Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Agua
Reformas belén 2008- FUENTE

Páginas: 1 2
480
Puerto Real (Cádiz)
Bueno, pues abro este tema para ir explicando como voy a hacer la nueva fuente que irá junto a la sinagoga. Será una fuente de tres grifos, como la del año pasado, con tres cabezas de león por cuyas bocas saldrá el agua.
Como ya tengo mucho trabajo adelantado, os diré que he realizado un pequeño recipiente cuadrado con planchas de poliestireno extruido, pegando las piezas con cola blanca de carpintero. Por la parte interior, para sellar las juntas e impermeabilizarlo un poco, he applicado una masilla para juntas, extendiéndola con los dedos para que penetrara bien los huecos. Esta operación la repetiré varias veces, para asegurarme que no me ocurre lo mismo del año pasado, cuando observé con terror que el agua se salía a falta de unas horas para que el jurado visitara mi casa.
Este recipiente ira encajonado en la pared de la sinagoga, con el último lienzo de la pared de la terraza aprisionándolo. Entre los dos últimos lienzos de la pared, he colocado una chapa de madera con ladrillos de poliestireno simulando la parte interior de la pared de la fuente, con los orificios para sacar los tubos de la canalización del agua.
Por la parte trasera de esta chapa, estará colocado el tubo de cobre, del que saldrán tres tubos más pequeños que llevarán el agua hasta la boca de los leones. Los tubos los uniré mediante soldadura de estaño, y el tubo grande irá unido a la bomba de agua mediante un tubo de plástico del que se utilica en las peceras.
Espero que poco a poco podais ver la realización de mi fuente, y que le sirva a alguien para poder aprender otra formade como hacer las cosas

(PICT1330.JPG)

(PICT1334.JPG)

(PICT1331.JPG)

(PICT1332.JPG)

(PICT1333.JPG)

(PICT1335.JPG)

(PICT1336.JPG)

(PICT1337.JPG)

(PICT1338.JPG)

(PICT1339.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos PICT1330.JPG (71KB - 327 descargas)
Adjuntos PICT1334.JPG (66KB - 287 descargas)
Adjuntos PICT1331.JPG (67KB - 276 descargas)
Adjuntos PICT1332.JPG (68KB - 279 descargas)
Adjuntos PICT1333.JPG (78KB - 252 descargas)
Adjuntos PICT1335.JPG (75KB - 255 descargas)
Adjuntos PICT1336.JPG (81KB - 275 descargas)
Adjuntos PICT1337.JPG (64KB - 316 descargas)
Adjuntos PICT1338.JPG (77KB - 289 descargas)
Adjuntos PICT1339.JPG (74KB - 307 descargas)
A Mariaeu le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
480
Puerto Real (Cádiz)
Una vez seca la masilla, he procedido a llenar el recipiente de agua, para comprobar que está bien sellado y no se fuga por ningún sitio. Voy a dejarlo durante un día entero, para poder estar más seguro del sellado

(PICT1347.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos PICT1347.JPG (96KB - 602 descargas)
A aluca le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Jerez
Me ha gustado mucho, por favor cuelga más fotos del progreso.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
480
Puerto Real (Cádiz)
En cuanto las tenga las pondgo. De momento te diré que he cambiado de idea, y no lo voy a hacer con los tubos de cobre, sino con unos de jardinería de los de riego por goteo. Es que no se me da muy bien lo de la soldadura jejeje
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
La soldadura es lo mas facil del mundo, solo tienes que poner buena cosa de decapante tanto al tubo gordo como al otro para que el estaño corra bien y calentar muy bien los tubos con el soplete y aimas el estaño se cerrara de cine, pero lo del decapate es casi lo mas mportante. La pila de agua me gusta mucho yo lo que haria es darle una manita de pintura de cloro caucho, asi la tienes para años y con eso impermeabilizaria la madera para que por capilaridad no suba el agua al resto de la madera y se despegue la cola bueno eso ya es cosa tuya. Un saludo y si necesitas algo ya sabes solo tienes que pedirlo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
480
Puerto Real (Cádiz)
Muchas gracias por tus consejos, sereno. Lo que pasa es que estaba intentando hacer la soldadura con un soldador eléctrico, y no había caido en que era con un soplete.
Por otro lado, ¿podrías decirme donde encontrar la pintura de cloro de caucho?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
Pues en cualquier almacen de construccion, o si conoces algun pintor de brocha gorda le dices que te de un poco de pintura de esa eso creo que va en cubos de 25 litros o en botes de 5, es muy economica y da unos resultados estupendos, una cosa que he provado yo es pintar unas cuantas manos y casi cuando esta secando le he tirado gravin muy finito y asi le da una textura rugosa. Normalmente esta en 3 colores blanca, gris y rojo terracota, pero sobre ella puedes pintar lo que sea.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
349
chiclana
Guillermo en las tiendas de pinturas(de brocha gorda)tambien las venden
Parte superior de la página Parte inferior de la página
480
Puerto Real (Cádiz)
Muchas gracias a los dos. Iré a buscarlo con urgencia
Parte superior de la página Parte inferior de la página
216
palma de mallorca
Mylgorn, la pintura esta de caucho las venden tanto en tiendas de pintura como en almacenes de materiales de construcción y en cantidades grandes como te han indicado. Pero si vas a informarte de como es.... si dura....que si el color.......si pegara bien en la terraza en donde se supone que tienes goteras, si resbala..........etc..........etc...... entonces resulta que suelen tener unos botes entre 1/2 a 2l y te lo dan para que lo pruebes, eso si no suelen darte a elegir color pero cualquiera de los tres creo que te servira de base. En casa la terraza la recubrimos con esta pintura por el tema de filtraciones de lluvia(goteras).
Saludos
Dalen
Parte superior de la página Parte inferior de la página
480
Puerto Real (Cádiz)
Muchas gracias por la información DALEN. Esta mañana fui a comprarla, y ya le he dado una primera capa de pintura. Mañana, cuando esté seca, le daré una segunda, y después le daré una tercera. No quiero que me pase como el año pasado, y prefiero ser más precavido.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
480
Puerto Real (Cádiz)
Bueno, os dejo una foto de como ha quedado el estanque de la fuente de los leones tras aplicarle la pintura de caucho. La he comprado de color rojo para así ahorrarme una mano de pintura. Decir que le he quitado toda la masilla que le había puesto, para que así la pintura se agarrara directamente al poliesterino extruido

Modificado por Mylgorn 28/5/2009 03:45

(PICT1374.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos PICT1374.JPG (72KB - 273 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
18
Aranjuez
Hola Mylgorn.
Aunque aún solo se ve el comienzo, sin duda apunta a un gran trabajo. Seguiré este post con impaciencia.
¿Me podrías decir qué diametro tiene el cobre del caño?
Gracias por compartirlo pues a los que empezamos nos biene genial.
Un saludo.
Mambru
Parte superior de la página Parte inferior de la página
480
Puerto Real (Cádiz)
Muchas gracias, mambru111. Solo espero que no ocurra como el año pasado y este año la pueda poner a funcionar. En cuanto a tu pregunta, el tubo de cobre es de 12mm
Parte superior de la página Parte inferior de la página
480
Puerto Real (Cádiz)
Bueno, pues he puesto los ladrillos interiores de la fuente, y les he dado una capa de pintura de corcho. Cuando se seque probaré a echarle agua, para comprobar que todo va bien.

(PICT1399.JPG)

(PICT1400.JPG)

(PICT1401.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos PICT1399.JPG (76KB - 286 descargas)
Adjuntos PICT1400.JPG (78KB - 247 descargas)
Adjuntos PICT1401.JPG (72KB - 278 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1131
Isla de El HIERRO, Islas Canarias
espero funcione muy bién, pues el dtalle del suelo de la fuente quedo muy bien, me gusta mucho
Parte superior de la página Parte inferior de la página
480
Puerto Real (Cádiz)
Me alegro de que te guste gustavo, pero la verdad tengo que decirte que le he cambiado el color, y los he puesto de los mismos tonos que la pared de la fuente.Ya colgaré una foto para que la veas. El azúl lo voy a dejar para la fuente pequeña que va ante la puerta.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
480
Puerto Real (Cádiz)
Bueno, pues sigo con mi expòsición.
Le he puesto los ladrillos a la parte interior del estanque, los he cubierto con pintura de caucho, y le he dado color. Una vez seco, he probado para comprobar que no pierde agua por ningún lado, y el resultado ha sido satisfactorio.
Como dije anteriormente, le he cambiado el color al suelo de la fuente, cambiando los tonos azules por verdes. Espero que os guste más así.
Y ya he pintado la fuente peueña, a la que si le he dado tonos azules, suavizando un poco el resultado final con un poco de color crema a pincel muy seco.
Y a la fuente grande ya le he puesto las cabezas de los leones.

(PICT1399.JPG)

(PICT1400.JPG)

(PICT1401.JPG)

(PICT1402.JPG)

(PICT1406.JPG)

(PICT1410.JPG)

(PICT1417.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos PICT1399.JPG (76KB - 273 descargas)
Adjuntos PICT1400.JPG (78KB - 269 descargas)
Adjuntos PICT1401.JPG (72KB - 249 descargas)
Adjuntos PICT1402.JPG (65KB - 248 descargas)
Adjuntos PICT1406.JPG (87KB - 246 descargas)
Adjuntos PICT1410.JPG (107KB - 297 descargas)
Adjuntos PICT1417.JPG (107KB - 310 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
123
Palafrugell, Girona
Hola Mylgorn.

Ante todo felicitarte por esa obra tan maravillosa que estas llevando a cabo. Yo soy bastante novato en todo este tema, os vengo siguiendo desde finales del año pasado, aprendiendo de los grandes maestros y maestras que corren por este foro. Estoy empezando a construir un belen para este año y una de las cosas que quiero poner es un rio con agua natural. He leido muchos post relacionados con el tema y ya me habia hecho a la idea del plastico y demas hasta que he visto que tu prueba te ha dado buen resultado. Visto lo visto, optare por la pintura de caucho, lo veo mas rapido y seguro. Aun asi tengo una pequeña duda : en las uniones entre las placas de porex que forman el cuadrado y el fondo de la fuente, aparte de la cola, has puesto alguna cosa antes de pintar con el caucho?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
480
Puerto Real (Cádiz)
Mu chas gracias por tus palabras, Perkins. En respuesta a tu pregunta, no he puesto nada aparte de la cola y la pintura. La masilla que había puesto en un principio terminé por quitarla, ya que con el agua se creaban burbujas y eso podía terminar por hacer que saliera el agua. Una vez dada la pintura de caucho lo probé y comprobé con satisfacción que no ocurría nada de lo anterior ni había fuga alguna de agua.
Bueno, pues para continuar con mi explicación, os diré que he estado probando conexiones para ver cual erá la mejor forma de llevar el agua desde la bomba a las cabezas de los leones. y la que he encontrado mejor es la que os pongo a continuación. Está realizada con tubos de riego por goteo para jardinería, con codos y t para repartir el agua a las tres bocas. Pero creo que una imagen os servirá mejor que mis explicaciones

(PICT1434.JPG)

(PICT1438.JPG)

(PICT1439.JPG)

(PICT1440.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos PICT1434.JPG (145KB - 298 descargas)
Adjuntos PICT1438.JPG (122KB - 274 descargas)
Adjuntos PICT1439.JPG (120KB - 269 descargas)
Adjuntos PICT1440.JPG (114KB - 248 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2177
sevilla
Fabulosa fuente la tuya, si señor. Una preguntita: ¿donde conseguir esos tubitos y esos codos para los tres caños ?. Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
480
Puerto Real (Cádiz)
Los compré en el Leroy Merlin, en la sección de jardinería
Parte superior de la página Parte inferior de la página
165
Sanlucar de Barrameda
Me encanta tu trabajo, es una maravilla, ¿como conectas los tubos de riego al tubo de salida de la bomba, ya q tienen distinto diametro? ¿el tubo de cobre de 12mm donde lo compras?. Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
759
Venezuela
Felicidades que trabajo tan maravilloso me gustaria saber como hiciste el piso de la fuente de los leones, es porex tallado? o como has echo,. Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
480
Puerto Real (Cádiz)
Gracias, Alfalex. Sí, es poliestireno extruido tallado con un cúter
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software