Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
Puerta de Muralla y Ayuda

Páginas: 1
31
Alcalá del Rio (Sevilla)

Comienzo mi primer paso a paso serio, avisando de que el último paso aún no lo he dado, pues necesito vuestra ayuda ya que me he quedado estancado en la pintura. Comienzo.

He tratado de hacer una "replica" de la antigua Puerta Osario de Sevilla, para el que no la conozca os pongo esta primera foto que es una reconstrucción de la misma, la otra torre la tapa el edificio donde la han adosado en la reconstrucción. Hay por ahí otras imagenes, dibujos de la época, donde parece más grande pero yo me he basado en esta, aún así he manejado las escalas a mi conveniencia. Os remito al albúm de igual nombre que el tema, es la foto 1. Igual y tenéis que darle a la opción "empezar por las mas antiguas".

http://foro.belenismo.net/photos/photo-thumbnails.asp?albumid=2127

 

Una vez vista la foto paso a describir los materiales que he usado:

-Porex de 2 cm de grosor.

-Cola de carpintero.

-Palillos de dientes.

-Bandeja de fruta de ¿porex?.

-Revestimiento para fachadas.

-Pinturas de diversos tipos y colores (sé que es de vital importancia detallar estas, pero es que he llegado a mezclar hasta temperas con el revestimiento y restos de cola con agua...un desastre).

1º.- He comenzado dibujando el frente de la puerta en el porex, omito el calculo de medidas, foto 2.

2º.- En las fotos 3, 4 y 5 podéis ver la primera torre hecha, como hago la puerta y la estructura en bruto terminada.

3º.-Las fotos 6, 7 y 8 corresponden al "almenado". Algunas tuve que hacerles la parte de arriba a otras sin embargo conseguí "afilarlas" al recortarlas.

4º.- Las fotos 9 y 10 describen, respectivamente, el añadido de las hileras de ladrillos superiores y como queda el conjunto antes de aplicarle el revestimiento.

5º Las fotos 11, 12, 13 y 15 corresponden a un "experimento perspectivo" que he tratado de hacer, para colocarlo al fondo de la puerta y que parezca el parte del interior de la ciudad en perspectiva.

6º.- Las fotos 14 y 16 son del aplicado del revestimiento y del conjunto una vez revestido del todo.

7º.- La foto 17 es donde se puede apreciar como quedaría el pretendido efecto en perspectiva que os explico en el punto 5º.

8º.- Las fotos 18 y 19 son del empedrado y pintado del mismo. El empedado está hecho a base de trocitos de bandejas donde viene la fruta, o la carne, de los supermercados, las he pegado con cola. El pintado es con tempera muy aguada negra sobre el revestimiento ya seco, para pintar las juntas y parte de las piedras y pinturas marrón chocolate, ocre y terracota.

Y 9º.- Las dos últimas fotos son de cómo me ha quedado pintado. Tratando de imitar el color de la foto 1 lo he pintado de ocre mezclado con blanco, muy clarito y AQUI VIENE LA DUDA no soy capaz de darle el efecto de la foto 1, he probado por la paret de atrás, que no se va a ve y el resultado es el de la última foto. Ahora no sé como seguir y por eso acudo a vosotros. ¿Qué me sugeris? y qué os parece. Espero vuestras respuestas. Un saludo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
709
cadiz
hola llipiense, nosotros tambien estamos fatal con la pintura, he seguido los consejos dado por "ABUELO" de como pintar edificaciones y lo explica muy bien, pero a la hora de practicar ya es otra cosa, no me salia ese color de piedra ostionera que yo buscaba asi que hemos optado por ponerle aguacola a partes iguales y despues le echamos arena de la playa secada en el horno de casa y bubujada un poco con tierra color de barro roja, y resultado ha sido estupendo, lastima que no pueda poner fotos. Cuando pueda a ver si las pongo para que veas el resultado.Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
37
Sevilla
Hola Ilipense:
Es una maravilla lo que has hecho y para colmo mi mujer que es de la Puerta Osario, ya me ha
hecho sacar las fotos para hacerlo para el año que viene porque en este ya lo tenemos todo
planteado. En nombre de ella y mio recibe nuestra felicitación por tu trabajo y por compartirlo
tambien. Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
31
Alcalá del Rio (Sevilla)

Bueno, pues siguiendo los consejos de LOLIJA he conseguido pintarlo de una forma que, si bien no es al 100% lo que buscaba, si que satisface mucho mis espectativas, en fin que lo que he puesto del 100% podríamos omitirlo. Os dejo las fotos de como me ha quedado a ver que os parece. Gracias a Feroberr por tu comentario, espero que te cuelgues las fotos para el año que viene, cuelga también las de este y me des tu opinión de cómo ha quedado finalmente. Son las fotos 22 y 23 del albúm. Un saludo.


http://foro.belenismo.net/photos/photo-thumbnails.asp?msg=update&albumid=2127

P.D. Cuando termine la montaña cuelgo el paso a paso, a ver qué os parece.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
31
Alcalá del Rio (Sevilla)
Bueno, pues siguiendo los consejos de LOLIJA he conseguido pintarlo de una forma que, si bien no es al 100% lo que buscaba, si que satisface mucho mis espectativas, en fin que lo que he puesto del 100% podríamos omitirlo. Os dejo las fotos de como me ha quedado a ver que os parece. Gracias a Feroberr por tu comentario, espero que te cuelgues las fotos para el año que viene, cuelga también las de este y me des tu opinión de cómo ha quedado finalmente. Son las fotos 22 y 23 del albúm. Un saludo.


http://foro.belenismo.net/photos/photo-thumbnails.asp?msg=update&al...

P.D. Cuando termine la montaña cuelgo el paso a paso, a ver qué os parece.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
37
Sevilla
Ilipense: Sobre la pintura te doy el consejo que le parece a mi mujer le falta.
Debias de haberlo pintado de arriba a abajo, pero dandole antes un buen baño de escayola
para que no se le noten las uniones, no se distingue si le has dado escayola antes, pero es
necesario darla.
Luego en un plato pintura acrilica al agua color terracota y un poco de marron aparte, en el
plato se echan las dos pinturas pero separadas, se moja el pincel en terracota y un poquito
en el marrón y a pintar, te recuerdo de arriba a abajo.
Esta técnica es de mi mujer yo soy solo el electricista y carpintero en el montaje del Belén
o sea el Peón sin cualificar.
Un saludo de ambos y ya tengo todas las fotografias sacadas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
31
Alcalá del Rio (Sevilla)
No lo toméis a mal, familia Feroberr, pero lo voy a dejar tal como está. Entre otras razones porque a ver cómo recupero la pintura, era a base de tierra con cola y agua. Además y esta es la cara negra del Belenismo, no dispongo de mucho sitio en casa y tengo que hacerlo en el salón. A mi mujer no es que no le guste esto, pero tanto chisme de por medio nos va a costar el matrimonio, je je. Bromas a parte, vamos muy atrasados, somos de los que lo tenemos que tener montado todo antes de La Inmaculada, gracias por los consejos, pero lo voy a dejar tal cual. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
989
España
A mi me parece que te ha quedado muy bien y cuando las cosas están bien más vale dejarlas como están.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
37
Sevilla
Ilipense:
Ya te decia al principio que es una maravilla lo que has hecho, pero como pedias
consejo sobre pintar, por eso te lo comentamos, ya es tarde claro, igual le pasa
a mi mujer que dice que lo podias haber metido antes para ella hacer el portal con
la Puerta de su antiguo barrio. Un saludo y que los paseis bien esta Navidad.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software