Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )
  Entra con Google

Técnica -> Agua
Primera cascada

Páginas: 1
17
madrid
10/12/2009 20:59
Hola amigos, hoy he comprado una bomba de agua para hacer un rio, y al final he decido hacer una cascada.
La verdad es que no tenia ni idea de como hacerla, y se me ocurrio que para hacer el lago podria poner un recipiente de plastico y para hacer la bajada del agua de la montaña, corcho imitando la montaña. Yo no se si con el agua se llegara a pudrir, pero es que ya no tengo tiempo para hacer otra cosa. Sabeis si hago bien, o no me durara mucho?
otra cosa, el chorro me sale como una fuente, me gustaria que saliera mas diseminado, pero no se que poner .
Por favor, darme una idea. Prometo poner la foto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
924
Ciudad Real
11/12/2009 00:08
Hola Macovi!!Ante todo bienvenida al foro. No se si soy el más indicado para responder porque seguro que hay gente que te puede dar mejores consejos (venga, no os hagais los despistados) pero desde mi experiencia te diré que la corteza, o corcho natural, sí que te aguanta todas las navidades. A mi si que me dura. Para "romper" el chorro has que la tubería no caiga directamente al lago, que lo haga primero sobre la corteza, o ponle ramitas o alguna piedrecilla para que disperse el agua. Lola tiene algún post sobre como hacer las cascadas, seguro que te ayuda.
Un saludo!!

Parte superior de la página Parte inferior de la página
17
madrid
11/12/2009 23:12
Gracias por tu respuesta, por lo menos hay alguien que coincide con mi idea. Por lo de romper el chorro de la tuberia, he inventado un pequeño tapon de corcho, que lo he metido dentro de la tuberia y sin apretar he conseguido que salga el agua un poco mas despacio.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
17
madrid
11/12/2009 23:14
De todas las formas si sabeis de algun pequeño truco, que me pueda servir, para el chorrito de la tuberia os lo agradeceria.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2811
entre Cordoba y Requena ( Valencia)
11/12/2009 23:38
macovi , dame tu correo electronico , que te mando unos videos de como hacer tu cascada, mandamelo en un privado.
besines .
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1
Valencia
14/12/2009 17:25
Hola.....soy Magno es la primera vez que entro en el foro de Belenistas....no se si es el lugar apropiado para presentarme ...pero de momento hasta que le de vueltas al foro y saber hubicarme ....lo hare aqui...Soy Mago (Manolo)....y me dedico a montar Belenes desde muy pequeño...el de mi casa con mi familia...lo empece hace 19 años con el Nacimiento y los reyes (entre mi esposa y yo cuando nos casamos).....y desde entonces hasta ahora ya no tengo un Belen ...jejejeje.tengo una manifestacion....todo de Landi (10 cm.) creo que tengo casi todo el catalogo y alguna mas que me hago yo con Poxi-Pol (creo que se escribe asi)....Bueno tanto gusto....a y deciros que mi rio esta hecho con pasta de ceramica de secado normal con forma rocosa y en vejecido con betun de judea en ciertos rincones...musgo natural y juncos en diversos lugares....el agua son 15 tubos de pegamento Imedio transparente...ojo...cuando se esta secando se ve empañado ...luego se queda completamente transparente ...asi se pueden ver los pececillos si deseais ponerlos...y la hermosa barca de tres figuras de Landi...tengo mas cosas y casas jejejeje...espero aprender mucho mas con vosotros y aportaros truquillos mios.
UN SALUDO.
P.D:La proxima vez sere mas breve...disculparme....(ah..si quereis hubicarme el 7 de Dic hice 46 años)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
25
Sevilla
14/12/2009 18:22
Hola, Macovi, nosotros lo que hacemos es colocar delante de la salida de agua del tubo, una gasa finita, sujeta con un elástico, para que así el agua pierda fuerza, y caiga más pegada al corcho, y no te preocupes porque el corcho se vaya a pudrir, porque en todos los años que hemos montado las cascadas con el sistema que tú vas a utilizar ahora, nunca nos ha sucedido, y la verdad es que el resultado es muy real, lo único que tienes que tener en cuenta es controlar el recorrido del agua al bajar cuando lleva ya bastante tiempo cayendo, para que no vaya a tener fugas inapreciables al principio.
Espero que te pueda servir de algo, y que te quede genial el nacimiento.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software