Malvisa, la realización es sencilla pero de buen acabado, las montañas las hize de porex de bolitas y con el soldador fuí haciendo hendiduras y diferentes formas y luego dí una capa de escayola y la pinté usando la misma tecnica del suelo solo que al tener muchas hendiduras las veladuras no penetran y queda ese efecto rocoso, saludos.
Josem, gracias por tu comentario, la tecnica del techo es, a ver siempre la tecnica consiste en lo mismo dar una capa base y aplicar veladuras, te explico dí marrón chocolate de base y una vez seca apliqué la primera veladura que es ese marrón chocolate pero con mitad de ocre, luego ocre, luego ocre mas un poco de blanco y luego blanco, es decir siempre la tecnica consiste en llegar del color base al ocre y una vez llegues al ocre empiezas a aplicar cada vez mas blanco hasta dejarlo al gusto, yo a las paredes apliqué alrededor de 10 veladuras, saludos.
Juraloga si que es verdad lo de los pasos agigantados pero me gustaría que aún lo fuesen mas, saludos.
Hola Gilda,a ver para tapar las peanas simplemente utilizo plastilina de toda la vida, una vez tapada la peana empiezo a modelar la plastilina utilizando diversas herramientas, por ejemplo un cutter, un palillo, una aguja, ect, y intento imitar el suelo (aqui hace falta paciencia de casi una hora para cada peana) y luego aplico la misma tecnica que el pintado del suelo, empiezo con la base, rojo, ocre y blanco, todo esto realizando casi 10 veladuras, en fin mucha paciencia, saludos
Gracias Sereno, me alegro de que te guste, faltan las explicaciones pero viendo las imagenes una vale mas que mil palabras, saludos.
Ahermar, espero que te sirva de mucho la explicación que le he dado a Gilda, saludos.
Piña todavia me queda mucho que desear para llegar a ser la mitad de maestro que tú, eres un amigo excelente, nos vemos pronto.
100obejas, muchas gracias por tu comentario, saludos.