Mira en mi tierra he visto varios de las características que comentas y lo que han hecho es usar una embocadura arquitectónica que sirva de "muros" de separación entre las diferentes escenas.
En mi caso yo hice y uno de esas características pero no usé la técnica que te he comentado, lo hice en abierto donde las distintas construcciones y paisajes, en distintos niveles y distancias, me permitieran ubicar como una parte del todo las distintas escenas.
Así en un lugar, en una casa por cuya ventana se podía observar la anunciación, en un primer plano, en el plano, en un plano intermedio del pueblo se podia observar a María y José como parte del bullicio del pueblo pidiendo posada.
Centardo en la visión de espectador, pues las fechas así lo indican, coloqué el nacimiento de Jesús y allá en la media lejanía unas figurillas pequeñas de la Sagrada Familia, dando la impresión de salida del pueblo, dando casi la espalda al espectador, con lo que indicaba la huída a Egipto.
En fín no sé si será esto lo que buscabas, en cualquier caso espero haberte servido de ayuda.
Un saludo y ya nos contarás y espero enseñes tus progresos.