Es posible que en muchas iglesias, bien por comodidad, bien por falta de colaboradores a la hora de montarlo, y otras veces por falta de espacio solo se limiten a poner el nacimiento, germen y centro de todo BELEN, pero lo importante es que siempre haya algo y que no se pierda la tradicion. En mi pueblo desde muy antiguo siempre se nombran los "MAYORDOMOS DE NAVIDAD" una de cuyas misiones era hacer un pequeño montaje de un BELEN en la Iglesia . A lo largo de los años hubo montajes mas o menos afortunados, mas o menos grandes segun la maña o la destreza de los mayordomos de turno o del cura que en ese momento hubiera en el pueblo, llegando incluso, alla por los años setenta de tener que montarlo fuera de la iglesia debido a las dimensiones que habia adquirido el montaje del BELEN. Cuando marcho el sacerdote que habia en ese momento la costumbre desaparecio limitandose a poner solo el Nacimiento en la Iglesia. Esto fue asi hasta principios de los noventa, que añorando viejos tiempos y junto con el entusiasmo del sacerdote que habia en ese momento se volvieron a comenzar los montajes de nuevos Belenes en la Iglesia. Este sacerdote marcho, pero los montajes continuaron a cargo de los MAYORDOMOS DE NAVIDAD acompañados por algunos colaboradores de la Parroquia. Poco a poco los montajes fueron a mas (por el contrario la colaboracion de los mayordomos de Navidad fue a menos siendo nula en la actualidad) de tal manera que ya no se pueden hacer dentro de la Iglesia debido a sus dimensiones (mas de setenta metros cuadrados) pero en la Iglesia se sigue montando un NACIMIENTO sin que ello signifique que no se monta un BELEN en la Parroquia. Como veis, aunque solo sea un NACIMIENTO lo que se monte, es muy importante para tener viva la llama, y ya vendran tiempos mejores.