Espero te sirva de algo la información. Pero si no supe explicarme, por favor déjamelo saber y te aclaro. He tratado de subir fotos y aún no tengo éxito. Saludos desde Caracas - Venezuela.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
179
alicante
guantalamera lola tiene unos videos donde explica muy bien, pon en el buscador video de mula y buey a pincel seco de lola y te saldra
tambien puedes buscarlo en youtube poniendo lola cordobesa veras todos sus v ideos esa gran forera,un beso y espero haberte servido de ayuda
Parte superior de la página Parte inferior de la página
136
Málaga
Como dice alicantina, date una vueltecita por los videos de Lola, son una clase magistral en directo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software