|
Al hilo del comentario de Emili sobre los pastores en su hilo de figurista del año:
Me ha picado la curiosidad, y me he puesto a investigar leer lo que han escrito los que han investigado de verdad.
Mi primera referencia ha sido el libro "El Nacimiento del Mesías", del reconocido teólogo católico estadounidense Raymon Edward Brown. Este libro lo he recomendado más de una vez, pues desmenuza los evangelios de la infancia, versículo a versículo, analizando los aspectos históricos, simbólicos, las referencias al antiguo testamento o a otras tradiciones, etc. Lo comento después, porque da una visión más amplia, y viene con "sorpresa" š .
Otra referencia de interés está en el libro "Jerusalen en tiempos de Jesús", del teólogo luterano alemán Joachim Jeremias, muy citado cada vez que se habla de la sociedad en la que vivió Jesús. Aquí incluye cuatro listados de "profesiones despreciables", entre ellas la de pastor. Indica que a los pastores se les consideraba deshonestos, llevaban los rebaños a propiedades ajenas y robaban los productos del ganado, por lo que estaba prohibido comprárselos (de lo cual se deduce que los rebaños no eran de su propiedad, sino que eran empleados contratados por el dueño).
Como decía antes, Raymond E. Brown da un paso más allá y, más que la realidad de los pastores en tiempos de Jesús, busca el simbolismo de la presencia de pastores en el nacimiento de Jesús, en relación con la tradición judía, y ahí es donde aparece la torre de moda en el Foro últimamente... Midgal Eder:
Espero que os parezca interersante, un saludo
brown_439.png (178KB - 193 descargas)
brown_440.png (428KB - 171 descargas)
brown_441.png (438KB - 177 descargas)
brown_442.png (358KB - 183 descargas)
brown_443.png (111KB - 176 descargas)
Jeremias Joachim-Jerusalen en tiempos de Jesus_1.png (265KB - 106 descargas)
Jeremias Joachim-Jerusalen en tiempos de Jesus_2.png (418KB - 102 descargas)Gracias Iñigo por tu aportación. Casi me has ahorrado un buen rato de escribir...
Precisamente hablaba con Felix sobre esto esta mañana y la curiosidad me ha llevado a repasar tanto a Joachim Jeremias como a mi profesor de Antiguo Testamento, José Luis Sicre, que siempre citaba a Jeremías y a Lenski.
Según este último las clases impuras estaban formadas por personas cuyo origen y ocupación las mantenía alejadas de la gran masa de campesinos y artesanos. En Israel, el problema es mucho más complejo. El origen, sobre todo, influía en que ciertas personas quedasen excluidas de una serie de cargos públicos y de ciertos derechos civiles.
Por tanto Sicre, siguiendo a Jeremias y a Lenski nos citaba Impuros por el origen; Impuros por la profesión; Impuros por enfermedad... en los del segundo grupo entrarían los pastores y cito textualmente:
"una sospecha semejante recae sobre los pastores, que gozaban de mala reputación: l mayor parte de las veces eran tramposos y ladrones; conducían sus rebaños a propiedades ajenas y , además, robaban parte de los productos de los rebaños"
Sicre, Jose Luis
El Cuadrante - Parte II La Apuesta - El Mundo de Jesús
. EVD,Estella 1997
Y el Papa Francisco en la Carta Apostólica Admirable Signum, en el número 5 nos dice:
«Vayamos, pues, a Belén, y veamos lo que ha sucedido y que el Señor nos ha comunicado» (Lc 2,15), así dicen los pastores después del anuncio hecho por los ángeles. Es una enseñanza muy hermosa que se muestra en la sencillez de la descripción. A diferencia de tanta gente que pretende hacer otras mil cosas, los pastores se convierten en los primeros testigos de lo esencial, es decir, de la salvación que se les ofrece. Son los más humildes y los más pobres quienes saben acoger el acontecimiento de la encarnación. A Dios que viene a nuestro encuentro en el Niño Jesús, los pastores responden poniéndose en camino hacia Él, para un encuentro de amor y de agradable asombro. Este encuentro entre Dios y sus hijos, gracias a Jesús, es el que da vida precisamente a nuestra religión y constituye su singular belleza, y resplandece de una manera particular en el pesebre.
Claro está que no eran terratenientes, ni ganaderos de hierros nombrados... y muy lejos estaban de Lázaro, del rico Epulón o del propio Zaqueo...
Sea lo que fuere... y sea como fuere (sin entrar en intrepretaciones catequéticas y pastorales de los relatos de la Infancia de Jesús) Jesús no nace solo para el buen judio (podemos volver a ver este esquema ) sino desde su Nacimiento Jesús se hace hombre para que Dios pueda romper las barreras del Templo y estar con ignorantes, pecadores, pobres, ciegos, paralíticos, sordomudis, enfermos, romanos, samaritanos, extranjeros, mujeres, niños, prostitutas... ¿sigo? Un paseito por los Evangelios y veréis el reparto de la película... pues desde que nació, igual: los pastores.
Es mi reflexión en voz alta sobre lo que venimos habland/leyendo/escribiendo estos días... un saludo.
La 2ª "sorpresa" š he dado con un dato muy curioso.
Si damos por cierto que los pastores eran los hijos postergados de los propietarios de los ganaderos y excluimos los demás, las figuras de la Anunciación y de la Adoración de los pastores, no pueden ser figuras de personajes mayores de 50 años.
La esperanza de vida en el siglo 0 al nacer era de 28 años, Faltan datos, pero los modelos informáticos proporcionan la estimación. Si una persona sobreviviera hasta los 20 años, podría esperar vivir alrededor de 30 años más. La esperanza de vida probablemente fue un poco más larga para las mujeres que para los hombres. [ Life expectancy ]
Por lo tanto deben ser jóvenes e imberbes, vaya, como el David de Migel Ángel.
Tampoco lo veo muy claro, seguramente habrían estos hijos postergados con pastores a sueldo y los esclavos. Pero no veo que importe mucho para transmitir el mensaje de la Navidad en un pesebre.
Un poco de humor no nos vendrá mal, AB y EB a modificar toca.ššš
Feliz año nuevo 2021
Ast��rix-y-Cleopatra.jpg (48KB - 151 descargas)Una pregunta: ¿el belén que tenéis en casa (si lo hacéis), la Virgen está de pie, arrodillada o estirada? Puede parecer irrelevante pero la respuesta tiene implicaciones teológicas trascendentales. Ahora lo veréis.
Viene del tuit 23/12/2020 de Miquel del Pozo Puig, @miqueldelpozo Arquitecto. Construyo en http://mendezdelpozo.com y hablo de arte en Twitter (#MA140), en @laventana (#LaVentanaDelArte), en el @museodelprado y (un día) en @tv3cat
https://twitter.com/miqueldelpozo/status/1341851242256097282?s=20
No voy a traducirlo, pero sí documentarlo y ampliarlo un poco. Esta pregunta está relacionada también con el hilo:
30/12/2020 10:03 Re: Escultor E. S. Carcolè, figurista del año 2021
¿ y con este de Sobre los pastores y... cierta torre š
Lo he trasladado a Personajes del Belén; compendio y propuestas → Las figuras de la Natividad .
Como ampliación a los textos aportados por Iñigo, Miguelangel y Emilí, subo/enlazo este de Marco Tosatti(Roma) con el curioso título, El color de las ovejas de Belén y que tiene mucha relación con las dudas expuestas en torno al Nacimiento de Jesús...
Otra pregunta que añado a las de Emilí: normalmente ¿porque cuando representamos el Nacimiento en el Belén no hay ovejas negras?, entrando en el texto, habían tres tipos de corderos los puros (blancos impolutos) [para el ritual en el templo] después del pastoreo se guardaban en el interior de la aldea, los de lana parte blanca y parte oscura que también volvían al redil pero a extramuros y por último las de lana oscura o negras,..." Estaba visto como un tipo de animal “impuro”, tan impuro que no estaba permitido que se refugiara al caer el sol entre las murallas de la ciudad y ni siquiera en las zonas periféricas. Su existencia, en base a las normas rabínicas, tenía que transcurrir al abierto, de manera permanente; se puede pensar que transcurriera en lugares poco lejanos de los pastos habituales. "
Y prosigue con la conclusión lógica sobre los rebaños y los pastores y de lo que posiblemente ocurrió en el Nacimiento y que lo relaciona con los textos expuestos, el simbolismo de los pastores y el nacimiento de Jesús,
" Por lo tanto, si era esta la situación de Israel en tiempos de Jesús, la presencia de los pastores en las cercanías de la cueva y el pesebre no era una invención (y además, ¿por qué? Los pastores no daban seguramente una cierta categoría al acontecimiento) del Evangelio de Lucas.
Todo lo contrario. Si todo lo anteriormente dicho tiene un sólido fundamento, y no nos parece que haya motivo de duda, podemos pensar que los pastores llevaron a saludar al Mesías precisamente a sus ovejas negras. Y eso es muy simpático, y también coherente con la futura misión de Jesús, que afirmaba que la causa de su venida eran los enfermos y no los sanos, que se relacionaba sin problemas con las “ovejas negras” de la sociedad judía de la época, publicanos y prostitutas. Michele Loconsole aconseja pintar de negro las ovejas de nuestros belenes , ya que es muy difícil encontrar en el mercado estatuas de los animales que según su estudio oyeron los primeros llantos del Salvador. "...
Ahora cuando pensemos en nuestro próximo belén, estará la Torre `Migdal eder´?, el pesebre de piedra?... y los pastores de la Anunciación y de `Hosanna´( belén2020Drake ) que rebaño les acompañará?, ovejas negras !...
53290232~2.jpg (150KB - 185 descargas)normalmente la Virgen tiene que ser puesta de rodillas y no estirada
no se porque me salio subrayado el texto de mi respuesta , a ver que desde tan largo tiempo no se mas , hoy , postar en este foro
Una pregunta: ¿el belén que tenéis en casa (si lo hacéis), la Virgen está de pie, arrodillada o estirada? Puede parecer irrelevante pero la respuesta tiene implicaciones teológicas trascendentales. Ahora lo veréis.
...
Lo he trasladado a Personajes del Belén; compendio y propuestas → Las figuras de la Natividad .
Hola Jeanpierre, claro te refieres a la pregunta que hace Emilí, es correcto lo que afirmas con el Concilio de Trento, no se si te diste cuenta Emilí sigue desarrollando el tema en otro hilo y de una manera muy amena, con diferentes documentaciones, imágenes e investigación, muy interesante!, si quieres continuarlo, pongo la dirección al hilo Las figuras de la Natividad (el enlace directo parece que no funciona):
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=41099&posts=38&start=1
| PƔginas: 1 |
| Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |





