Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Materiales y herramientas
resina exposi y el latex

Páginas: 1
84
jaen
13/12/2006 21:00
Estimados foreros : He encontrado una tienda donde poder comprar ambos productos, quisiera saber si alguien a trabajado con ellos,la forma de hacerlo y si se trabaja con los dos igual, en resumen que como se emplean los dos productos, ya que he visto en una pagina web los resultados y son increibles para los rios , lagos y fuentes , mi correo es barcamen"hotmail.com por si la esplicacion fuera larga y estensa, por antemano agradeceros toda la ayuda que podais darme
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA

barcarmen.-  Lo mejor que puedes hacer es cocsultar en la tienda donde lo has encontrado ya que hay muchas clases de resinas y de catalizadores, aunque mas o menos las mezclas son las mismas, son ellos quien te aconsejaran mejor sobre las medidas a mezclar; aquí cada uno te vamos a decir unas cantidades diferentes y te vamos a liar, ya que ninguno sabemos que clase de resina has encontrado.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
84
jaen
es resina de poliestileno, y biene con su catalizador, la pregunta es que si es tan facil como calentar mezclarlo con el catalizador y verter sobre el rio o a donde lo vallamos a utilizar
Parte superior de la página Parte inferior de la página
136
Ferrol ( A Coruña )
Pedro hay que tener precaución con los productos químicos.

Comentas que has encontrado donde comprar dos productos que no tienen nada que ver entre uno y otro, me explico.

El latex es para hacer moldes, supongo que te referirás a este tipo de latex, pues también te pueden vender como latex el que se aplica como imprimación antes de pintar paredes es como cola blanca de carpintero pero más diluida y no vale para moldes.

En cuanto a la resina epoxi, esta es una resina líquida para aplicarla mezclada con su catalizador en las proporciones indicadas por el fabricante, no se calienta para aplicarla pues podrías tener un disgusto en forma de explosión o incendio, esta resina se puede aplicar a brocha como tu dices para impermeabilizar un rio, pero es de poro cerrado por lo que puedes tener problemas de adherencia de la pintura si esta no es tambien tipo epoxi, es decir de dos componentes, también tendrias que lijar antes de aplicarla y su precio es más caro que la resina de poliéster que es la más usada .

Desconozco exactamente para que quieres utilizar estos dos productos diferentes, pero quedo a tu disposición para que consultes lo que buenamente pueda explicarte sobre este tema.

Un saludo belenista junto al pesebre.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
84
jaen
titus,la resina exposi he visto en una pagina que calentandola al baño maria y añadiendole su catalizador, cuando empieza a enfriarse se queda espesa pero con la singularidad de que puedes trabajarla haciendole ondas e incluso olas si se tratara de un mar, el de la tienda me dijo que ese tipo es por encargo, que el tenia resina de poliester, que es lo mismo pero mas barata, e incluso sella una vez seca., mira te voy a poner la pagina aunque he podido comprobar en otros post que hay quien se molesta http://www.laguerradelanillo.com/index.php?option=com_content&task=... si alguien se molesta pido disculpas de antemano pero creo que es importante
Parte superior de la página Parte inferior de la página
136
Ferrol ( A Coruña )
titus,la resina exposi he visto en una pagina que calentandola al baño maria y añadiendole su catalizador


Pedro te repito la recomendación anterior sobre la precaución con los productos .

El post que citas se refiere a como hacer agua artificial, perdona pero se nota que no conoces el tema en profundidad, y esto te puede traer graves consecuencias, primero debes leer bien el artículo que dice textualmente:

RESINA EPOXY O LATEX

Ambas dan un resultado similar al agua artificial que se vende en las casas de escenografía. Frente a esta presentan ventajas e inconvenientes:

La resina epoxi se calienta en el proceso de secado con catalizador, por lo que puede derretir el poliestireno.

Resina y látex son más baratas que el agua artificial.
Resina y látex no pierden practicamente volumen al secarse, mientras que algunas marcas de agua artificial pierden
volumen con el secado
El resultado más profesional se obtiene con agua artificial evidentemente.

En el ejemplo se mezcla resina epoxy con unas gotas de pintura azul.


Lo que viene a decir el artículo es que tanto el LATEX como la RESINA EPOXY se pueden utilizar para este fin, no juntas, sino una u otra indistintamente.

NO SE TE OCURRA CALENTAR AL BAÑO MARIA LA RESINA EPOXY, pues se inflamaría, y armarías una de tomo y lomo, cuando dice que se calienta en el proceso de secado QUIERE DECIR QUE GENERA CALOR DURANTE SU SECADO O ENDURECIDO.

Como aprecio que esto es serio no me atrevo a darte más indicaciónes que me envies un privado y trataré de facilitarte algo más la cosa, creo que para conseguir agua artificial no debes correr riesgos innecesarios. LA SEGURIDAD ES LO PRIMERO.

Un saludo belenista junto al pesebre.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software