Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Técnica - General
Simular harina (duda)

Páginas: 1
47
España
27/11/2006 17:56
Hola a todos, escribo este post porque tengo un pequeño problemilla, estoy haciendo una panadería y una pastelería con mis sobrinas (ya sé que no es muy ortodoxa pero a las niñas les hace mucha ilusión hacer tartitas de fimo) y no sé como simular harina. Pensé en utilizar harina "real" pero tengo miedo que enmohezca pronto debido a la humedad del musgo.

Muchas gracias

(nuevo-1.jpg)

(nuevo-2.jpg)

(nuevo-5.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos nuevo-1.jpg (30KB - 201 descargas)
Adjuntos nuevo-2.jpg (26KB - 183 descargas)
Adjuntos nuevo-5.jpg (38KB - 195 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
613
sangüesa - navarra
27/11/2006 18:15
Buenas tardes:

yo no te puedo solucionar el tema que planteas de la harina, pero te escribo para darte la enhorabuena por la que estáis preparando. No sé si en aquella época eran tan "golosos", pero si llegan a ver lo que habéis realizado no dejan ni las pepitas. Va a ser el belén más dulce que conozco

Enhorabuena y saludicos

Modificado por armillo 27/11/2006 18:16
Parte superior de la página Parte inferior de la página
713
Murcia
27/11/2006 18:24
Elisa aque hora habre esa confiteria,
de seguro que tus sobrinas estaran disfrutando pero no nos engañemos tu tambien.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
163
Burriana
27/11/2006 18:26
yo te aconsejaria la escayola en polvo
compara con las fotos que te adjunto


Modificado por kukuxumuxu 27/11/2006 18:29

(yesomano.jpg)

(masa_harina_m.jpg)

(co_flour.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos yesomano.jpg (6KB - 178 descargas)
Adjuntos masa_harina_m.jpg (12KB - 179 descargas)
Adjuntos co_flour.jpg (9KB - 162 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
232
Chipiona
27/11/2006 18:30
Lo malo que la escayola,se acaba por meter en los recovecos y te deja todo perdido;supongo que deberá de haber algún material que simule bien la harina...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
106
Córdoba (España)
27/11/2006 22:26
¿Porque no utilizas el pan rallado, lo mismo te puede servir?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
188
PALMA MCA
27/11/2006 22:39
POLVOS DE TALCO TE SIRVEN??
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
28/11/2006 00:05

Que buenas manos y que gusto tan exquisito ( nunca mejor dicho).

La propia harina; polvos talcos; escayola; cemento blanco; barro blanco cocido y triurado , creo es la mejor opción; levadura etc.  ualquier polvo blanco .

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
28/11/2006 00:16
No entiendo el problema que tienes, salvo que coloque la harina en contacto con el musgo, que no es lo normal, no tiene por que coger moho. Tu idea no se bien cual es, si la de hacer una tahona (en cuyo caso en el suelo y alrededores no hay musgo), la de hacer un molino (en cuyo piso tampoco hay musgo), en fin tu me dirás que ideas tienes. Yo en algunas ocasiones he colocado sacos de harina y he tirado un poco de harina por la tierra (eso si seca), al rededor del molino, y no ha pasado nada 

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
188
PALMA MCA
28/11/2006 08:52
Querrá poner la harina en la mesa donde amasa la pasta de las tartas con el rodillo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
28/11/2006 09:56
yo pondria arina no tiene por que ponerse mala si esta en la mesa , podria ponerle unos granitos de arroz que sirbe para quitar la humedad, espero te sirba....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
187
Madrid
28/11/2006 12:30
Hola: Si ves las fotos de mi albun, en el molino puse harina de verdad.
Un saludo a todos los foreros.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
28/11/2006 13:06
Hola,yo también,cuando quiero simular harina,pongo escayola.La pastelería es un primor.
UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
571
Madrid
28/11/2006 13:41
Pues dan ganas de comerse toda la pastelería. Yo pondría harina de verdad, en el caso de que tuviera algo de humedad creo que tardaría bastante en enmohecerse, sobre todo si no está en contacto con lo húmedo. También podrías poner bicarbonato. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
99
madrid
28/11/2006 17:38
si yo tambien pondria yeso en polvo u otro polvo blanco
enhorabuena tienen una pinta las tartas...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
47
España
29/11/2006 17:45
Muchas gracias por vuestros consejos

Murcianica, me has pillado, pero las sobrinas son una pretesto excelente tanto para hacer cosas poco ortodoxas con el Belén como para ir a ver todas las pelis de dibujos que se estrenan, tú ya me entiendes.

Pedro Carrillo y Banbi, ante todo gracias por vuestros comentarios, soy consciente que en Madrid la humedad no es un problema, trabajo en Madrid y he utilizado harina real para mi molino del Belén que pongo allí y no ha habido ningún problema (y en Sevilla supongo que tampoco lo habrá) pero en estos momentos estoy preparando un belén para Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), donde la humedad (y las inundaciones) sí lo son. Además va a estar situado en una especie de portal entre la puerta que da a la calle y la que se accede a la vivienda por lo que la calefacción no mitiga los efectos de la metereología. El año pasado me llevé la desagradable de encontrar mi molino cubierto de ceped.

Voy a probar con escayola y polvos de talco, a ver que tal (que la verdad a simple vista son indistinguibles de la harina)

Biquiños para tod@s

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
30/11/2006 22:35

Dice un refrán español que: “mas sabe el loco en su casa, que el cuerdo en la ajena”.   Esto nos pasa por meternos a dar consejo sin saber bien  lo que había de humedad en el ambiente. Mucho me temo, que si hay tanta humedad, tanto el talco, como el yeso que son higroscópicos, absorban el agua del ambiente (que parece estar muy cargado) se te termine formando una pequeña costra de yeso fraguado o de talco. No obstante, creo que  eso será un mal menor.

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
si pero si le pones granos de arroz seguro que no pasa nada ...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software