Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Agua
Ruido de la bomba de agua

Páginas: 1
20
Zaragoza
Acabo de sustituir la bomba de agua de 8W que hacía mucho ruido, por otro de 23W. Estoy muy contenta con el resultado de la presión, pero sigue haciendo demasiado ruido, estropea el sonido del agua al caer, que ahora con más presión resulta muy real. ¿Alguién sabe como eliminar ese ruido?. Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

Solo te queda hundir más la bomba bajo agua si el depósito es profundo. Si no lo es te queda la solución de alejarlo o bajarlo al suelo, si está colocado encima del tablero del belén; aunque en este caso no te valdrá la bomba por la altura necesaria, seguramente.

Si expusieras el detalle de cómo piensas instalarlo, podría sugerirte algo más concreto y adaptado. Con un dibujo mejor. Estas soluciones son muy sensibles a la instalación definitiva.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA

Para saber el motivo del ruido quizas fuera mejor pusieras una foto de la bomba. Pero quizas sea porque no esta bien sujeta

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Tonala Jalisco
como dice arturo, lo probable es que este "flotando" dentro del agua. Trata de que recargue o se apoye al piso, coloca una piedra encima.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)
Hola

Según mi experiencia, dependiendo del tipo de ruido, puede ser debido a dos causas:

1.- Que el sonido esté producido por las aspas del motor, normalmente ocasionado por un volumen escaso de agua en el depósito o porque la bomba no esté sumergida suficientemente, aquí la solución es obvia.

2.- Que el sonido esté producido por las vibraciones de la bomba, normalmente porque no está bien sujeta; puede ser debido a que las ventosas que la sujetan se desplacen ligeramente por el piso, bastante frecuente debido a que, con el tiempo y al ser agua estancada, se forma una ligera película en el suelo que la hace resbalar y la solución que a mi me sirvió fué la de fijar dichas ventosas, por ejemplo con silicona, al piso (claro está, con el recipiente totalmente seco) y por último, otra posible solución, si tienes volumen suficiente, sería la de no fijarla al suelo y sí sujetarla con gomas elásticas, a las paredes del recipiente para que quede flotando pero sumergida.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
20
Zaragoza
Muchísimas gracias por vuestro interés. En efecto puede que tenga un problema: La bomba está a unos 60 cms de la salida del agua. El río tiene dos tramos de agua y la bomba la he alojado en el de abajo y tapada por el tramo de arriba. El agua la cubre parcialmente y además no la he fijado con las ventosas, porque la anterior no las tenía y no lo consideré importante. Sosteniendo el río tengo un arcón de jardín que recogería de romperse el cauce cualquier pérdida de agua; otros años puse la bomba allí (la antigua de 8 W) y sí llegaba el agua, y claro no era un problema cubrir la bomba totalmente. Tuve dudas de comprar otra bomba que vi en el Carrefour y más barata, pero me pareció demasiado potente (eran 4000l/hora).
Lo que voy a hacer es probar a fijar la bomba con sus ventosas. Si esto no da resultado tengo que optar por dos caminos: modificar el cauce para que sea más profundo y cubra la bomba (no sé si llegaría a su totalidad), o hacer un orificio para que el agua se filtre al arcón y situar la bomba abajo. Pero antes de nada creo que voy a probar la bomba desde abajo (la altura será de unos 130 cms). A ver qué tal me va de presión.
Nuevamente gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
89
aragon fuentes de ebro
Hola tuca, no se que tipo de bomba usas, pero te recomiendo una de las de pecera, en el almacen de chinos que hay al lado de la rotonda de utebo compre una que me va de cine. Si no encuentras alli en las tiendas de animales seguro que tendras.
Mira el video y veras que no se oye nada de nada.





Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA

Por lo que comentas creo que el recipiente donde pones la bomba es poco profundo, ya que no importa este mas cerca  o lejos de la salida, dale profundidad al recipiente, pon peso encima de la bomba y mira ver en vacio si hacen ruido las aspas. Es cuestion de ir tanteando la profundidad del recipiente. Si la bomba te da mucho caudal puedes ponerle un alambre o cualquier cosa para extrangularla un poco hasta que te de el cauce deseado.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software