<p>Creo que estas confundiendo algunos terminos en pintura. Veladuras es una técnica y pincel seco otra. las veladuras son subidas del tono en el color. La veladura no es más que una fina capa de pintura transparente, la cual se aplica sobre una capa de pintura ya seca y modificará su color (que puede ser fina o espesa); ello vá a permitir que la capa inferior sea visible a través de la veladura, por lo que habrá un resultado que no se podría conseguir de ninguna otra manera, mediante colores opacos. La veladura se ha venido aplicando desde hace siglos, y los pintores del Renacimiento ya la usaban con profusión para conseguir unos colores muy luminosos, especialmente los rojos y los azules a base de sucesivas capas de color, más rico cada vez (y utilizando poquísima pintura opaca).-Así podemos ver como Rembrandt hacía un buen uso de esta técnica, sobre todo en sus retratos, pues tenía una habilidad especial tanto para conseguir la luz como las sombras a base de ricas veladuras, he aquí un ejemplo: en el que se aprecia como conseguía una especial iluminación sin que se determine con exactitud la procedencia de la luz, y a la vez unas sombras difusas que envolvían el retrato con una atmósfera especial, como él sabía conseguir.</p><p><img height="317" src="../Imagenes/Imags_Lecciones/RembrandtVeladura.jpg" width="269" border="0" /></p>
Modificado por jbr_belenes 4/1/2007 23:11
(RembrandtVeladura.jpeg)Adjuntos
----------------