Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Planteamiento
¿que ay debajo de los tablones de vuestro belen?

Páginas: 1
235
Almansa

Hola!!!! abro este post, para saber como haceis vosotros la parte que no se ve de vuestro belen, es decir, "la trastienda" jajajaja, pues ah va eso!!!                                    
El mio lo ago con unos banquillos que me deja mi tio, los tablones tambien me los deja el, en LA PARROQUIIA DE SAN ISIDRO,  lo hacemos con unos bancos, que no usan que estan en la capilla donde ponemos el belen, y tambien ponemos algunos listones de madera donde vemos que "pandean" un poco, en LA CASA DE LA CULTURA, lo pone el ayuntamiento, con una estructura de hierro, todo soldado y muy segura, esta no la montamos nosotros, la montan los peones del ayuntamiento. Espero  vuestras respuestas.

SALUDOS DESDE ALMANSA (AB)

 

 

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1471
Santiago de la Ribera (Murcia)
yo simples burriquetas, aunque con la cantidad de cajas, bolsas, retales y cbales, que hay abajo, al final se hace una estructura uniforme..
Parte superior de la página Parte inferior de la página
231
Sevilla.

Tengo un tema llamado Nabateo 2006, donde voy colgando fotos del montaje de este año, de todos modos aqui está,

este es mi armazón:



Modificado por Nabateo 19/11/2006 21:16

(Paso1 (3).JPG)

(tarima.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Paso1 (3).JPG (71KB - 249 descargas)
Adjuntos tarima.JPG (67KB - 256 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
79
Logroño
Mi estructura es relativamente segura. La hice hace algunos años, al estilo de la de Nabateo pero con las patas de madera. Me decidí a hacerla despues de que una colaboradora mía, a eso de las cuatro de la mañana, justo terminar el belén, habíamos puesto una figura que no nos gustaba como había quedado, mi colaboradora fué a moverla un poco y pisó en el único hueco que tenía la plataforma (hecha con puertas). El golpe fué colosal y el destrozo de casas, rio y vegetación monumental. Podéis imaginar, de nuevo a pegar, pintar dar escayola... Nos pasamos la noche en vela pero para las once del día siguiente lo teníamos como nuevo. Mi colaboradora estuvo muchos días coja, en mi vida he visto una pierna con semejantes moratones, pero en su honor tengo que decir que aguantó, seguro que con mucho dolor, hasta que lo recompusimos de nuevo. Eso son belenistas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
280
Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Mi estructura está formada por varias cajas de aceitunas que hacen de patas, varias burrillas y unas cuantas puertas viejas.
Este año quiero hacerlo escalonado y estoy a ver si mi marido me trae más cajas de aceitunas, pero no sé yo si se va a dejar convencer, porque ya se está quejando del tamaño del Castillo de Herodes. Todos los años igual. Empezamos pronto.
Jajajaja.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
yo hago una plataforma de cajas de esas de las frutas o de las aceituna y tablas y en los huecos hay de to cuando lo quito sale hasta osos de debajo jajaja,,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3006
Castellón...y Sevilla en el corazón.
Buuuf, en el mío de todo también XD Básicamente, son tablones con caballetes debajo, alguna emsa abierta y por lo demás, como banbi, cajas para rellenar huecos, plasticos y cartones o listones de madera, periódicos arrugados para hacer presión donde intere se, etc etc etc XD XD
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aragón
Yo uso caballetes y unas planchas de porexpan muy grandes que resisten todo lo que echas y se puede sujetar muy todo con palillios largos de los chinos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3006
Castellón...y Sevilla en el corazón.
Buen método, laica. Lo probaré
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Albal (valencia)
Debajo de mi belén...... pues hay muchos cables, sillas, mesas y muebles que van en ese lugar pero que para montar el belén molestan,... también utilizo ese "escondite" para guardar material de última hora para hacer retoques con pintura, cola, musgo...etc en realidad es un desastre, pero es muy funcional xD
Parte superior de la página Parte inferior de la página
776
Getafe Madrid
Nosotros utilizabamos angulos de los de mecano osea de los de estanterias y tableros , este año utilizaremos un sistema de montaje nuevo que consiste en unas patas de tubo de 40 x 40 con otros 4 tubos de la misma medida pero cortos soldados en los costados y unidas estas patas entre si por largeros con escuadra en ambos lados de un metro de medida 30 x30 con ello consegimos que sea desmontable o armable por una sola persona y ocupa menos al guardarlo.saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
13
Galiza
Superficie de 7,50 m por 5,25, sobre estructura matalica, modificada anualmente, empleamos tablas, pales, bloque de cemento, ladrillos, tele asfaltica arena y piedra.
La caseta del pesebre, la realizamos en tablas y vigas de madera, recubierta con lo que nos prestan y participación de los vecinos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
91
Madrid, Madrid, España
Yo uso perfiles como los de la foto, de varias alturas y los voy atornillando y con escuadras. Suelo poner unos 15 pies de un metro de atura abajo para poderme subir y aguanta perfectamente.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
122
St.Cugat-Barcelona
Hola,
yo pongo 4 caballetes y encima el tablero de 1,50 X 2 mts.



Un saludo!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software