Muy bonito Sergio, puedes tenerlo expuesto todo el año, ya que le has puesto peana y lo puedes colocar como una figura en tu casa o en tu jardín que se ve detrás del belén y que se ve precioso.
fecidades sergio muy bonito y con buena decoracion un fuerte abrazo,y no nos sigas poniendo los dientes largos.yo aun no lo tengo terminado y me queda mucho chao.
Sergio veramente bellisimo il tuo preseppio! vengo siguiendo tus post y son muy interesantes, además son muy parecidas a algunas ideas que tengo en la cabeza, al igual que ALBERO tamién me gustaría que detallaras el proceso de pintura de las rocas. Gracias por tu ayuda y generosidad.
ciao
Yo he usado los siguientes colores acrilicos:
- marron
- “Tierra de Siena oscuro”
- “ Tierra de Siena natural”
- ocre
- Blanco marfil
Para pintar he usado una paletina gruesa . La paletina debe ser casi seca . Comenzar ha pintar por la parte tra sera del pesebre, de tal manera que podeis verificar si va bien el color y no arruinar todo el trabajo.
Entre una capa y otra de color,doveis esperar almenos 3 dias que se seque asi evitais que la capa no quede uniforme, y no tape el color que aveis dado en anterioridad. queriendo, podeis dar entre capa y capa el color mezclado de las dos tonalidades ( aquella dada y aquella por dar)
para imitar humedades, dar un color verde en algunas zonas.
Lo importante es que debe ser la paletina seca, usando poquisimo color empezando por el oscuro y acladando hasta obtener la tonalidad deseada. Estoy ha vuestra disposicion para posteriores sugerimentos.