Efectivamente, en Roda de Ter tienen un Teatro Belén de gran calidad y con un sofisticado sistema de cambio de cuadros por el sistema de elevación, de la calidad de los Dioramas para mi solo tienen un adjetivo estan hechos por los Belenistasde Roda de Ter que dentro del Belenismo Catalán son una institución,
Nuestros Hermanos Belenistas de Mataro tienen también un Belén monumental de 25 metros2 instalado de forma permanente en sus locales pero a diferencia del de Roda de Ter donde se ve claro que es un escenario, los de Mataro lo tienen montado como cualquier otro Belén de grandes dimensiones y cerrado con una larga cortina que cubre la enbocadura. la primera escena son tres dioramas que representan la Anunciación. La visita a Isabel y la busca de posada. la Segunda escena ya es más espectacular por la profundidad del Belén y la calidad del trabajo y Figuras y se representa la Anunciación de los Pastores, la tercera escena reproduce el portal de Belén y la cuarta la Epifania. El de Mataro a diferencia del de Roda de Ter no cambia totalmente la escena, es decir que el tercer termino o fondo se mantiene en las escenas 2ª, 3ª, y 4ª y los unicos cambios que se producen son en el primero y segundo termino todos los cambios son por elevación.
El que hay en Navarra no lo conozco y en consecuencia no se como es ni como trabaja.
Mi idea de construir es Teatro Belén no es otra que la de ofrecer a los visitantes de las exposiciones otra forma de presentar un Belén y lo quise hacer de pequeñas dimensiones con el fin de facilitar su transporte, ahora bien lo que tengo claro es que si nuestros locales tuvieran altura, que no la tienen seguro que me hubiese planteado en hacerlo más grande y con más cuadros, solo es cuestión de plataformas. También quiero dejar claro que mi intención no es competir ni con Roda de Ter ni Con Mataro, ni tampoco me considero inventor de nada, es un trabajo Belenista más y algunos les gustará y a otros no, sea como sea el caso es que ya esta hecho y algunos lo disfrutaran.
Alguien a preguntado como hago el cambio de escena,,,es por elevación es decir debajo de la primera escena esta la segunda tienen las mismas dimensiones para su ajuste a la embocadura, todo e lmaterial usado, es reciclado: el Bastidor es una mesa revistero de cristal que se me rompio en casa, El Chasis que sube y baja es una caja de vino de las que se compran en navidad sin las tapas, estas tapas las he utilizado para las bases de las dos escenas, Los motores con reductor trabajan a 24 V,continua y son reciclados de dos ventanas de apertura automatica que conseguí buscando en una chatarrería y me los regalaron, yo solo tuve que desmontarlos, Los reles que invierten el sentido de los motores son reciclados también de un cuadro electrico en la misma chatarrería, asi es que solo he tenido el coste del automata que es asumible, y las figuras de 6 y 3 1/2 de landis, y las cuatro bombillas, la fibra optica y nada más. Haber si preparo un video para que lo veais trabajar, porque yo haciendo Belenes soy malo pero hacien Fotos lo soy más.
Un abrazo fraternal para todas y todos
Justo