/_forum-view/iluminacion-y-efectos-especiales-40 Foro de Belenismo - Iluminación y efectos especiales -> proyector casero
Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Iluminación y efectos especiales
proyector casero

Páginas: 1
41
MADRID
26/10/2007 15:48
alguien sabe como hacerse un proyector casero con las lentes de un viejo cinexin, he buscado en post pero no he encontrado nada gracias, el foco es para hacer la luna
Parte superior de la página Parte inferior de la página
179
utrera (sevilla)
26/10/2007 16:01
Perdon ramon pero que es un cinexin??
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
26/10/2007 16:27
Karlitos,a mi particularmente me acabas de dar envidia,eso si,sana,por que es una buena señal no saber lo que es un cinexin,muy joven verdad?era un pequeño proyector de pelis infantil de los años 70 mas o menos,realmente eran los regalos de reyes de los pudientes por que yo jamás pude tenerle,bueno pero que sepa lo que es tampoco significa que yo sea del jurasico ehhh,que una es muy coqueta.je je un saludo y duda resuelta.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
272
castellon
26/10/2007 17:48
Si mal no recuerdo, el funcionamiento del cinexin era muy básico, recuerdo que cuando se cambiaban los cuartuchos de las películas, estos eran una bobina de plástico que en su interior enrollada estaba la película, había que sacar un trozo de esa película y hacerla pasar justamente tras las dos lentes rojas que tenia este proyector, y justo por delante de una pequeña bombilla que era alimentada con las pilas, al encender esa bombilla el haz de luz salía directamente hacia la película que esta era de plástico trasparente, y la imagen cuanto mas te alejabas de la pared, oh del interior de la caja del cinexin, la podías regular moviendo la lente de un lado al otro, así que imagino que si lo que deseas es hacer la luna sobre el celaje del belén, lo mas probable es que haciendo una caja negra, en el interior una pequeña bombilla, y colocando justo delante de la bombilla una diapositiva de la luna, la imagen saldrá reflejada por las lentes del cinexin, lo que no tengo muy claro, y si al alejar mucho esta caja negra del celaje del belén la imagen de la luna sea muy clara, espero compañero que esto pueda ayudarte, sin mas atte. geko, fue muy grato recordar la niñez gracias a este post. Que recuerdos me trajo el cinexin. Dios cuantos recuerdos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
41
MADRID
26/10/2007 19:19
muchas gracias y segun vaya haciendo experimentos ya os contare
Parte superior de la página Parte inferior de la página
183
vila-real
27/10/2007 00:19
Nos has tocado la fibra nostálgica Ramón... Yo siento no poder ayudarte, pero sí quiero dejar constancia del aluvión de recuerdos que me ha provocado tu post.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
41
MADRID
27/10/2007 07:28
ja ja ja pues claro que si hombre, pues anda que a mi no me dolio nada tener que destripar mi cinexin que recuerdos¡¡¡¡
Parte superior de la página Parte inferior de la página
179
utrera (sevilla)
27/10/2007 13:15
Gracias lilo por aclararmelo, si soy muy joven 15 cumplire el 10 de noviembre jjj, bueno que aver si investigo un poco para ver alguna foto pero bueno que muchas gracias, adios y que os valla todo bien.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
86
Medellín - Colombia
16/11/2008 18:09
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5436
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
16/11/2008 19:44
si me permiten unas preguntas:

en el esquema de Pitagorin se utiliza un solo lente y en el enlace del youtube dos ¿cual es la diferencia ?

¿cual es la diferencia de encerrarlo en una caja o no ?

¿las lentes deben ser de un aumento determinado?

Se que es mejor poner las lentes corridizas para el enfouqe, ¿el que esta en la caja se enfoca corriendo la caja?

Gracias y perdonen que sea tan preguntona
Parte superior de la página Parte inferior de la página
122
St.Cugat-Barcelona
17/11/2008 19:46
Hola RAMON,
A mi también me habeis tocado la fibra de la nostalgia, y de pequeño también tuve el cinexin, el primero que era de 8mm, y también el de super 8.
Os pongo un par de fotos!!


(Cinexin 1.JPG)

(Cinexin 2.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Cinexin 1.JPG (12KB - 207 descargas)
Adjuntos Cinexin 2.JPG (18KB - 169 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
86
Medellín - Colombia
23/11/2008 13:37
gilda - 17/11/2008 13:44

:) si me permiten unas preguntas:

en el esquema de Pitagorin se utiliza un solo lente y en el enlace del youtube dos ¿cual es la diferencia ?

¿cual es la diferencia de encerrarlo en una caja o no ?

¿las lentes deben ser de un aumento determinado?

Se que es mejor poner las lentes corridizas para el enfouqe, ¿el que esta en la caja se enfoca corriendo la caja?

Gracias y perdonen que sea tan preguntona :D


Te respondo dentro de lo que creo saber:

1) Debe cerrarse con una caja: El sentido común me dice que no valdría la pena oscurecer la habitación si también está saliendo luz por un lado distinto del lente (eso si, debe tener sus respectivas ventilas pero de modo que no afecte la imagen).
2) Por lo que se ve en el vídeo, basta con que las tres sean del mismo aumento. Poner de distintos aumentos, cuando no se sabe de óptica, puede prestarse para más complicaciones.
3) El que está en la caja también tiene las lentes corredizas para el enfoque (si te fijas, por debajo lleva tuercas tipo mariposa), sólo va fija la placa que lleva la diapositiva.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
5436
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
23/11/2008 23:40
Gracias Juan !
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software