Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Belenismo -> Belenismo
Que esta pasando (menos belenes en las iglesias)

Páginas: 1
141
Madrid
Como todos los años suelo recorrerme las distintas Iglesias de Madrid para ver los nacimientos, cada vez estoy viendo que en menos iglesias ponen belenes, y me pregunto que pasa, ellos que tienen que ser los primeros en poner un misterio por pequeño que sea para que esta tradicción no se pierda. No si sera por tema económico de las figuras, de verdad que cada vez que entro y no veo nada meda mucha pena.
También quiero dejar claro que no son todas sino algunas Iglesias.
Feliz Navidad.
Un Saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)

José Antonio, espérate al día 25, porque hay muchas que lo ponen esta semana para que el 24 por la noche esté

Parte superior de la página Parte inferior de la página
30
Sevilla
Tienes razón, cada vez se ponen menos nacimientos... y es una pena... los tempos suelen tener buenas imágenes
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
bueno no es un ejemplo a segir pero yo beo que en casi todas pone aunque sea el nacimiento,,,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
Menos mal que los nacimientos se ponen pero tambien tienen belenes y de bastante calidad y esos cada vez se ponen menos. Pero yo pregunto ¿porque?.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1331
Venta del Moro (Valencia)
Pues yo estás pasadas Navidades, en todas las parroquias que visité de mi provincia de Valencia, todas tenian su gran belén y muy bonitos por cierto.
Hasta en mi pueblo ( y mira que es pequeño. unos 1500 habitantes ) Montamos un belén mediano.
Hasta ahora se ponia un pequeño belén, con figuritas de 7 cm. de plastico.
El año pasado ya hemos puesto algunas figuras de 21 cm. de resina y varias construciones hechas por mí. (bueno y un pueblo en lejania, que nos dejó un amigo y compañero.
Cada año iremos haciendolo más grande y con figuras mejores. Poco a poco.
Un fuerte abrazo
Luis (laor)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
Hola Luis me alegro un monton de que en tu pueblo y parroquia se haga el belen y que ya haya ilusiòn para este año hacerlo màs grande, adelante y el que pueda colaborar que colabore que siempre eso biene bien
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1331
Venta del Moro (Valencia)
Pues sí amigo Resucite, la gente de mi pueblo se animó mucho cuando montamos ese belén y ya estoy planeando formar una asociación belenista aquí. (No quiero decirlo muy alto, ni publicarlo en el apartado asociacionismo, hasta que lo tengamos claro)
Ya tengo unos cuantos convecinos míos, interesados en formar una Asociación belenista.
Ya os diré algo seguro, sobre ello, cuando hagamos nuestra primera reunión, que será dentro de unos días.
Un fuerte abrazo
Luis Olmo (laor)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
Pues lo dicho Luis que me alegro y espero que todas vuestras pertativas se hagan realidad, ojala esto se imitara en otros muchos lugares asi que luis adelante que no te falten fuerzas aunque evisto que este año ha sido para ti muy trabajado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
262
Venezuela
Aquí en Venezuela siempre se pone el pesebre en todas partes. Pero si recuerdo una vez que fui con mi mamá para una iglesia en mi ciudad natal y no había pesebre. En su lugar, un arbolito y una Corona de Adviento. Mi mamá preguntó el poruqe y le idjeron que no tenían pieza. Y con esa misma salio a la calle y compró el primer peebre que encontró, un pesebrito de esos que venden los vendedores callejeros (hasta feito y todo) y le dijo al cura: Pues alli lo tiene. Móntelo.

Solo un anécdote.
Saludos desde Venezuela.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1131
Isla de El HIERRO, Islas Canarias
Hola leandro muy buena anecdota, que excusa tan insulsa la del parroco de esa iglesia, mira que decir que faltaban imagenes, jajaj pero buena la forma de actuar de tu mamá, un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pues aquí ,en mi pueblo,los niños de la catequesis en grupos de tres,se elaboran sus propios belenes.Luego los llevan a la parroquia y los exiben.Suelen estar en la parroquia uos diez dias mas o menos.Hay que decir que cada año se juntan mas nacimientos.Despues les suelen regalar unas bolsas de esas de golosinas y los niños se van mas contentos que unas castañuelas.Bueno, aparte de esto tambien la parroqia monta su propio belen.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Que bonito poder leer las tradiciones que estan arraigadas en los distintos lugares.
Leandro aqui en España somos muy propensos a los homenajes. Seguro que si tu madre estuviera "acá" ya habria alguien pensando en montarle cualquier acto de agradecimiento por su labor a favor del belenismo y sobre todo por inculcar ese MÓNTELO.
Desde este apartado tambien os recomiendo que si teneis ocasion y podeis os desplaceis a ver los belenes que se montan en San Fernando (Cadiz) Alucinante la forma de fomentar el belenismo, por cualquier lugar que paseis podeis encontrar unos belenes extraordinarios y unos belenistas encantadores. La fama la tiene Jerez (Cadiz) además puedo decir que merecida desde hace muchos años, con unos belenes inenarrables (solo viendolos podeis comprobar que no exagero). Pero el despertar de la Isla ( San Fernando) me ha dejado sorprendido.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
105
Málaga
En Málaga creo que está pasando lo mismo, no se montan en muchas iglesias , pero si se montan en bastantes cofradias que tienen sus casa hermandad, que creo que eran las que se encargaban de montarlas en ellas, no se si me he explicado bien.

Un Saludo desde Málaga
Parte superior de la página Parte inferior de la página
989
España
Molino que bonito lo que has contado, eso es lo importante fomentar la cantera como en el futbol. En esta página deberian poner una seccion dedicada solo a los belenes hechos por los niños, lo mismo la hay y no la he visto,porque en este foro cuanto mas ves, mas encuentras.
En cuanto a lo de las iglesias, no nos engañemos, un problema es que LOS ROBAN Y LOS ROMPEN,porque tienen que estar cerca para que los vean bien, y otro que no hay personas que se ocupen de ponerlos. Todo el mundo va a verlos y lleva a los niños pero luego hay poco compromiso a la hora de colaborar con la iglesia,por eso siempre los hay cuando hay cofradias, y vida eclesial.

Modificado por Artesana 26/2/2007 02:41
Parte superior de la página Parte inferior de la página
410
Miguelturra
Estoy de acuerdo contigo Artesana,un problema que tenemos en la actualidad es que cada vez existe más riesgo de exponer cosas en público, y normalmente cuando se hace casi siempre hay problemas de desperfectos, robos,etc...Por lo que es necesario poner a personas encargadas de vigilarlo, y eso no siempre es posible.-

Un saludo a todos.-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
262
Venezuela
Gracias por lo de mi mamá Jose Manuel. En verdad ella es de armas tomar, y es la que me ha inculcado la devoción. Ella siempre ha sido a favor de los pesebres, y siempre, siempre hemos montados pesebres vivientes en cualquier oportunidad. }
Y apoyo lo de los pesebres hechos por los niñor. Es la mejor forma de expandir la tradición. Colaboro en lo que sea necesario.

Saludos Cordiales desde Venezuela.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
37
los martinez del puerto
Es posible que en muchas iglesias, bien por comodidad, bien por falta de colaboradores a la hora de montarlo, y otras veces por falta de espacio solo se limiten a poner el nacimiento, germen y centro de todo BELEN, pero lo importante es que siempre haya algo y que no se pierda la tradicion. En mi pueblo desde muy antiguo siempre se nombran los "MAYORDOMOS DE NAVIDAD" una de cuyas misiones era hacer un pequeño montaje de un BELEN en la Iglesia . A lo largo de los años hubo montajes mas o menos afortunados, mas o menos grandes segun la maña o la destreza de los mayordomos de turno o del cura que en ese momento hubiera en el pueblo, llegando incluso, alla por los años setenta de tener que montarlo fuera de la iglesia debido a las dimensiones que habia adquirido el montaje del BELEN. Cuando marcho el sacerdote que habia en ese momento la costumbre desaparecio limitandose a poner solo el Nacimiento en la Iglesia. Esto fue asi hasta principios de los noventa, que añorando viejos tiempos y junto con el entusiasmo del sacerdote que habia en ese momento se volvieron a comenzar los montajes de nuevos Belenes en la Iglesia. Este sacerdote marcho, pero los montajes continuaron a cargo de los MAYORDOMOS DE NAVIDAD acompañados por algunos colaboradores de la Parroquia. Poco a poco los montajes fueron a mas (por el contrario la colaboracion de los mayordomos de Navidad fue a menos siendo nula en la actualidad) de tal manera que ya no se pueden hacer dentro de la Iglesia debido a sus dimensiones (mas de setenta metros cuadrados) pero en la Iglesia se sigue montando un NACIMIENTO sin que ello signifique que no se monta un BELEN en la Parroquia. Como veis, aunque solo sea un NACIMIENTO lo que se monte, es muy importante para tener viva la llama, y ya vendran tiempos mejores.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software