No tengo mucha información sobre "Pep del nas" o "Pep del nas gros". Efectivamente fue quien hizo los moldes para las figuras de plomo de los Beltrán hace tres cuartos de siglo, pero además era un figurista muy fino, por las pocas obras suyas que he visto (Pere de Paco tiene alguna en su colección de Mataró y tb vimos unas en casa de un coleccionista de Canet)
En el taller de los Beltrán tienen moldes de Pep para figuras más grandes de barro, que no sé si las aportó Daniel José o ya los tenían los Beltrán; el mismo Daniel José hijo me explicó que su padre tenía una mezcla de moldes propios, de Masdeu y de Pep, en amigable confusión, y que ahora todos ellos estaban con los Beltrán. Además nos enseñaron unas bonitas figuras, creo que de 14 o 17 cm, hechas en su totalidad con moldes de Pep del nas; les pregunté pq no las ponían en circulación y me dijeron que eran demasiado diferentes a las otras que están haciendo (de Muns y Daniel padre) y que tenían muy pocos moldes, y que al no poder completar colección y no poderlas mezclar con las otras, no valía la pena.
Creo que ya he explicado en otro post que encargué a los Beltrán una preciosa figura consistente en un camello cabalgado por dos personajes; el principal es un hebreo con cabeza típica Muns y vestido con túnica, me gustaba pero no me convencía, y les pedí a ver si le podían poner una cabeza de egipcio. Buscaron y encontraron un molde de cabeza egipcia, del que Daniel me dijo "Vaya, esta cabeza es del Pep del nas". Allí mismo hicieron una "enmoldada" y vi la cabeza, que es muy bonita. O sea que cuando me tengan acabada la figura yo tendré "algo" del dichoso Pep, ya os colgaré fotos.
Entiendo que mi información no es precisa, sino impresionista... a ver si Enric Benavent puede darnos más detalles....