|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Me sumo a lo que dice Drake respeto del caganer.
Yo siempre lo pongo como mi firma, aquí en Madrid, y la gente ya sabe que tiene que buscarlo y ahí está el quid de la cuestión... porqué repasan todo el Belén de cabo a rabo y descubren cosas que en la mirada genertal de espectador no se habían dado cuenta y así lo disfrutan más.
Bueno, yo soy lo suficientemente consciente de no ser el más cualificado para criticar tu Belén, pero como casi nadie te dice nada, voy a intentar darte mis puntos de vista, por si te sirven, porque estoy totalmente de acuerdo contigo, que de la crítica se aprende.
Los puntos que te marco, son los que tu puedes observar en la vida diaria, y es lo que debes de desarrollar de ahora en adelante, si es que verdaderamente quieres hacer un buen Belén. Observar la vida y la naturaleza para poderla imitar.
Te he marcado estos doce puntos como los más primordiales
1. Tapa todas las bases de las figuras, incluidas las del Portal2. No coloques las hojas caídas de los pinos como si fuera paja; la paja es más amarilla. Es preferible que utilices paja a la que tu la cortes muy menuda.
3. Las figuras algunas de ellas parecen repintadas con pintura brillante. Concretamente el que esta con unos tablones tiene la ropa que brilla, y las ropas de trabajo no brillan.
4. No coloques la vegetación de plástico, como dice Dukatz. Si al pino silvestre que tienes puesto, al musgo, al romero, al tomillo, a las hirvas de hojas muy pequeñas, etc... .
5. Si colocas caminos, es para que las figuras vallan por los mismos y no campo a través como los Reyes Magos, y sino no pongas caminos.
6. Si colocas un puente es por que hay un rió. Pon un río, o no pongas el puente, porque a nadie se le ocurre colocar un puente para saltar un estanque, sino que se bordea.
7. El suelo lo encuentro muy plano, utiliza un paño y mete debajo algún papel arrugado y después tápalo con musgo o con tierra, te dará un aspecto más natural.
8. El Portal debes de incrustarlo en una montaña. Que la puedes hacer con corcho, tapando las grietas con musgo.
9. Intenta colocar las figuras coherentemente con la escala y ya que tienes de diferente alturas aprovéchalo.
10. Como tienes poco espacio yo creo que lo mejor que puedes hacer es crear un Belén tipo escalonado.
11. En la llama de la hoguera es preferible que no se vea la bombilla.
12. Yo no pondría nieve. Palestina y concretamente la zona de Belén, no nieva
No obstante hay cosas que si me gustan, como por ejemplo las nubes que están alrededor de los ángeles. Y la fundamental de todas : TIENES GANAS DE HACERLO MUCHO MEJOR.
Páginas: 1 2 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |