|
Hola. Sobre esta cuestión, creo que el fabricante te ha dado con la contestación más fiable, porque no quieren pillarse los dedos en función de lo que haga o deje de hacer el usuario. Por orto lado, seguramente el otro forista, JOSERA, también tiene razón, pero lo que FMAS te ha dicho es que ellos, al 100%, sólo garantizan lo que te dicen. Otras cosas, si las conectas a otra fase que no sea la 6, pueden funcionar según y cómo; en ocasiones podrán funcionar siempre y sin problemas, pero en otras a lo mejor funciona durante días pero a la larga deja de hacerlo. Yo, salvo que tenga la certeza absoluta de que no habrá problemas, me ceñiría a lo que dice el fabricante. Yo conecté unos LED a 220V a la fase 5 y al principio me iban, pero al poco se me fueron al garete.
De todas formas, en este caso con neones, puedes probar a ver qué pasa. El controlador de iluminación no se te averiará; lo peor que te puede pasar es que el neón casque.
Sobre el esquema que pones, por si alguien no lo ha entendido, decir que es simple de comprender. Se ha utilizado un relé con un circuito conmutado. Esto de conmutado quiere decir que cuando el relé no se ha activado, está cerrado un circuito (3-4, por ejemplo) y queda abierto el otro (4-5), y cuando se activa entonces se abre el 3-4 y se cierra el 4-5. De esta manera puedes conseguir con un solo relé que unas cosas funciones y otras no (y viceversa) dependiendo de si está o no activa la fase 6. Si el relé se activa en el día entonces lo que se conecte al circuito 4-5 se activará durante el día y dejará de funcionar lo que esté conectado al circuito 3-4. Cuando termine la fase de día y se desactive el relé, dejará de funcionar lo que haya conectado en el circuito 4-5 del relé, y empezará a funcionar lo que esté conectado en el circuito 3-4 del relé.
En fin, no se si me explico.
Los que tienen un circuito conmutado pueden utilizarse de la manera que más te guste:
-
Normalmente abiertos
: usas el circuito que está abierto cuando el relé no está excitado, y el otro lo dejas sin uso
-
Normalmente cerrados
: usas el circuito que está cerrado cuando el relé no está excitado, y el otro lo dejas sin uso
-
Conmutado
: usas ambos lados, para conmutar (este es el uso que tú le has dado).
Además, una cosa que puede ser muy interesante son los relés de dos circuitos (no confundir estos dos circuitos con uno conmutado). Son relés que poseen otro juego adicional de patillas como las 3-4-5 (y que pasarían a ser las 6-7-8). Con este tipo de relés puedes con una misma señal gobernar cosas que funcionen a tensiones diferentes. Por ejemplo, usarías un circuito (el 3-4-5, por ejemplo) para gobernar cosas que funcionen en alterna a 220V, y el otro circuito (6-7-8) para otras cosas que funcionen en continua (por ejemplo, pequeños motorcillos de esos para juguetes, que funcionan a 5 o a 12 voltios). Es como si tuvieses dos relés en uno, funcionando a la par.
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |