Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Arquitectura y paisaje
reforzar casas de porexpan

Páginas: 1
161
mexico d.f.
Amigos pido su ayuda y consejo para poder reforzar fachadas de porexpan, ya que las que he tratado de hacer se rompen facilmente y no me duran para utilizarlas la proxima navidad, no se si poniendoles un refuerzo de madera en la parte interior fuera la solucion , ademas que no tan facilmente se dañen al guardarlas.
Muchas gracias y ojala me puedan auxiliar
Un abrazo desde mexico d.f
Pacorm
Parte superior de la página Parte inferior de la página
85
Benicarló
Dos preguntas:
¿Con que tipo de corcho lo haces? (porexpan expandido, el de bolitas blancas; o extruido, el de colores)
¿Lo revistes de escayola?

Yo las hago con porexpan expandido (bolitas blancas), lo revisto de escayola, y no se me rompen (hay que tener cuidado porque no deja de ser algo frágil), una de las soluciones podría ser esta de revestirlas de escayola, también puedes reforzarlas interiormente con arpillera con escayola, o hacer una estructura de madera y pegar el porexpan sobre esta estructura de madera.
Espero haberte ayudado.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
161
mexico d.f.
Gracias jaayraa por tu consejo , yo utilizo porexpan el de bolitas porque es el unico que conozco y lo recubro un poco con re3sanador de paredes algo asi como escayola, seguire tus instrucciones y le pondre un soporte de madera delgada.
nuevamente mil gracias, te mando un fuerte abrazo desde mexico d.f. donde tienes un nuevo amigo.
Pacorom
Parte superior de la página Parte inferior de la página
85
Benicarló
¡Hola pacorom!
Si revistes de re3sanador tus edificaciones, una muy buena solución es hacer una estructura de madera y revestirlo directamente con el re3sanador, sin necesidad de poner corcho blanco, pruébalo y veras que el efecto es el mismo.
En cuanto al porexpan extruido se suele utilizar, por ejemplo, en bandejas para contener alimentos. Aquí en el foro lo utilizan mucho, desde para conseguir efecto madera, como piedras….
Espero que te sirva de ayuda.
Saludos desde España.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
213
Baeza
hola soi miserere loagas como loagas sete estropea pormucho cuido quetengas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5436
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
antes de pasarle el resanador, podés ponerle papel higienico, o de servilletas lo pegas con cola vinílica diluida con agua puede ser mitad y mitad o con la proporción que a vos te guste es cuestión de probar inclusive la podes mezclar con el resanador, al papel lo tenes que trozar con las manos .

Modificado por gilda 16/1/2010 02:00
Parte superior de la página Parte inferior de la página
161
mexico d.f.
amiga gilda te agradesco tu consejo se que me sera muy util,ojala tenga la oportunidad de servirte en el futuro asi como en estos momentos me ayudas
Mil gracias
pacorom
Parte superior de la página Parte inferior de la página
7
valencia
dales escayola ,el resanador no se si sera agua plas ,pero se coge menos al corcho .intenta lijar primero el corcho un poco
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5436
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
De nada espero te sirva.

(adios.gif)
Adjuntos
----------------
Adjuntos adios.gif (0KB - 186 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
161
mexico d.f.
muchas gracias por sus sugerencias
saludos desde mexico d.f
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software