Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Técnica - General
Quitarse restos de poliuretano de las manos

Páginas: 1
10
España
Saludos y muy Buenas.

Empezando otro año más a trabajar en la construcción del Belén, mis pequeñas lagunas mentales me han jugado una mala pasada y he "olvidado" usar guantes al trabajar con el poliuretano. Lo mejor de todo es que tranquilamente me he dedicado a moldearlo con las manos, y os imaginaréis los que lo hayais usado, el resultado. Tengo las manos, que bueno... indescriptible.

Conoceis algún método casero para retirar los restos de las manos??

Frotar y frotar no sirve. Tampoco tengo el producto que suele acompañar al bote del poliuretano que esta destinado a tal fin...

agradezco la ayuda!

Saludos y gracias!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
78
Valencia
Si no me equivoco con acetona y paciencia se va de las manos. Yo al menos lo poco que me he manchado me lo he quitado con acetona.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Tonala Jalisco
Trabajo con el poliuretano continuamente, siempre tengo a la mano en un embase con TAPA HERMETICA un buen trozo de estopa (trapo) impregnado de acetona, en cuanto lo requiero lo utilizo, limpio mis manos EN ESE MOMENTO y lo regreso al embase, se mantiene sin que se volatize ahorrando asi unos buenos pesos.

Modificado por tonalteca 24/11/2009 02:57
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
Gracias..................me suele durar varios días ..........me lo quito con acetona pero siempre queda algo...........es de lo más antipático que hay, he restregado hasta con piedra pómez.
Y si cae fuera cuesta mucho quitarlo se deben poner papeles debajo
Lo mejor ponerse guantes yyyyyyyyyy tirarlos rápidamente y que no te caiga en la ropa la mancha es para siempre jajajaj
Vamos resumiendo que soy una patosa con el poliuretano ..................este año he jurado en hebreo que es lo propio, creo que no lo voy a volver a utilizar jamas
Si alguien sabe como manipularlo sin tener una odisea, le agradeceriamos que nos lo dijese.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
628
Sevilla
Cierto, es un engorro. Y si te sobra casi todo el bote, que es lo que me pasa cuando lo uso. Te tienes que haber dejado una buena pasta, tanto como la espuma, en el producto para limpiar la boquilla y poder utilizar lo que te haya sobrado. ¡No me gusta! No lo volveré a utilizar jamás...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5436
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
yo nunca use, pero dicen que primero te tenes que poner bastante crema en las manos ( antes de trabajarlo) y para quitarlo sumergir las manos un ratito en agua caliente y recien usar la acetona , es lo mismo para cuando usas pegamento de contacto, no se si será cierto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
55
sanet i els negrals (alacant)
Yo he trabajado durante un tiempo con este producto y os puedo decir que hay que usar guantes, pero que si los olvidas siempre puedes limpiarte con disolvente, aunque a veces es peor porque es muy fuerte para la piel. Por otra parte, si se cae al suelo o sobre una superficie más o menos lisa debes esperar el tiempo recomendado para el fraguado y verás que queda duro y de una pieza; en ese momento lo podrás despegar sin problemas y sin que queden restos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
55
sanet i els negrals (alacant)
Yo he trabajado durante un tiempo con este producto y os puedo decir que hay que usar guantes, pero que si los olvidas siempre puedes limpiarte con disolvente, aunque a veces es peor porque es muy fuerte para la piel. Por otra parte, si se cae al suelo o sobre una superficie más o menos lisa debes esperar el tiempo recomendado para el fraguado y verás que queda duro y de una pieza; en ese momento lo podrás despegar sin problemas y sin que queden restos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
Nunca me ha gustado trabajar con guantes, he tratado con casi toda clase de materiales, pero cuando llegué a la cola de poliuretano, y despues de utilizar toda clase de disolventes, no he tenido mas remedio que utilizar los guantes de cirujano que venden en las farmacias. Ni aguarras, ni disolvente, ni acetona, ni aceite y yo que se cuantas cosas mas, nada de nada; hay que tener mucho cuidado con esta cola y los disolventes, suelen quemar las manos la mezcla de ellos y se pasa mal.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
Venden unas toallitas magicas que son amarillas el bote que lo quita que no veas yo como no lo he visto en el almacen de materiales pero lo limpian hasta cuando esta seco valen 12 € las 80 toallitas. Mano de santo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
22
alberic
yo lo uso mucho por mi trabajo y lo mejor que va es el disolvente y luego limpiatelas con jabon y ponte crema de manos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software