Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Técnica - General
superficies para el suelo de el belen

Páginas: 1

Hola atodos los compañeros del foro mi mi duda es que material debo utilizar para el suelo o piso de el belen hehe visto sino me equivoco pisode corhco los cuales nose consiguen en peru nose que debo hacer ya que anños pasado solo conte con arena blanca de duna que le di ami belen unaspecto de desierto pero este año quisiera cambiar por algo de este tipo y bose bien que material es por favor cualquer ayuda enviarla ami correo raul_ojedaV@hotmail.com Gracias



(008 Dicroica-02.jpg)

Parte superior de la página Parte inferior de la página
118
alcorcón madrid
El corcho lo utilizamos más para las montañas o grutas y el resultado es fenomenal, pero claro, me temo que en Perú muchas encinas o alcornoques no debe haber, así que en este sentido lo tienes más complicado. Aquí en España hay papeles gruesos, como de embalar, que imitan la rugosidad de las rocas y se pueden utilizar tanto para las montañas como para los suelos. Por mi parte, he utilizado de todo o casi, desde el típico serrín de madera, paja triturada o arena de río que antes de colocar he "frito" en una sartén vieja para que perdiese la humedad y quedase completamente suelta, como la de los desiertos. En los caminos he utilizado lascas de pizarra grisacea y en las calles de los pueblos, adoquines o losas de porexpan pintadas de colores grisaceos también. Lo que no se es si estos materiales los podrás encontrar allí, supongo que al menos el serrín y la arena si.

Modificado por Lapiedradelcamino 24/10/2007 13:13
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Bilbao
Lo habitual es una base de porexpan la cual vamos tallando con un soldador, dando forma a lo que queremos reflejar (caminos, senderos, montañas, desfiladeros, losetas de suelo de edificaciones, piedras, ladrillos, adoquines, etc. etc.)
Una vez tallado se le da una capa fina de escayola para que cubra todo el porexpan.
Luego se le da una mano de nogalina (si se cree conveniente) y ya se procede a pintar.
De todas formas la foto de tu belen superchula. Una escenificacion preciosa y muy natural, asi ke no sufras pues el resultado es fantastico.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software