Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Vegetación
Ramas para arboles ?

Páginas: 1
387
EL PUERTO DE SANTA MARIA
24/11/2005 02:19
Hola;


Desearia saber que tipos de ramas utilizais para hacer arboles, aparte del lentisco y el tomillo, en la asiciacion belenista de jerez habia un tipo pero no se identificarlo agradeceria si alguien me puede decir que tipo de ramas eran salu2
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Vicent-Altea
24/11/2005 09:34
Enebro.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.
24/11/2005 11:27
Solo quiero volver a incidir en el tema de las prohibiciones de recolectar especies protegidas en espacios naturales,cuidado pues puede ser un gran problema en el que ninguno quisieramos estar.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
45
Alicante
24/11/2005 19:51
yo utilizo ramas secas de plantas que me encuentro por la sierra, arrancadas cuando hace viento por estar secas, y luego con unas hojas de plasticos que venden en las tiendas de todo a 60 centimos, las recorto y voy pegando a las ramas el resultado es muy bonito.
Pero estoy con JOSEFO, hay determinadas especies que no se deben de cojer, y como te pille el SEPRONA, estas apañado, el tomillo, por ejemplo, no hay que arrancarlo de raiz, si no cortar las ramas y eso en determinadas zonas, en otras ni eso.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
15
cádiz
9/10/2006 07:29
hOla soy nueva me encnan los belens y todos los años hago dos o tres, yo uso como plantas eltomillo y el romero, sehacen muy bien pequeños arbolitos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
221
Barcelona
9/10/2006 09:36
Yo estoy con roberto. Primero para los troncos cojo trozos grandes que se caen de los árboles y luego voy a las tiendas de todo a 100 y cojo diferentes flores y les saco las hojas y se las voy pegando y quedan muy auténticas.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
285
Jerez de la Frontera
9/10/2006 21:05
nikogg, creo que el arbusto al que te refieres es la "aulaga". Este arbusto hay ocasiones que te los encuentras en las cunetas despues de haber desbrozado el monte.

Modificado por amador 9/10/2006 21:09

(aulaga.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos aulaga.jpg (33KB - 202 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
579
pontevedra
10/10/2006 11:46
Hola a todos, yo utilizo diversas ramas, uno por ejemplo son los bonsais que le secan a mi marido, nunca los tiro, también utilizo ramas de abeto de navidad que tira la gante o ramas de pino, luego les pogo una peana con escayole para que se mantengan de pie, las pinto y listo,. El pelage antes usaba algodon teñido, ahora en alcampo venden musgo artificial que hay que ventilar antes de usar por huele a demonios, y lo pego a las ramas con silicona o supergen, espero te sirva de algo,te mando una foto aunque no se aprecia bien, porque no se donde puse las fotos del año pasado que salen estupendas.
un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
104
SEVILLA
24/10/2006 11:31
Tengo una bonita rama de romero con un tronco grueso, pero no sé como quedaría como decís o de alguna otra manera que me sirviera. Habia pensado dejarla así, osea sin nada, aparentando ser un árbol seco.

¿Alguién sería tan amable de poner fotos por favor?..........................Gracias.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña
24/10/2006 16:43

APRENDIZ - 24/10/2006 11:31 Tengo una bonita rama de romero con un tronco grueso, pero no sé como quedaría como decís o de alguna otra manera que me sirviera. Habia pensado dejarla así, osea sin nada, aparentando ser un árbol seco. ¿Alguién sería tan amable de poner fotos por favor?..........................Gracias. Saludos

Depende del tipo de escena queda bien seca ó puedes realizar arboles como te digo en este enlace,estoy con Josefo en la recomendacion que da sobre la prohibicion de coger

ciertas especies ,tambien depende en que zona de España se haga por los problemas

de desetizacion ,tampoco vamos a incumplir los acuerdos de Kioto por una rama de tomillo

pero pensemos que tacita a tacita  pues cada vez somos mas belenistas.

                     Saludos  si tienes alguna duda manda privado
 

https://foro.belenismo.net/photos/photo-thumbnails.asp?albumid=4...
=desc



Modificado por galtxa 24/10/2006 16:53
Parte superior de la página Parte inferior de la página
58
Arcos de la Frontera
2/12/2006 20:51
Si cogéis un tronco de romero, preferiblemente de un sitio seco en el que crezca poco al año, veréis que el tronco retorcido sirve perfectamente para simular un tronco seco de árbol. Sencillamente maravilloso.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
86
Medellín - Colombia
5/12/2006 14:57
Siempre me ha parecido que las ramas no son buenas a la hora de imitar árboles. Yo utilizo raíces de arbustos o de árboles (su forma es más parecida a la de un árbol que la de las ramas), luego verifico varios agujeros con el taladro y clavo ramas secas y pintadas, también pueden ser de las de plástico como dice Roberto más arriba.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software