Pues de lo más sencillo, banbi.
Primero te vas a un monte cercano, o si tienes en tu casa una piedra que te guste, para copiarla.
Luego cojes un bote en explay de espuma de poliuretano "que la venden en cualquier comercio de construcción, en Leroy Merlin, comercios de bricolaje y en los grandes almacenes, en el apartado de pinturas y material de bricolaje.
Te prepararas un recipiente de plastico con agua y gel o detergente liquido, te pones unos guantes de latex "de los de usar y tirar" y mojas la piedra que quieras copiar, con la mezcla de agua y gel o detergente liquido y le rocias por encima de la piedra mojada, con el explay de espuma de poliuretano, hasta cubrir la roca.
Te esperas unos 4 o 5 minutos y con las manos recubiertas por los guantes y mojados con el agua con gel o labavajillas, vas aplastanto la espuma sobre la roca, para que vaya cojiendo las rugosidades de ella.
Le dejas a la espuma de poliuretano, para que endurezca algo, sobre unos 10 minutos más o menos y con cuidado que no te se rompa la despegas de la piedra y le das la vuelta a la copia de la roca, que te ha salido de ella, procurando que coja la misma forma de la roca, pues la espuma aun no esta del todo endurecida y es muy moldeable.
Aquí te pongo el enlace donde explica mejor que yo, esta técnica, el compañero Manolo Mellado:
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=1389&posts...
Te la llevas a casa la copia de la roca y te esperas un día o menos a que se haya endurecido del todo.
Ahora vamos al pintado de dicha copia, que nos tiene que haber quedado, con la misma forma de la roca:
1º Le damos una mano de Latex rebajado al 60% con agua y le dejamos secar.
2º Cuando ya tengamos esta primera mano seca, le damos un fondo de color mezclando un poco de pintura plastica mate blanca + un poco de colorante ocre +colorante marrón pardo, hasta que te salga una tonalidad marrron clarito, al igual que tenia la roca que copiaste, y rebajando dicha pintura con un poco de agua y mojando en un poco de blanco de vez en cuando, para que la tonalidad del marrón clarito, no sea toda igual.
3º Cuando este seca la pintura de fondo, que hemos dado, anteriormente, le vamos dando algunos toques de verde humedad y otros pocos de negro-grisaceo."pero muy diluidos en agua y difuminandolos, para que queden naturales"
El verde humedad se consigue mezclando colorantes: ocre + rojo oxido + verde.
Y el Negro- grisaceo se consigue mezclando colorante negro + un poco de pintura plastica mate blanca.
Bueno banbi, esto es más o menos lo que yo he hecho para que me quedara la copia de la roca, lo más parecida al original.
Un saludo desde Valencia de laor